
Con cinco temas en agenda, se llevó adelante una nueva sesión ordinaria en el Concejo Municipal
Política11 de septiembre de 2025Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
La Tributaria volvió a tratarse en la reunión de comisiones. Senn presentó las alternativas: 14% enero-febrero, 13% marzo-abril y 12% mayo-junio (acumulado del 44%) y 13,5%, 13,5% y 13,5% (46%). Viotti aclaró a CASTELLANOS que «lo vamos a discutir y daremos una respuesta como bloque». El debate sigue este miércoles a las 8:30 hs. ¿Habrá «humo blanco»?
Política29 de noviembre de 2022En la reunión de comisiones de ayer dieron despacho a 10 proyectos que se votarán en la sesión ordinaria de este jueves a las 9:00 hs. También tuvo continuidad la «novela» de la Tributaria 2023.
Sobre esto último, la novedad de la jornada fue que el oficialismo presentó dos contrapropuestas para aumentar la UCM (Unidad de Cuenta Municipal), en ambos casos bimestrales: 1) 14% en enero-febrero, 13% en marzo-abril y 12% en mayo-junio, lo que da un acumulado del 44%. 2) 13,5%, 13,5% y 13,5%, dando un acumulado del 46%. La primera está a mitad camino entre el 47,18% del Ejecutivo y el 40,5% de la oposición.
«Estamos hablando de $ 21 más en una tasa categoría 6, o sea 21 más sobre el 12% que pedía la oposición. Dejamos la comisión abierta para que la oposición evalúe estas dos propuestas», destacó el concejal Juan Senn ante la consulta de un cronista de CASTELLANOS, al término del encuentro.
Frente a estas dos nuevas ofertas, su par Leonardo Viotti solamente atinó a responder que «nosotros lo vamos a discutir, daremos una respuesta y tenemos que juntarnos como bloque».
Por su parte, Lisandro Mársico aclaró a este Diario que «una propuesta formula primero el Departamento Ejecutivo y después otra los concejales oficialistas; entiendo que es un tanto desordenado. Concretamente, ahora tenemos dos propuestas que estamos analizando, vamos a compararlas con la nuestra y veremos cómo continuamos. No obstante, sostenemos que la nuestra para el aumento de la UCM logra un equilibrio entre la defensa del bolsillo del contribuyente y evitar desfinanciar al Municipio».
Al respecto, este miércoles 30 de noviembre a las 8:30 hs se volverá a constituir la comisión de hacienda y finanzas para seguir debatiendo sobre el proyecto Ordenanza Tributaria 2023, en un nuevo capítulo tributario.
¿Habrá «humo blanco» sobre un posible acuerdo legislativo? Hasta ahora, nadie puede aventurar qué pasará. Por lo pronto, lo más importante es que se está dando el ansiado debate sobre la Tributaria, que no es poca cosa. El otro elemento a tener en cuenta es que a partir de enero de 2023 no habrá un aumento semestral como pretendía el Ejecutivo la semana pasada sino que será escalonado bimestralmente.
Recordemos en un breve raconto novelesco que en la ordinaria del jueves pasado volvió a comisión por pedido de la edil Brenda Vimo con el objetivo de profundizar el debate.
Previamente, el martes último, el Ejecutivo propuso el 47,18% de incremento de la UCM y el bloque oficialista le dio despacho de comisión, pero al día siguiente la oposición presentó como alternativa un aumento paulatino bimestral: 12% en enero-febrero, 12% en marzo-abril y 12% en mayo-junio, totalizando un acumulado del 40,5% para el primer semestre de 2023.
Con estas dos posturas se llegó a la última ordinaria donde se preveía que la oposición iba a imponer nuevamente su mayoría (6 votos sobre 10). A decir verdad, la semana pasada hubo cierto apuro del oficialismo para dar despacho al proyecto en cuestión y no esperar la contrapropuesta opositora, que siempre presenta menores porcentajes.
Conviene recordar que en junio de 2022 el Ejecutivo propuso aumentar un 32,51% para el segundo semestre del año y la oposición terminó imponiendo un 29,5% escalonado con el apoyo de sus pares oficialistas; en diciembre de 2021 el Municipio elevó la propuesta del 27% y se aprobó el 19% (10% en enero y 8% en abril) de la oposición para el primer semestre de 2022.
Otros proyectos
Poner dispositivos para recarga de celulares en la Terminal de Ómnibus (Cambiemos y Frente Progresista): solicitan al DEM que se proceda a sugerir al concesionario a colocar dispositivos a los fines de poder recargar los teléfonos celulares, en diferentes espacios de la sala de espera.
Informes sobre la ordenanza 3812 servicio de delivery (Frente Progresista): solicitan al DEM que proceda a informar: ¿Cuáles son los comercios que utilizando el servicio de delivery han dado cumplimentado con el artículo 2º? ¿Desde qué fecha esos comercios se encuentran identificados por el Municipio? ¿Qué cantidad de vehículos tiene identificados la Dirección de Protección Vial y Comunitaria, en las condiciones establecidas en el artículo 4º? ¿Qué cantidad de infracciones a esta ordenanza se han registrado durante el 2021 y hasta octubre de 2022 con respecto a las personas que prestan el servicio de deliverys? ¿Qué cantidad de infracciones se han registrado durante el 2021 y hasta octubre de 2022 con respecto a los comercios a que se refiere el artículo 2º?
