
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Así lo manifestó el diputado nacional, Roberto Mirabella, respecto a la desigualdad de subsidios al transporte público que existe entre Buenos Aires y el interior del país.
Política14 de noviembre de 2022
Redacción web
La desigualdad en el reparto de subsidios al transporte público, por parte del Gobierno nacional, entre Buenos Aires y el interior del país no es una novedad, sino un tema que se viene tratando desde hace tiempo y que ya generó infinitas discusiones en el arco político.
El conflicto y la protesta por parte de los representantes de las distintas provincias del país tienen un motivo más que justificable, teniendo en cuenta que cerca del 85% de la masa total de subsidios al transporte se la lleva el Área Metropolitana de Buenos Aires, y apenas el restante 15% va dirigido al interior.
En ese sentido, el diputado nacional Roberto Mirabella, manifestó que se trata de un tema que no se ha debatido mucho pero que genera gran enojo por la discriminación de fondos por parte de la Nación. «Si tomás el boleto de colectivo en Capital Federal te sale $35 y acá en el interior sale tres veces más. Para que tengamos una idea, cada colectivo del Área Metropolitana de Buenos Aires recibió en subsidios $1.160.000 de enero a agosto de este año, por mes; un colectivo del interior recibió casi cinco veces menos, $230.000. Este nivel de asimetría genera mucha irritación en todo el interior argentino, porque no se puede sostener la integración de un país de esta manera», manifestó, en diálogo con Diario CASTELLANOS.
Ante este panorama desigual, contó que representantes del interior propusieron tener un criterio de distribución igual para todo el país, que los fondos se distribuyan de la misma manera, «tomando la cantidad de colectivos, cantidad de trabajadores por colectivo y kilómetros recorridos, y que esa ecuación se aplique de igual manera», sin que existan fondos distintos para la ciudad de Buenos Aires y el Área Metropolitana de Buenos Aires, y otro para el interior del país. Asimismo, remarcó que esta asimetría no es de ahora, sino que hace 20 años que se viene agudizando y profundizando.
«No queremos tener dos países, uno que tiene privilegios y otro que con el trabajo y el esfuerzo sostiene estos privilegios, no corresponde y no sirve a la integración de un país, parece que en vez de estar integrados estamos anexados a la Argentina. En este tema, como en muchos otros, he sido oficialista de Santa Fe, porque defiendo los intereses de la provincia y de los santafesinos», sentenció Mirabella.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

El Lobo iniciará una seguidilla de tres encuentros consecutivos en su estadio frente a Atlético San Jorge.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Desde sus inicios como una fiesta vinculada a Pentecostés a ser un “competidor” directo de la celebración pagana de Samáin o Halloween.
