
Desde diciembre funcionará el Centro de Oncología de Sanatorio Esperanza
Fueron presentados los avances de obra de adaptación de las instalaciones del ex Sanatorio Avenida a las autoridades locales, departamentales y del PAMI. Todos destacaron la importancia de recibir servicios de primer nivel sin necesidad de viajar a grandes ciudades.
Regiónales11 de noviembre de 2022
Redacción webESPERANZA. Tras recorrer la obra del nuevo Centro de Oncología junto a la gerente regional de PAMI, Jorgelina Casineri, el gerente del Sanatorio Esperanza, Mariano Monteferrario, valoró la importancia del trabajo conjunto para concretar el nuevo proyecto. También estuvieron presentes los médicos responsables del área del Sanatorio, la intendente Municipal Ana Meiners y el senador provincial Rubén Pirola.
En diálogo con los medios presentes, Monteferrario agradeció la presencia de las autoridades de PAMI, del Municipio y el Departamento, y destacó que "sin el apoyo integral de todos los sectores este proyecto no se podría concretar".
Remarcó que "la oncología es en Argentina una de las cuestiones básicas a ser tratadas. Resolverlo departamentalmente, en la ciudad, con calidad, tecnología, calidez y buena atención, pero también con financiamiento y poniendo entre todos los recursos necesarios, implica un cambio central en la política de salud".
"El Sanatorio lo viene analizando desde hace mucho tiempo y en la pos pandemia lo ha podido desarrollar. Es un orgullo contar con los equipos de profesionales, y con todo el apoyo político, institucional y de los financiadores", mencionó.
Recordemos que Sanatorio Esperanza concretó un acuerdo económico para utilizar las instalaciones del ex Sanatorio Avenida y desarrollar allí una serie de prestaciones médicas. En planta baja mantiene algunos consultorios y salas de internación mientras que en el primer piso se ofrecerá el servicio de oncología que aún está en obra, pero que se inaugurará antes de fin de año.
Monteferrario especificó que "la idea es hacer un trabajo integral, desde la prevención -con las asociaciones civiles de la ciudad- hasta el tratamiento integral del paciente oncológico, con consultorios de oncología clínica, consultorios clínicos, nutricionistas, piscología, cardiología relacionada, asistentes sociales, y posteriormente también todo el área de cuidados paliativos". "De este modo se están incorporando consultorios de atención y la sala de infusiones".
En cuanto al tiempo que resta de obra, vaticinó que "se estima que entre mediados y fines de diciembre podrá estar todo listo para comenzar a funcionar".
Destacó además que "el grupo de profesionales es muy importante y ya está trabajando en la ciudad". Sobre el equipamiento puntualizó que: "No solamente habrá una sala de atención y tratamiento sino también todos los complementos para un diagnóstico certero, efectivo y oportuno, para lo cual se incorporó un tomógrafo de 16 cortes de última generación, un mamógrafo -que llegó al Sanatorio hace 60 días- y un equipo de hemodinamia, para lo que se creó la sala nueva. También se estará inaugurando, a principios de enero, un nuevo resonador, y se está ampliando la sala de estudios endoscópicos".


El doctor Rodolfo Zehnder brindará charlas sobre juicios por jurados
Serán el 9 de mayo en el Colegio de Abogados delegación de la ciudad de San Cristóbal y el 3 de junio en el Concejo Municipal de Sunchales. En junio tendrá lugar en San Cristóbal el primer juicio por jurados en la provincia de Santa Fe.

El nuevo edificio de la Escuela Técnica de Humberto 1° avanza a paso firme
Regiónales06 de diciembre de 2024En la intersección de las calles Dr. Mauro Vásquez y Neuquén, se continúan desarrollando los trabajos para darle vida a la Escuela de Educación Técnico-Profesional N° 565.

Diego Sacchelli es el nuevo director del Hospital Rural 34 de Humberto Primo (S.A.M.C.o)
El presidente comunal de Humberto Primo, Mauro Gilabert; y el vicepresidente, Ing. Diego Lescano, participaron del acto de asunción del nuevo director del Hospital Rural 34, el Psicólogo Diego Sacchelli.

El Fiscal Regional Carlos Vottero presentó su Informe de Gestión 2023 en Sunchales
Regiónales04 de diciembre de 2024En una audiencia pública, el Fiscal Regional presentó estadísticas, logros y propuestas para fortalecer la transparencia y el servicio judicial en la región.

Gran cierre del 1º Simposio de Esculturas en Humberto Primo
Tras una semana con mucha actividad en la Plaza 25 de Mayo en el marco del 140º aniversario de Humberto Primo, este sábado el Simposio de Esculturas llega a su fin.

La mitad de los hogares usa ahorros o pide prestado para cubrir gastos
La mitad de los hogares argentinos debió recurrir a estrategias financieras de emergencia en los primeros seis meses de 2025 —como usar ahorros, endeudarse o vender bienes— para afrontar sus gastos cotidianos, según un informe del INDEC que refleja el deterioro del poder adquisitivo y el aumento del endeudamiento familiar.

Marcos Corach pide citar al presidente del Enress a la Legislatura
“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

Se presentó la edición septiembre 2025 del Observatorio Industrial de Rafaela
El relevamiento alcanzó a 54 empresas de distintos tamaños y rubros.

La inflación de octubre fue de 2,3% y acumula 31,3% en el último año
El Indec informó que los precios al consumidor subieron un 2,3% en octubre, mostrando una leve aceleración respecto a septiembre. En lo que va de 2025, el alza acumulada es del 24,8%. Transporte y vivienda fueron los rubros que más incidieron en el aumento.

El Concejo de la ciudad de Santa Fe desreguló el sistema de taxis y remises
A partir de ahora cualquier persona podrá solicitar una licencia de taxi o remise, con el sólo requisito de contar con carnet profesional y vehículo en condiciones. Además, se simplifican trámites y se liberan limitaciones para los titulares de licencias. Los remises modifican su identificación. Tras la aprobación de la normativa, el concejal Carlos Pereira afirmó que “es un cambio histórico consensuado con todos los actores del sistema”.




