
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.



Como todos los años, la Federación de Cámaras Empresarias del Comercio y Otras Actividades de la Provincia de Santa Fe (FECECO) realizó su tradicional brindis de fin de año, con la particularidad de que en esta oportunidad Rafaela, particularmente el Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región, fue la sede propicia para realizar este agasajo, en el marco de los festejos por los 90 años de la entidad.
El evento comenzó con la bienvenida oportuna a cargo del presidente de la Comisión de Comercio y Servicios del CCIRR, Germán Ciceri, quien además de agradecer el acompañamiento, se tomó un momento para realizar una serie de pedidos puntuales al Gobierno de la provincia, entre los que se encontraba la posibilidad del acompañamiento para encarar una de las obras más demandadas por el sector que tiene que ver con la refuncionalización de las veredas del microcentro rafaelino, cuya inversión requerirá más que el aporte de los frentistas debido su magnitud. Así mismo, realizó un pedido puntual sobre los impuestos, sobre todo de ingresos brutos, para poder llegar a un acuerdo con la Provincia y que los mismos sean accesibles al punto de generar que mayor cantidad de comercios, servicios y afines se vuelquen a la actividad formal, entendiendo que muchas veces el tema de los excesivos tributos termina provocando un detrimento en este aspecto.
Pero no todo fue pedidos y reclamos, sino que también se mostró agradecido por los distintos programas como las capacitaciones y formaciones para el sector, el impulso que significó Billetera Santa Fe, programa que buscan sostener en el tiempo y que sea contemplado en una ley, para que perdure más allá de los colores políticos que conduzcan la provincia.
Estuvieron presentes representando a la entidad provincial su presidente Eduardo Taborda y su vicepresidente segundo, el rafaelino José Frana. Además se hicieron presentes en la celebración el ministro de la Producción de Santa Fe, Daniel Costamagna; María Betania Albrecht, directora provincial de Promoción de la Competencia y Defensa del Consumidor, y distintas autoridades locales, como el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti; el secretario de Gobierno y Participación, Jorge Muriel; el presidente del Concejo local Germán Bottero y los concejales Leonardo Viotti y Alejandra Sagardoy.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

La jornada 13 del Clausura se pone en marcha este jueves, incluyendo la presentación de uno de los tres punteros, Deportivo Aldao, que visita a Florida de Clucellas.

Por su desenvolvimiento histórico la música es la más antigua de las artes, ya que no presupone disposiciones técnicas algunas, pues el hombre canta espontáneamente y dando palmadas o golpeando algún objeto crea sus ritmos, sin la necesidad de instrumentos preparados para este fin.

Entre los principales temas se destacaron nuevas normativas para la protección y gestión del patrimonio arquitectónico de la ciudad, la puesta en valor y reacondicionamiento de El Palomar, la creación del Foro sobre el Futuro del Trabajo, obras y mejoras en barrio Qom, la convocatoria a una jornada de robótica social y la realización de “Plaza Dorada” rediseño de la plaza ubicada en Rueda al 1700.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.