
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Así se refirió el Secretario de Producción, Empleo e Innovación ante los dichos del edil sobre que "las PyMEs rafaelinas necesitan de políticas que permitan acelerar su expansión y crecimiento". "Parece que el Concejal no está informado de todo lo que se hace", agregó el funcionario y dejó un extenso informe de ayuda a PyMEs y empresas locales.
Política25 de noviembre de 2022"El concejal Viotti busca generar confusión y no dice la verdad en sus publicaciones de redes sociales", afirmó el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti, en referencia a un posteo de twitter donde el edil dice: "Las PyMEs rafaelinas necesitan de políticas que permitan acelerar su expansión y crecimiento. Sin políticas serias no hay crecimiento". Además arrobó al intendente Luis Castellano.
"No me cabe la menor duda de que no se informa de todos los programas y acciones concretas que lleva adelante la Municipalidad de Rafaela. O no se informa ni lee, cosa que sería grave porque es su trabajo, o bien lo sabe, pero como está de campaña anticipada elige mentir y desinformar, lo que es más grave aún", agregó el funcionario.
En el mismo plano, el Secretario remarcó: "Viotti es pura crítica y ninguna idea. Se la pasa de criticando distintos temas y no aporta nada. Hace seis años tenía las soluciones para la Seguridad y no pasó nada, cuando estaba con Pullaro nunca le pidió algo para Rafaela".
"Ahora dice que no hay políticas serias para PyMEs y que se necesitan políticas que permitan su expansión y crecimiento", remarcó Diego Peiretti, añadiendo que "parece que el Concejal no está informado de todo lo que se hace. Leer también es parte de su función, porque eso le permite hablar y opinar con propiedad".
"Es por estas cosas que en nuestra gestión decimos que el futuro se hace. Porque sabemos de estos dirigentes que se llenan la boca prometiendo pero que nunca concretan nada ni tampoco conocen la realidad sobre la cual construir lo que viene. Es decir, no saben hacer futuro, sólo saben prometer y encima sin demasiado apego a la realidad", concluyó el funcionario.
Una vez terminada la consulta a Peiretti, el funcionario habló sobre los programas de ayuda que existen en la Municipalidad de Rafaela.
Se transitan los años con la inversión más grande en la historia del área industrial. Se colocaron nuevas cámaras de seguridad, se hizo pavimento en todo el sector, hubo recambio de luminaria por luces LED y se desarrolla la obra de gas natural para en el PAER. Son trabajos que impactan directamente en la mejora de la competitividad de más de 120 empresas, grandes y pequeñas.
Además, se gestionaron los fondos para ciclovías y ciclocarriles para dar seguridad a más de tres mil trabajadores que a diario se trasladan hacia el sector. También se ha generado un plan de forestación inédito en toda el área, con la colocación de más de 300 especies arbóreas.
Por otra parte, en ese mismo sector se construye el Centro Logístico Internacional con un depósito fiscal y playa de contenedores que van a generar mejores condiciones para nuestras PyMEs exportadoras e importadoras.
En tanto, respecto a suelo industrial, se ha generado un convenio urbanístico con un privado que permitirá un nuevo desarrollo de 22 hectáreas, lo que redundará en que nuevas empresas puedan radicarse en el sector y ampliar la oferta laboral.
La Escuela de Negocios de empresas de alimentos tiene una duración de seis 6 meses, con capacitaciones y asistencia técnica para PyMEs elaboradoras de alimentos de nuestra ciudad. Participaron veinte empresas en forma gratuita, con fondos gestionados desde el Municipio ante Gobierno nacional. Proyecto presentado junto a INTI, INTA, ACDICAR y UTN.
Procer es un programa de competitividad de las economías regionales gestionado ante Gobierno nacional, donde participaron 25 PyMEs de nuestra ciudad que recibieron en forma gratuita capacitaciones, asistencias técnicas de profesionales e universidades y centros tecnológicos. Su duración es de seis meses y se gestionó junto con ACDICAR e INTI.
