"Venimos perdiendo un 32% de poder adquisitivo por la inflación"

Locales 24 de octubre de 2022 Por Redacción web
El titular del Sindicato de Camioneros en Santa Fe detalló las negociaciones que se llevan adelante desde el sector que representa y habló de otros temas que hacen al bienestar del gremio.
PAGINA 8 ARRIBA

El secretario general del Sindicato de Camioneros en Santa Fe, Sergio Aladio, repasó la actualidad de las negociaciones del gremio que lidera y expresó que "venimos trabajando, discutiendo paritarias y el salario de los trabajadores debido a esta situación que estamos atravesando, est escalada inflacionaria que nos afecta tanto". 
"Entendemos que nuestro sector, los trabajadores, a este mes viene perdiendo un 32% del poder adquisitivo, en contra del INDEC, en contra de la inflación. Ciertamente necesitamos recuperar ese 32% y discutir hacia adelante una un aumento salarial. Reitero, esta inflación nos está afectando muchísimo. Casi 6, 7 puntos es lo que mensualmente nos está pasando", detalló el dirigente camionero.

Discusiones a más corto plazo

Sergio Aladio, al igual que la mayoría de los representantes sindicales del país, dijo que "con el actual contexto, se está planteando una discusión corta de hasta mitad de año. Esperemos poder cerrarla rápidamente entre esta semana y la semana que viene para poder hacerle frente desde nuestro sector a la situación económica y poder seguir apostando para que el sistema logístico siga funcionando de la de la mejor manera posible", aseguró.

Un Sindicato plural

El Secretario General, contó que "actualmente tenemos alrededor de 24 mil afiliados en la Provincia". Y aclaró: "Es una actividad que no solo incluye el chofer de larga distancia, son muchos los trabajos que representamos, todos vinculadas a transporte, el servicio y la logística; algunas de estas actividades crecieron en estos últimos tiempos, como por ejemplo la entrega de paquetería, debido a que la gente empezó a utilizar mucho las compras por internet", indicó Aladio. 

Renovación de la flota o unidades

Sobre los trabajadores y choferes de larga distancia, explicó que "es un sector variable. Algunas empresas por razones de trabajo y legales tienen que renovar obligatoriamente las unidades, por ejemplo los camiones que transportan combustible, y en los otros sectores cuesta un poco más que se de esa renovación. Por supuesto las empresas que lo puedan hacer esa inversión ganan en competitividad respecto de las que no lo pueden hacerlo. Claramente los trabajadores ganamos en confort y seguridad propia y del resto de la sociedad".

Obras viales para una mejor transitabilidad

Aladio, al ser consultado por cómo observa el estado de las rutas santafesinas y el plan de obras viales en marcha, señaló que "la provincia de Santa Fe no es ajena a el resto del país, hay obras en marcha. Claramente entendemos que hay un retraso muy grande en infraestructura que genera un sistema logístico muy complejo y no competitivo respecto de otros países que van mucho más avanzados. La logística hace al funcionamiento de un país. Necesitamos mucha más inversión en este sector ya que de esa manera generamos un país más federal y conectado", afirmó.

Te puede interesar