Reconocer y destacar los 25 años del Centro Cultural «La Máscara» (Frente Juntos): por su trayectoria y su aporte a la cultura de Rafaela.
Intervenir artísticamente el elemento conocido como Copón en Plaza Colón (Juntos): solicitan al DEM que analice la factibilidad de realizar en conjunto con alumnos de la Escuela Colón una intervención artística en la estructura que sostiene y rodea al elemento decorativo central.
Reconocer y felicitar al alumno Tomás Gino (Cambiemos): por tan importante logro a nivel nacional, siendo el único representante de Rafaela. Es alumno de 5º año de la Escuela 204 Domingo de Oro, salió campeón de la 5ª Olimpíada de Neurociencias realizada en la ciudad de Buenos Aires, organizada por la Universidad Favaloro.
Donación de calles y manzanas -urbanización 219 viviendas- predio norte concesión 187 (DEM): se autoriza al Instituto Municipal de la Vivienda a donar a favor de la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo de la Provincia de Santa Fe los inmuebles de su titularidad, totalizando 50.390,07 m2. La donación se efectuará con el cargo de que la DPVyU destine los inmuebles donados a la construcción de viviendas únicas y familiares en la ciudad. Se acepta la donación efectuada por el IMV en carácter de titular de los terrenos para ser destinados a futuras calles públicas totalizando 52.075,20 m2, a reservorio pluvial 3.625,90 m2, a espacio de uso comunitario 9.781,13 m2, a subestaciones transformadoras 177,59 m2.
Informes instalar bancos en cantero del Bv. Hipólito Yrigoyen (Frente Progresista): solicitan al DEM que se proceda a evaluar la posibilidad de instalar bancos en Yrigoyen y la intersección de Falucho y Aristóbulo del Valle, en virtud de la gran cantidad de jóvenes que en el sitio se concentran.
Intervenciones varias en barrio Villa Los Álamos (Frente Progresista): solicitan al DEM que se proceda a realizar sobre espacios públicos: reparar los pasajes o puentes de acceso a la plaza «Elda Massoni», reparar los juegos para niños que se ubican en el cantero central de la avenida Los Álamos entre Los Robles y Las Acacias, extraer el poste que está a punto de caer sobre los juegos infantiles en el cantero central de Los Álamos entre Los Robles y Las Acacias.
Reforzar luminarias en ciclovía barrio Fátima (Cambiemos): solicitan al DEM que proceda a reforzar y/o reparar entre Intendente Giménez y Constitución.
Trabajos varios en barrio Antártida Argentina (Cambiemos): solicitan al DEM que se evalúe la posibilidad de realizar las siguientes mejoras: realizar la obra de ripiado en calle S. Dumont, desde H. Vieytes hasta J. J. Castelli; elevar las lomas de burro de la calle S. Dumont; reforzar el servicio de riego en las calles no asfaltadas del barrio; saneamiento de cordón cuneta sobre calle H. J. Giordano; poda de árboles en todo el trayecto de calle E. Faraudello; forestar sobre calle J. J. Castelli entre H. J Giordano y S. Dumont; colocar cestos de residuos en la laguna de retardo ubicada en calle A. Podio; mejorar parquización en la plaza «Base Antártida Marambio» en el sector sur de la plaza.
Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
Sobre el filo del plazo legal, el Presidente envió al Congreso los vetos a las leyes para aumentar el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica. Por ahora y en medio de las tensiones con los gobernadores, estiró la definición sobre los ATN. El Parlamento ya prepara las insistencias.
La Convención Constituyente reformó el artículo 3 de la Constitución provincial, eliminando la religión oficial y estableciendo la separación entre Estado y orden religioso. El texto final incluyó una referencia explícita a la Iglesia Católica, tras intensas negociaciones.
Esta modalidad electoral ya rige en la provincia pero es un estreno a nivel país. Es el diseño de la papeleta que contiene las 16 opciones para elegir 9 diputados nacionales el 26 de octubre
El índice de actividad provincial retrocedió 0,6% en junio. La caída golpea al mercado laboral, con menos demanda de empleo y pérdida de poder adquisitivo en los salarios.
El primer año y medio de gobierno de Javier Milei dejó un fuerte impacto en la industria nacional. Tarifas, apertura de importaciones y cierres de organismos clave afectaron la producción y el empleo. Las PyMEs y los sectores estratégicos sufrieron las consecuencias más duras.
Sobre el filo del plazo legal, el Presidente envió al Congreso los vetos a las leyes para aumentar el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica. Por ahora y en medio de las tensiones con los gobernadores, estiró la definición sobre los ATN. El Parlamento ya prepara las insistencias.
Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
Los convencionales realizaron este viernes el acto de jura de la nueva Constitución de Santa Fe. Este acto representa el cierre institucional de la Convención, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional.
Los representantes del Jardín de la República fueron dominadores el viernes en el Mountain Bike en el autódromo. Además, Santa Fe obtuvo medallas en las cronos. Este sábado la actividad será en el velódromo.
Atlético de Rafaela buscará este domingo quedarse con el primer puesto de la Zona Campeonato del Federal A en su visita a Sarmiento de La Banda, mientras que 9 de Julio intentará cumplir el sueño de clasificarse por primera vez a la Copa Argentina en el "Germán Soltermam".