
En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.


La Gloria cordobesa, conducida por los rafaelinos Lucas Bovaglio y Fernando Clementz, buscarán este sábado el pasaje a la final del reducido de la Primera Nacional, en busca del segundo ascenso a la Liga Profesional, enfrentando a Defensores de Belgrano. La semifinal de ida fue con empate 0 a 0. A su vez, Estudiantes de Caseros, el equipo del ex DT de Atlético de Rafaela Walter Otta, jugará la otra semifinal, ante Gimnasia de Mendoza (en la ida fue 1-0 para El Pincha).
Deportes05 de noviembre de 2022
Redacción web
Instituto de Córdoba, subcampeón de la Primera Nacional, intentará avanzar a la final del reducido que determinará al equipo que subirá con el campeón Belgrano a la Liga profesional, cuando reciba a Defensores de Belgrano en el desquite de la semifinal, tras haber igualado cero a cero en el partido de ida.
El encuentro se jugará en el estadio Juan Domingo Perón, en Alta Córdoba, a las 21:10, con el arbitraje de Andrés Merlo y televisación por parte de TyC Sports.
En caso de un nuevo empate será el equipo cordobés el que clasifique por haber logrado más puntos durante la temporada.
La restante semifinal se jugará desde las 17 y la protagonizarán Gimnasia de Mendoza y Estudiantes de Buenos Aires. El encuentro se desarrollará en el Estadio Víctor Legrotaglie, con el arbitraje de Pablo Dóvalo y será desquite del que ganó Estudiantes en Caseros 1-0.
Gimnasia debe ganar para clasificar ya que se verá beneficiado por la ventaja deportiva, con un triunfo o un empate avanza el «Pincha» a la definición por un pase a la LPF.
El desarrollo del cotejo de ida entre Instituto, que ingresó en semifinales en el reducido, y Defensores fue muy parejo, dos equipos que no se sacaron ventajas con pocos espacios y juego friccionado.
Ante su gente, Instituto, pese a que con el empate clasifica, buscará la ventaja con más determinación y Defensores se sentirá más cómodo al ser un equipo que con espacio y atacando de contra puede dañar, de la manera en que eliminó a All Boys y San Martín de Tucumán.
En Instituto, no se descarta del todo la presencia del zaguero Ezequiel Parnisari, operado de apendicitis hace dos semanas, y podría entrar por Matías Ferreyra, en tanto que volverá a la titularidad tras superar una molestia muscular Nicolás Mazzola.
Gimnasia no tiene opciones y debe vence a Estudiantes de Buenos Aires para llegar a la final. El equipo cuyano eliminó a Deportivo Morón (1-1 y remates desde el punto penal) y e Independiente Rivadavia (1-0), mientras que Estudiantes superó a Chaco For Ever (3-0 de local) y a Estudiantes de Río Cuarto (1-0 de vista).
El equipo bonaerense, con Walter Otta como entrenador, puede usufructuar la necesidad de Gimnasia, que, sin regalarse en su cancha, deberá superar a una defensa que suma 430 minutos sin goles en contra.
Precisamente el ultimo gol sufrido por el «Picha» se lo marcó Gimnasia en el triunfo por 1-0 en Cuyo por la 36ta. fecha.
Instituto: Jorge Carranza; Giuliano Cerato, Fernando Alarcón, Ezequiel Parnisari o Matías Ferreira y Sebastián Corda o Tomás Ortega; Gabriel Graciani, Roberto Bochi, Claudio Pombo o Nicolás Watson, Franco Watson; Santiago Rodríguez y Nicolás Mazzola. DT: Lucas Bovaglio.
Defensores de Belgrano: Mariano Monllor; Nicolás Álvarez, Maximiliano Centurión, Gonzalo Mottes y Rodrigo Mazur; Matías Benítez, Martín Río, Cristian Sánchez y Juan Manuel Olivares; Ezequiel Aguirre y Nicolás Benegas. DT: Pablo Frontini.
Cancha: Instituto
Arbitro: Andrés Merlos
Horario: 21:10
Televisa: TyC Sports
Gimnasia de Mendoza: Tomás Giménez; Lucas Arce, Diego Mondino, Franco Meritello y Joaquín Varela; Fernando Bersano, Oscar Garrido y Matías Villarreal; Matías Nouet o Bruno Luizzi, Santiago Solari y Mario Galeano. DT: Luca Marcogiuseppe.
Estudiantes (Buenos Aires): Lucas Bruera; Delfor Minervino, Juan Cruz Randazzo, Stefano Brundo y Lautaro Lusnig; Kevin González, Sebastián Mayorga, Nicolás Pelaitay y Enzo Acosta; Facundo Castelli y Alan Cantero. DT: Walter Otta.
Cancha: Gimnasia
Arbitro: Pablo Dóvalo
Horario: 17
Televisa: DirecTV.

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.

El fútbol femenino de nuestra ciudad y la región recibió la grata noticia de la convocatoria de Guadalupe Fenoglio, que dio sus primeros pasos en Deportivo Susana, pasó con Atlético y actualmente juega en Talleres de Córdoba.

El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.

Este domingo, a partir de las 15:00 y en el Estadio Monumental, la Primera División del fútbol femenino de Atlético comenzará las semifinales del Torneo Reducido de la Primera «B» de AFA que da un ascenso a la Primera División.

Desde las 19.30 el equipo de Carlos Trullet, que en la primera fecha se impuso en Esperanza, recibe a Atlético San Jorge.

A partir de las 11 se juega el pasaje a cuartos de final en Neuquén ante Deportivo Rincón.

A través de un decreto, derogó una norma que durante más de tres décadas reguló los aranceles de la educación privada. Desde ahora, los institutos podrán fijar libremente sus precios sin autorización previa del Estado.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) realizó la renovación de su Comisión Directiva, que conducirá los destinos de la entidad durante el período 2025-2027.

A partir de ahora cualquier persona podrá solicitar una licencia de taxi o remise, con el sólo requisito de contar con carnet profesional y vehículo en condiciones. Además, se simplifican trámites y se liberan limitaciones para los titulares de licencias. Los remises modifican su identificación. Tras la aprobación de la normativa, el concejal Carlos Pereira afirmó que “es un cambio histórico consensuado con todos los actores del sistema”.

Según los datos del SIPA correspondientes a agosto de 2025, la provincia contabilizó 509.800 empleos privados registrados, 600 menos que en julio. Desde el inicio de la actual gestión, Santa Fe acumula una pérdida de 13.900 puestos.