
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.
El campo se manifiesta en alerta ante la posibilidad de que la aprobación del Presupuesto 2023 que se trata este martes en Diputados, otorgue al Ejecutivo poderes suficientes para mover las retenciones.
26 de octubre de 2022La Federación Agraria Argentina (FAA) solicitó a la Cámara de Diputados que no aprueben la prórroga en la delegación de facultades al Ejecutivo para modificar la normativa relacionada a derechos de exportación (retenciones).
De cara al inminente tratamiento en sesión del proyecto de ley de presupuesto para 2023, la entidad remitió notas a los 257 legisladores que integran la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, en las que manifestaron su desacuerdo con el artículo 95° del dictamen de mayoría producido por la Comisión de Presupuesto y Hacienda.
«Solicitamos no acompañar una norma inconstitucional, arbitraria y que favorece la concentración de capitales, en detrimento de la economía de desarrollo del interior argentino. Y proponemos mantenga el Poder Legislativo las facultades de legislar en materia de impuestos y de Derechos de Exportación».
En el mismo se busca prorrogar hasta diciembre de 2023 la facultad del Poder Ejecutivo para modificar las alícuotas de los derechos de exportación (retenciones).
Entre los motivos para sustentar dicho pedido, desde la FAA sostuvieron que: «En materia Tributaria, la delegación de facultades al Poder Ejecutivo se encuentra prohibida. Entre los fundamentos encontramos que los Derechos de Exportación tienen una naturaleza innegable de carácter tributaria, es decir se trata de impuestos.
«En este sentido, el Poder Legislativo, no puede bajo ningún concepto delegar tales facultades, de acuerdo al artículo 75° de nuestra Constitución Nacional. Por tanto, admitir la prórroga de la facultad al Poder Ejecutivo Nacional para determinar derechos de exportación, sería admitir la delegación de dichas facultades».
Y continuaron: «Agregamos, además, que es el productor agropecuario sobre quien repercute directamente el tributo, distorsionándose en la realidad el fundamento original del cobro de dicha tributación, perjudicando de manera directa la distribución de los esfuerzos y afectando a los más pequeños en beneficio de los más grandes exportadores de productos agropecuarios.
«Esta realidad desdibuja el rol de desarrollo productivo, económico y social del sujeto agrario que moviliza la economía argentina y sobre todo de las comunidades más pequeñas y postergadas».
En relación con la problemática de las sequías y otras inclemencias climáticas que atraviesa el sector, solicitaron a los legisladores que consideren la «incorporación en el tratamiento legislativo de estos temas que atentan contra la producción y el desarrollo de nuestro país». (NA)
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.
En el marco de la muestra Experimenta Mundos Fantásticos, se realizarán diferentes talleres artísticos para todas las edades, gratuitos y con cupos limitados. Las inscripciones se tomarán hasta el 11 de julio.
Una multitud acompañó el show que se realizó en la Plaza 25 de Mayo y disfrutó de “Fulanos, alguien, algunos, nadie, ninguno” en el Cine Belgrano.