
El León y el Lobo se enfrentarán por la novena fecha de la zona 3 del torneo Federal A.
Instituto de Córdoba y Estudiantes de Caseros, los equipos de los ex entrenadores de Atlético de Rafaela, Lucas Bovaglio y Walter Otta, se cruzan en la revancha de la final por el segundo ascenso a la Liga Profesional. EL partido de ida, había finalizado sin goles y en caso de que vuelvan a empatar esta noche, ascenderá el equipo cordobés.
Deportes19 de noviembre de 2022Instituto de Córdoba, que fue segundo en la temporada detrás del campeón Belgrano, puede concretar el ansiado regreso a la máxima categoría del fútbol argentino tras 16 años, recibiendo a Estudiantes de Buenos Aires, en el desquite de la final del reducido de la Primera Nacional, cuyo vencedor ascenderá a la Liga Profesional.
El partido se jugará este sábado a partir de las 20:10 hs en el estadio «Juan Domingo Perón», en el barrio de Alta Córdoba, será televisado por TyC Sports y arbitrado por Fernando Espinoza.
En el cruce de ida celebrado en la ciudad bonaerense de Caseros el pasado domingo, igualaron sin goles, por lo tanto a Instituto le sirve un empate para ascender ya que la llamada «ventaja deportiva» lo beneficia porque terminó la temporada regular con 68 unidades contra 57 del «Pincha».
A Estudiantes solo le sirve el triunfo para poder regresar al «fútbol grande», una divisional en la que está ausente desde 1978.
La expectativa es enorme en Córdoba ya que los socios de Instituto de Córdoba el pasado martes agotaron la totalidad de las entradas disponibles para asistir a la final por lo tanto el estadio de Alta Córdoba será una «caldera».
Además, Instituto de local es una «pesadilla» para todos, ya que está invicto con un 81% de efectividad tras 18 encuentros, sumando 13 triunfos y 5 empates, con lo cual Estudiantes tendrá una durísima misión.
En relación a la formación de «La Gloria», la duda es el defensor y referente Ezequiel Parnisari, quien presenta una distensión del ligamento de la rodilla derecha, y será evaluado para ver su evolución. Es complicada su presencia y en caso de no poder jugar lo reemplazaría Matías Ferreyra.
El cotejo de Ida fue muy parejo, con un juego al límite y ambos con sus armas procurando la diferencia, sobresaliendo ambos arqueros, el veterano (41 años) Jorge Carranza en Instituto y Lucas Bruera en el «Pincha», que suma 610 minutos con la valla invicta y solo un tanto en contra en los pasados 10 compromisos.
En Estudiantes ya cumplió con la suspensión el marcador de punta Lautaro Lusnig (expulsado en Mendoza ante Gimnasia) y el DT Water Otta decidirá si volverá en lugar de Nicolás Fernández.
Instituto descansó en las dos primeras fases del reducido, ventaja obtenida por ser el subcampeón, y debutó en semifinales ante el exigente Defensores de Belgrano, que había eliminado a All Boys y San Martín de Tucumán, que fue tercero en la temporada.
«La Gloria» empató sin goles en el bajo Nuñez y en Alta Córdoba venció al «Dragón» por 2 a 0, claramente, y llegó a esta final.
Estudiantes eliminó a Chaco For Ever, de local por 3 a 0, a Estudiantes de Ríos Cuarto, 1-0 en Córdoba, y Gimnasia y Esgrima por 1-0 en Mendoza.
Probables formaciones
Instituto: Jorge Carranza; Giuliano Cerato, Fernando Alarcón, Ezequiel Parnisari o Matías Ferreyra y Sebastián Corda; Gabriel Graciani, Roberto Bochi, Nicolás Watson y Franco Watson; Santiago Rodríguez y Patricio Cucchi. DT: Lucas Bovaglio.
Estudiantes de Buenos Aires: Lucas Bruera; Lautaro Lusnig o Nicolás Fernández, Stáfano Brundo, Nicolás Pelaitay y Juan Cruz Randazzo; Enzo Acosta, Delfor Minervino, Sebastián Mayorga y Kevin González; Facundo Castelli y Facundo Preyra. DT: Walter Otta.
Árbitro: Fernando Espinoza.
Cancha: Instituto de Córdoba.
Hora de inicio: 20:10 hs.
