Demanda judicial del Banco Nación al Municipio de Rafaela
En Rafaela, la Justicia también falló a favor del Banco Nación por la suba de impuestos municipales desmedidos.
Así se refirió el Secretario de Producción, Empleo e Innovación ante los dichos del edil sobre que "las PyMEs rafaelinas necesitan de políticas que permitan acelerar su expansión y crecimiento". "Parece que el Concejal no está informado de todo lo que se hace", agregó el funcionario y dejó un extenso informe de ayuda a PyMEs y empresas locales.
Locales25 de noviembre de 2022Redacción web"El concejal Viotti busca generar confusión y no dice la verdad en sus publicaciones de redes sociales", afirmó el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti, en referencia a un posteo de twitter donde el edil dice: "Las PyMEs rafaelinas necesitan de políticas que permitan acelerar su expansión y crecimiento. Sin políticas serias no hay crecimiento". Además arrobó al intendente Luis Castellano.
"No me cabe la menor duda de que no se informa de todos los programas y acciones concretas que lleva adelante la Municipalidad de Rafaela. O no se informa ni lee, cosa que sería grave porque es su trabajo, o bien lo sabe, pero como está de campaña anticipada elige mentir y desinformar, lo que es más grave aún", agregó el funcionario.
En el mismo plano, el Secretario remarcó: "Viotti es pura crítica y ninguna idea. Se la pasa de criticando distintos temas y no aporta nada. Hace seis años tenía las soluciones para la Seguridad y no pasó nada, cuando estaba con Pullaro nunca le pidió algo para Rafaela".
"Ahora dice que no hay políticas serias para PyMEs y que se necesitan políticas que permitan su expansión y crecimiento", remarcó Diego Peiretti, añadiendo que "parece que el Concejal no está informado de todo lo que se hace. Leer también es parte de su función, porque eso le permite hablar y opinar con propiedad".
"Es por estas cosas que en nuestra gestión decimos que el futuro se hace. Porque sabemos de estos dirigentes que se llenan la boca prometiendo pero que nunca concretan nada ni tampoco conocen la realidad sobre la cual construir lo que viene. Es decir, no saben hacer futuro, sólo saben prometer y encima sin demasiado apego a la realidad", concluyó el funcionario.
Una vez terminada la consulta a Peiretti, el funcionario habló sobre los programas de ayuda que existen en la Municipalidad de Rafaela.
Se transitan los años con la inversión más grande en la historia del área industrial. Se colocaron nuevas cámaras de seguridad, se hizo pavimento en todo el sector, hubo recambio de luminaria por luces LED y se desarrolla la obra de gas natural para en el PAER. Son trabajos que impactan directamente en la mejora de la competitividad de más de 120 empresas, grandes y pequeñas.
Además, se gestionaron los fondos para ciclovías y ciclocarriles para dar seguridad a más de tres mil trabajadores que a diario se trasladan hacia el sector. También se ha generado un plan de forestación inédito en toda el área, con la colocación de más de 300 especies arbóreas.
Por otra parte, en ese mismo sector se construye el Centro Logístico Internacional con un depósito fiscal y playa de contenedores que van a generar mejores condiciones para nuestras PyMEs exportadoras e importadoras.
En tanto, respecto a suelo industrial, se ha generado un convenio urbanístico con un privado que permitirá un nuevo desarrollo de 22 hectáreas, lo que redundará en que nuevas empresas puedan radicarse en el sector y ampliar la oferta laboral.
La Escuela de Negocios de empresas de alimentos tiene una duración de seis 6 meses, con capacitaciones y asistencia técnica para PyMEs elaboradoras de alimentos de nuestra ciudad. Participaron veinte empresas en forma gratuita, con fondos gestionados desde el Municipio ante Gobierno nacional. Proyecto presentado junto a INTI, INTA, ACDICAR y UTN.
Procer es un programa de competitividad de las economías regionales gestionado ante Gobierno nacional, donde participaron 25 PyMEs de nuestra ciudad que recibieron en forma gratuita capacitaciones, asistencias técnicas de profesionales e universidades y centros tecnológicos. Su duración es de seis meses y se gestionó junto con ACDICAR e INTI.
En lo que refiere a este programa de asistencia técnica gratuita, FONDEP, llegó a más de treinta PyMEs de Rafaela para trabajar temáticas vinculadas a inserción en mercados y mejora productiva. Los fondos fueron gestionados ante Gobierno nacional junto a ACDICAR.