En lo que refiere a este programa de asistencia técnica gratuita, FONDEP, llegó a más de treinta PyMEs de Rafaela para trabajar temáticas vinculadas a inserción en mercados y mejora productiva. Los fondos fueron gestionados ante Gobierno nacional junto a ACDICAR.
Por último, Tecnopymes, que financia servicios tecnológicos ofrecidos por los centros de nuestra ciudad junto con INTI, INTA, CENTEC y universidades, posibilitó que treinta PyMEs recibieran este tipo de servicios en forma gratuita. Es importante destacar que junto a la Red de Ciencia, Tecnología e Innovación se han gestionado más de un millón de dólares en equipamiento para los centros tecnológicos que cuenta nuestra ciudad.
El Municipio acompaña a PyMEs con perfil exportador de nuestra ciudad y las asiste con estudios de mercado, de producto, posiciones arancelarias y costos de exportación, entre otras acciones. Este trabajo se hace junto con la Cámara de Comercio Exterior, la Secretaría de Comercio Exterior de la Provincia de Santa Fe y universidades locales. El programa lleva siete años.
Con 14 años asistiendo integralmente a emprendedores de la ciudad, Rafaela Emprende articula junto a 12 doce instituciones que permitieron consolidar a pequeñas empresas de la ciudad. Más de 600 emprendedores acompañados con asistencia técnica, capacitación, tutorías y mentorías.
Rafaela Impulsa es un programa inclusión financiera local que ha asistido a 244 emprendedores de nuestra ciudad a lo largo de los últimos 9 años, con una tasa de recupero de lo otorgado superior al 85% .
El programa que viene promoviendo paseos de compras de diferentes puntos de Rafaela. En los últimos años se han generado, junto a comerciantes de diferentes barrios, diferentes paseos tales como: Paseo Yrigoyen, Punto Lehmann, Comercial Oeste, Paseo del Sarmiento, Punto Pasteur y Sacripanti. También se fortalecen las acciones con Paseo del Centro y Paseo Roca.
Los eventos organizados, tanto por el sector público como el privado, generan impacto económico de diferentes sectores comerciales. Por este motivo, desde el Área de Turismo se coordinan acciones para lograr la llegada de visitantes a nuestra ciudad. Eventos como torneos de fútbol infantil, Expo Rural, Semana del Automovilismo, Festival de Teatro, Fiesta de las Culturas, entre otros, generan gran actividad en los sectores gastronómico, hotelero y comercial.
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Amsafe anunció que no aceptó el 8% de incremento salarial y anticipó medidas de fuerza para la semana próxima, incluida una jornada provincial de protesta para exigir la derogación de la Reforma Previsional. En cambio, Sadop no se adhiere.
En la Asamblea de este viernes, la docencia santafesina definirá, con disconformidad, si aprueba la oferta de mejora de un 8% trimestral por parte del gobierno provincial.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
Así lo acordó la Mesa Coordinadora que integran representantes del Círculo de la Prensa, del Ejecutivo y del Concejo tras una reunión celebrada ayer en el Municipio. El próximo lunes habrá un nuevo encuentro para definir el Reglamento.
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Este mes, las principales entidades bancarias de Argentina actualizaron los montos máximos que sus clientes pueden retirar diariamente a través de cajeros automáticos. Estos límites se establecieron de forma variable, considerando la entidad bancaria específica, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente.
Este domingo en Rafaela y zona el cielo se presenta despejado o con leve nubosidad por momentos.
El equipo de Varela cerró la primera rueda del Federal A con una gran alegría ante su gente. Le ganó a Ben Hur por 2 a 0, con goles de Ocampo, al minuto de juego, y de Salcedo, faltando 10 para el final.
Representan la mitad de los usuarios de servicios energéticos de la provincia de Santa Fe que, estando habilitados para hacerlo, aún no se inscribieron en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE). A través de esta inscripción y con la aprobación del Estado Nacional, los usuarios pasan a pagar un importe menor en sus facturas de luz y gas.