
Juan Pablo Aversa no asistirá al Concejo para ser interpelado
Así lo informó el presidente del cuerpo Lisandro Mársico, esta mañana durante la reunión de comisiones.


La responsable de la Oficina Municipal de Licencia de Conducir, Analía Cañete, dialogó con CASTELLANOS y realizó un balance del mes de octubre. Además, recordó que las consultas y solicitudes de turno se realizan a través de WhatsApp.
Política05 de noviembre de 2022
Redacción WebDurante la pandemia del Coronavirus, una de las medidas impulsadas por el Gobierno para disminuir el flujo de personas en la vía pública fue extender el plazo de vencimiento de algunos documentos. En este caso, el de las licencias de conducir.
Sin embargo, la pandemia ya está dando tregua. Y a consecuencia de la medida impulsada, actualmente existe una alta demanda de renovación de este documento en Rafaela.
En ese marco, la jefa de la Oficina Municipal de Licencia de Conducir, Analía Cañete, dialogó con CASTELLANOS y explicó que, como siempre, hay una gran concurrencia. "En octubre tuvimos aproximadamente 8.655 personas atendidas en el departamento de Licencias de Conducir", afirmó la responsable del área.
Con respecto a los trámites que realiza habitualmente la gente, Cañete comentó que se busca un poco de todo, desde licencias nuevas originales hasta renovaciones y ampliaciones. Además, son centro de otorgamiento de las licencias D2, por lo tanto concurren solicitantes de toda la provincia. También se acercan muchos jóvenes a sacar sus primeras licencias.
En relación a los costos actuales, la encargada de la Oficina Municipal explicó que, para cinco años de validez, está alrededor de $ 5.682. Para quienes sacan su primera licencia, es decir, por un año de validez, son $ 3.357. "Tenemos el programa de Mi Primera Licencia, que está en marcha en las escuelas y es un menor costo", dijo Cañete.
Desde la época de la pandemia, la Oficina Municipal de Licencias de Conducir asesora a través de WhatsApp, por lo que las preguntas o dudas se reciben a través de ese medio. "A aquellos que se acercan personalmente también les respondemos en el día", destacó Cañete.
En el asesoramiento por medio de WhatsApp se realiza a través de cinco líneas telefónicas y la demora es de aproximadamente de 48 horas. "La demora es esa porque tenemos que verificar que la persona no tenga infracciones a nivel local y provincial, buscarle el turno, asesorarlo, y hay una gran demanda", explicó la encargada del área.
Los turnos se otorgan también a través de ese medio. "Estamos al día con las respuestas. También la entrega de las licencias es en el día, cuando se termina de hacer el trámite en el departamento. Podría decir que estamos trabajando normalmente", expresó Cañete.
En ese sentido, detalló que la demora es de aproximadamente un mes desde que se solicita el turno. Sin embargo, para aquellas personas que necesiten urgente la licencia por razones de trabajo o de salud se puede acelerar el proceso, sólo se debe aclarar en el mensaje de WhatsApp al momento de la solicitud. "Siempre estamos en condiciones de ayudarlos y hacer todo lo posible para que puedan salir a trabajar. Por problemas de salud, lo mismo", cerró.

Así lo informó el presidente del cuerpo Lisandro Mársico, esta mañana durante la reunión de comisiones.

La administración provincial confirmó al gremio UPCN que reconocerá el desfasaje inflacionario del último cuatrimestre y que el incremento alcanzará también a los trabajadores pasivos. El sindicato pidió reactivar las comisiones técnicas para continuar las discusiones sectoriales. Mínimo garantizado del incremento: 100.000 pesos.

Jeannette Jara, militante comunista, obtiene un 26,6% de los votos frente al 24,2% del ultraderechista José Antonio Kast. Ambos líderes se enfrentarán en la segunda vuelta del 24 de diciembre.

Ocho candidatos pugnarán por ocupar la presidencia, aunque las encuestas muestran una polarización entre Jeanette Jara, del oficialismo, y José Antonio Kast de la ultraderecha.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Se trata de un vehículo Toyota Etios que se incorporará al parque automotor del Municipio.

La Crema va por la gloria en Pergamino. Se juega desde las 20.05hs y el cordobés Fernando Rekers será el árbitro.

El León recibe este domingo a San Martín de Formosa en el juego de ida por la semifinal de la Reválida en busca del ascenso a la Primera Nacional. Comienza 19.15hs

El Lobo se impuso en un partidazo por 3 a 2 y sigue con puntaje ideal. La BH ya se aseguró el primer lugar en la zona 8.

Victoria por 2-1 para seguir soñando. Maximiliano Ibáñez y Facundo García anotaron para el conjunto Juliense, que el próximo fin de semana irá en busca del boleto a la final por el ascenso a la Primera Nacional.