Por último, Tecnopymes, que financia servicios tecnológicos ofrecidos por los centros de nuestra ciudad junto con INTI, INTA, CENTEC y universidades, posibilitó que treinta PyMEs recibieran este tipo de servicios en forma gratuita. Es importante destacar que junto a la Red de Ciencia, Tecnología e Innovación se han gestionado más de un millón de dólares en equipamiento para los centros tecnológicos que cuenta nuestra ciudad.
El Municipio acompaña a PyMEs con perfil exportador de nuestra ciudad y las asiste con estudios de mercado, de producto, posiciones arancelarias y costos de exportación, entre otras acciones. Este trabajo se hace junto con la Cámara de Comercio Exterior, la Secretaría de Comercio Exterior de la Provincia de Santa Fe y universidades locales. El programa lleva siete años.
Con 14 años asistiendo integralmente a emprendedores de la ciudad, Rafaela Emprende articula junto a 12 doce instituciones que permitieron consolidar a pequeñas empresas de la ciudad. Más de 600 emprendedores acompañados con asistencia técnica, capacitación, tutorías y mentorías.
Rafaela Impulsa es un programa inclusión financiera local que ha asistido a 244 emprendedores de nuestra ciudad a lo largo de los últimos 9 años, con una tasa de recupero de lo otorgado superior al 85% .
El programa que viene promoviendo paseos de compras de diferentes puntos de Rafaela. En los últimos años se han generado, junto a comerciantes de diferentes barrios, diferentes paseos tales como: Paseo Yrigoyen, Punto Lehmann, Comercial Oeste, Paseo del Sarmiento, Punto Pasteur y Sacripanti. También se fortalecen las acciones con Paseo del Centro y Paseo Roca.
Los eventos organizados, tanto por el sector público como el privado, generan impacto económico de diferentes sectores comerciales. Por este motivo, desde el Área de Turismo se coordinan acciones para lograr la llegada de visitantes a nuestra ciudad. Eventos como torneos de fútbol infantil, Expo Rural, Semana del Automovilismo, Festival de Teatro, Fiesta de las Culturas, entre otros, generan gran actividad en los sectores gastronómico, hotelero y comercial.
En Rafaela, la Justicia también falló a favor del Banco Nación por la suba de impuestos municipales desmedidos.
Se aplican a casi todos los tributos, a excepción de la ZEC que seguirá con los valores de diciembre en el primer bimestre de 2025 ($ 450 la hora y $ 225 la media hora), según confirmó el funcionario Bottero. El incremento no tiene alcance sobre el boleto de los minibuses porque es una ordenanza aparte.
El nacimiento se produjo a las 12.33 de este miércoles en el Hospital Dr. Jaime Ferré.
La concejal Valeria Soltermam logró finalmente, en la última sesión del año, que se apruebe un proyecto de ordenanza de su autoría que busca, a la vez que reconocer la buena conducta en materia vial, aliviar el bolsillo del contribuyente. Desde ahora, los peticionantes de primera licencia de conducir y aquellos que renueven su licencia por vencimiento, ya no tendrán que pagar el famoso “libre deuda”, en caso de no presentar deudas por multas de tránsito.
Finalmente, los representantes vecinales elevaron una carta a Viotti manifestando su preocupación por la falta de respuestas relacionadas al Presupuesto Municipal 2025. En el documento, plantean la necesidad de mayor transparencia y consenso en la asignación y ejecución de recursos destinados al funcionamiento de las vecinales e invitaron al Intendente a reunirse para dialogar sobre la problemática.
En una extensa sesión, se aprobaron los seis proyectos que recibieron despacho el lunes y se sumó la ordenanza tributaria, que tras previas reuniones entre concejales y miembros del Ejecutivo recibió todos los votos positivos.
Se encuentra disponible en el portal del Gobierno de Santa Fe. Los reclamos se pueden realizar hasta el 28 de enero inclusive. La elección general de convencionales reformadores de la Constitución y las primarias municipales y comunales se llevarán a cabo el 13 de abril de 2025.
Atlético de Rafaela continúa con su preparación para la temporada 2025. En el segundo día de pretemporada se sumaron varios de los refuerzos anunciados y se esperan más incorporaciones en las próximas horas.
La BH cayó por la mínima en la revancha ante Atlético Carcarañá y gracias al 2-0 de la ida se metió en la definición, donde se medirá con Juventud Unida de Gualeguaychú.
Con la organización de una productora local se convoca a toda la región para disfrutar de una noche con mucho ritmo. La gran fiesta será el próximo 15 de febrero. Se anuncian importantes descuentos para quienes adquieran sus entradas de manera anticipada.
En la práctica de este miércoles, el DT Iván Juárez formó dos equipos, mientras que algunos jugadores entrenan de manera diferenciada. Además, se cayó la llegada del defensor Santos Bacigalupe por cuestiones médicas.