REC-Rafaela-edit

Declaran de Interés el libro «Escritos y trazos sobre educación especial»

El Concejo reconoció la obra literaria de las autoras María Elena Festa y Marta Giuggia de Stratt.

Regiónales26 de noviembre de 2022RedacciónRedacción
sunchalesdecarandeinterés

SUNCHALES. El Concejo Municipal de Sunchales declaró de Interés Educativo y Social el libro de María Elena Festa y Marta Giuggia de Stratta, titulado «Escritos y trazos sobre educación especial».
La obra fue presentada en la ciudad y las autoras rápidamente fueron contactadas de diferentes puntos de la provincia y del país para exponer su material, lo que evidencia la importancia de la temática abordada.
Para recibir la Declaración aprobada, María Elena Festa concurrió al recinto del cuerpo legislativo, donde brindó detalles del camino recorrido para que el libro finalmente sea publicado.

Fundamentos
En los fundamentos de la iniciativa aprobada, el Concejo destacó las palabras de María José Borsani, maestra especializada en Educación Diferencial y terapista ocupacional en salud mental, quien estuvo a cargo del prólogo.
«María Elena Festa y Marta Giuggia de Stratta nos introducen en sus ‘Escritos y trazos sobre educación especial’ con la intención de ‘poner en valor’ concepciones, posturas y posicionamientos de un debate pendiente y necesario, medular, y vaya si lo logran. De hecho son escritos que toman diferentes categorías de análisis sobre la Educación Especial, las vinculan, las relacionan, y las cuestionan con profundidad desde distintos ángulos», expresa en los fundamentos.
«Las autoras tienen la potestad de situarnos fuera del territorio seguro, de empujarnos y convocarnos hacia la vigilancia epistémica, al pensamiento y la introspección. Enuncian desde la pertinencia del discurso pedagógico, escriben desde el campo educativo con atravesamiento de otras ciencias y postulados pero sabiendo siempre desde dónde, porqué y el para qué de ese entrecruzamiento, dando cuenta de aquello que se busca y se reconoce como necesario», agregan.
Y finalizan: «Son pensamientos tomados desde la distancia, pero para poder tomar distancia hay que haber estado en el lugar del hecho y desde ahí, desde lo vivencial y lo experiencial, poder retirarse y dar lugar a la reflexión. Se registran gestos y detalles, modos de pensar y hacer escuela, que solo pueden ser advertidos por quien ha tenido la oportunidad y la valentía de involucrarse y, a su vez, alejarse del territorio donde se gestaron y vivieron esos sentires».

 

Te puede interesar
Lo más visto
perfil

La mitad de los hogares usa ahorros o pide prestado para cubrir gastos

Marcelo Calamante
12 de noviembre de 2025

La mitad de los hogares argentinos debió recurrir a estrategias financieras de emergencia en los primeros seis meses de 2025 —como usar ahorros, endeudarse o vender bienes— para afrontar sus gastos cotidianos, según un informe del INDEC que refleja el deterioro del poder adquisitivo y el aumento del endeudamiento familiar.

infla

La inflación de octubre fue de 2,3% y acumula 31,3% en el último año

Marcelo Calamante
12 de noviembre de 2025

El Indec informó que los precios al consumidor subieron un 2,3% en octubre, mostrando una leve aceleración respecto a septiembre. En lo que va de 2025, el alza acumulada es del 24,8%. Transporte y vivienda fueron los rubros que más incidieron en el aumento.

remis

El Concejo de la ciudad de Santa Fe desreguló el sistema de taxis y remises

Marcelo Calamante
Legislativas14 de noviembre de 2025

A partir de ahora cualquier persona podrá solicitar una licencia de taxi o remise, con el sólo requisito de contar con carnet profesional y vehículo en condiciones. Además, se simplifican trámites y se liberan limitaciones para los titulares de licencias. Los remises modifican su identificación. Tras la aprobación de la normativa, el concejal Carlos Pereira afirmó que “es un cambio histórico consensuado con todos los actores del sistema”.