
Marcos Corach pide citar al presidente del Enress a la Legislatura
“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.


La responsable de la Oficina Municipal de Licencia de Conducir, Analía Cañete, dialogó con CASTELLANOS y realizó un balance del mes de octubre. Además, recordó que las consultas y solicitudes de turno se realizan a través de WhatsApp.
Política05 de noviembre de 2022
Redacción WebDurante la pandemia del Coronavirus, una de las medidas impulsadas por el Gobierno para disminuir el flujo de personas en la vía pública fue extender el plazo de vencimiento de algunos documentos. En este caso, el de las licencias de conducir.
Sin embargo, la pandemia ya está dando tregua. Y a consecuencia de la medida impulsada, actualmente existe una alta demanda de renovación de este documento en Rafaela.
En ese marco, la jefa de la Oficina Municipal de Licencia de Conducir, Analía Cañete, dialogó con CASTELLANOS y explicó que, como siempre, hay una gran concurrencia. "En octubre tuvimos aproximadamente 8.655 personas atendidas en el departamento de Licencias de Conducir", afirmó la responsable del área.
Con respecto a los trámites que realiza habitualmente la gente, Cañete comentó que se busca un poco de todo, desde licencias nuevas originales hasta renovaciones y ampliaciones. Además, son centro de otorgamiento de las licencias D2, por lo tanto concurren solicitantes de toda la provincia. También se acercan muchos jóvenes a sacar sus primeras licencias.
En relación a los costos actuales, la encargada de la Oficina Municipal explicó que, para cinco años de validez, está alrededor de $ 5.682. Para quienes sacan su primera licencia, es decir, por un año de validez, son $ 3.357. "Tenemos el programa de Mi Primera Licencia, que está en marcha en las escuelas y es un menor costo", dijo Cañete.
Desde la época de la pandemia, la Oficina Municipal de Licencias de Conducir asesora a través de WhatsApp, por lo que las preguntas o dudas se reciben a través de ese medio. "A aquellos que se acercan personalmente también les respondemos en el día", destacó Cañete.
En el asesoramiento por medio de WhatsApp se realiza a través de cinco líneas telefónicas y la demora es de aproximadamente de 48 horas. "La demora es esa porque tenemos que verificar que la persona no tenga infracciones a nivel local y provincial, buscarle el turno, asesorarlo, y hay una gran demanda", explicó la encargada del área.
Los turnos se otorgan también a través de ese medio. "Estamos al día con las respuestas. También la entrega de las licencias es en el día, cuando se termina de hacer el trámite en el departamento. Podría decir que estamos trabajando normalmente", expresó Cañete.
En ese sentido, detalló que la demora es de aproximadamente un mes desde que se solicita el turno. Sin embargo, para aquellas personas que necesiten urgente la licencia por razones de trabajo o de salud se puede acelerar el proceso, sólo se debe aclarar en el mensaje de WhatsApp al momento de la solicitud. "Siempre estamos en condiciones de ayudarlos y hacer todo lo posible para que puedan salir a trabajar. Por problemas de salud, lo mismo", cerró.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.

A través de un decreto, derogó una norma que durante más de tres décadas reguló los aranceles de la educación privada. Desde ahora, los institutos podrán fijar libremente sus precios sin autorización previa del Estado.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

A partir de ahora cualquier persona podrá solicitar una licencia de taxi o remise, con el sólo requisito de contar con carnet profesional y vehículo en condiciones. Además, se simplifican trámites y se liberan limitaciones para los titulares de licencias. Los remises modifican su identificación. Tras la aprobación de la normativa, el concejal Carlos Pereira afirmó que “es un cambio histórico consensuado con todos los actores del sistema”.

Según los datos del SIPA correspondientes a agosto de 2025, la provincia contabilizó 509.800 empleos privados registrados, 600 menos que en julio. Desde el inicio de la actual gestión, Santa Fe acumula una pérdida de 13.900 puestos.