Los ex Atlético en la final
Lucas Bovaglio: El hoy entrenador de Instituto de Córdoba, es uno de los máximos ídolos de Atlético de Rafaela. Como jugador debutó en La Crema en 1998 y continuó hasta el año 2000, cuando emigró a Los Andes, para luego volver a Rafaela al año siguiente, consiguiendo el ascenso a Primera División en 2003, siendo campeón del Apertura y Clausura. En 2004 se fue a Maracaibo de Venezuela y retornó a barrio Alberdi en 2006, y en 2007 volvió a Venezuela (Deportivo Tachira). Entre 2009 y 2011 volvió a tener otro paso por Atlético y nuevamente ascendería con el conjunto rafaelino, siendo campeón en 2011. Al año siguiente jugó en el fútbol mexicano y regresó para tener su último ciclo con la camiseta celeste y blanca entre 2012 y 2014.
En 2017 tuvo su primera experiencia como entrenador de un plantel profesional, en los mandos del plantel de Atlético en aquella temporada de la Primera B Nacional.
Fernando Clementz: El «Nano» es otro referente en la historia de La Crema y hoy acompaña a Bovaglio como ayudante de campo en Instituto. Como jugador de Atlético, tuvo tres etapas: 1990-1995, 2003 (ascenso) y 2005-2006.
Jorge Carranza: El «Loco», hoy arquero y referente de Instituto, fue guardameta de La Crema en 2011, luego del ascenso a Primera, y regresó a Atlético de la mano de Bovaglio en 2017 para esa temporada de la Primera B Nacional.
Gabriel Graciani: El entrerriano, hoy en Instituto, tuvo un paso en Atlético de Rafaela en la temporada 2015/16 de Primera División, proveniente de Independiente de Avellaneda.
Walter Otta: Otta, hoy entrenador de Estudiantes de Caseros, es uno de los recientes técnicos de Atlético, con bastante tiempo al mando profesional del club y consiguiendo luchar por un ascenso en el «mini torneo» post pandemia en 2020 (perdió la semifinal ante Platense). Estuvo al mando de La Crema entre 2019 y 2021.
Stéfano Brundo: Hoy defensor titular del «Pincha» de Caseros. Vistió la camiseta de Atlético en dos ocasiones. En la temporada 2017 de la Primera B Nacional y en las temporadas 2019 y 2020.
Lautaro Parisi: Hoy delantero suplente de Estudiantes. Tuvo un fugaz paso por La Crema en la temporada 2021 de la Primera Nacional.
El León y el Lobo se enfrentarán por la novena fecha de la zona 3 del torneo Federal A.
En un emocionante encuentro en el Monumental, Atlético superó a Sarmiento por 2 a 1 con dos goles de Albertengo en el segundo tiempo, consolidando su posición como líder de la Zona 4 a falta de una fecha para completar la primera ronda. López había adelantado a los santiagueños.
Este sábado se disputará de manera parcial la cuarta fecha del Torneo de Juveniles de la Primera Nacional. Desde las 9:00, las categorías Cuarta, Quinta y Sexta visitarán a Colón de Colonia Caroya, mientras que Séptima, Octava y Novena postergaron sus encuentros.
Así lo anunciaron las autoridades del club en las últimas horas de la tarde de este domingo luego de que el primer equipo de la institución sufriera una nueva derrota en el Torneo Federal A.
El León cayó 1-0 frente a Douglas Haig de Pergamino, acumulando su cuarta derrota consecutiva. El equipo de Maximiliano Barbero lucha por encontrar la fórmula para salir del fondo de la tabla.
En su visita a Chivilcoy, Ben Hur sufrió una derrota 2 a 1 contra Independiente, prolongando su dificultad para sumar puntos como visitante. Los goles se concentraron en un lapso de cinco minutos, evidenciando los desafíos del equipo de Gustavo Barraza fuera de Rafaela.
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
Se trata de las propuetas “Visitas Guiadas a Tribunales” y “El Juez va la escuela”. Este año la novedad es que los turnos son autogestionables desde el sitio web oficial de la Justicia Santafesina. Participaron el año pasado más de 35 establecimientos educativos, 1200 alumnos y una veintena de magistrados fueron a las aulas en las ciudades de Santa Fe y Rosario.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
Robert Francis Prevost Martínez, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.
El concierto será el viernes 9 de mayo en el Centro Cultural Provincial a las 21h con entrada gratuita y cupo limitado.