
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Como todos los años, la Federación de Cámaras Empresarias del Comercio y Otras Actividades de la Provincia de Santa Fe (FECECO) realizó su tradicional brindis de fin de año, con la particularidad de que en esta oportunidad Rafaela, particularmente el Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región, fue la sede propicia para realizar este agasajo, en el marco de los festejos por los 90 años de la entidad.
El evento comenzó con la bienvenida oportuna a cargo del presidente de la Comisión de Comercio y Servicios del CCIRR, Germán Ciceri, quien además de agradecer el acompañamiento, se tomó un momento para realizar una serie de pedidos puntuales al Gobierno de la provincia, entre los que se encontraba la posibilidad del acompañamiento para encarar una de las obras más demandadas por el sector que tiene que ver con la refuncionalización de las veredas del microcentro rafaelino, cuya inversión requerirá más que el aporte de los frentistas debido su magnitud. Así mismo, realizó un pedido puntual sobre los impuestos, sobre todo de ingresos brutos, para poder llegar a un acuerdo con la Provincia y que los mismos sean accesibles al punto de generar que mayor cantidad de comercios, servicios y afines se vuelquen a la actividad formal, entendiendo que muchas veces el tema de los excesivos tributos termina provocando un detrimento en este aspecto.
Pero no todo fue pedidos y reclamos, sino que también se mostró agradecido por los distintos programas como las capacitaciones y formaciones para el sector, el impulso que significó Billetera Santa Fe, programa que buscan sostener en el tiempo y que sea contemplado en una ley, para que perdure más allá de los colores políticos que conduzcan la provincia.
Estuvieron presentes representando a la entidad provincial su presidente Eduardo Taborda y su vicepresidente segundo, el rafaelino José Frana. Además se hicieron presentes en la celebración el ministro de la Producción de Santa Fe, Daniel Costamagna; María Betania Albrecht, directora provincial de Promoción de la Competencia y Defensa del Consumidor, y distintas autoridades locales, como el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti; el secretario de Gobierno y Participación, Jorge Muriel; el presidente del Concejo local Germán Bottero y los concejales Leonardo Viotti y Alejandra Sagardoy.
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Amsafe anunció que no aceptó el 8% de incremento salarial y anticipó medidas de fuerza para la semana próxima, incluida una jornada provincial de protesta para exigir la derogación de la Reforma Previsional. En cambio, Sadop no se adhiere.
En la Asamblea de este viernes, la docencia santafesina definirá, con disconformidad, si aprueba la oferta de mejora de un 8% trimestral por parte del gobierno provincial.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
Así lo acordó la Mesa Coordinadora que integran representantes del Círculo de la Prensa, del Ejecutivo y del Concejo tras una reunión celebrada ayer en el Municipio. El próximo lunes habrá un nuevo encuentro para definir el Reglamento.
Robert Francis Prevost Martínez, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.
El concierto será el viernes 9 de mayo en el Centro Cultural Provincial a las 21h con entrada gratuita y cupo limitado.
En la Asamblea de este viernes, la docencia santafesina definirá, con disconformidad, si aprueba la oferta de mejora de un 8% trimestral por parte del gobierno provincial.
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Este mes, las principales entidades bancarias de Argentina actualizaron los montos máximos que sus clientes pueden retirar diariamente a través de cajeros automáticos. Estos límites se establecieron de forma variable, considerando la entidad bancaria específica, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente.