
Será este viernes 25 de julio desde las 21.00 horas en el Centro Recreativo Metropolitano "La Estación". Se podrá seguir a través de los canales oficiales de Atlético de Rafaela.
Quienes comercializan bienes o servicios mediante páginas o aplicaciones web deberán permitir que los consumidores puedan dar marcha atrás con una compra. Cómo funcionará esta opción.
05 de octubre de 2020Las empresas que comercialicen bienes y servicios por Internet o teléfono deberán incluir un “botón de arrepentimiento” en sus páginas web y en sus aplicaciones.
Así lo estableció la Resolución 424/2020 de la Secretaría de Comercio Interior, publicada este lunes en el Boletín Oficial.
Este instrumento permite que los consumidores se puedan arrepentir de sus compras o contrataciones, y, en ese caso, tramitar la devolución de los productos o cancelar los servicios adquiridos.
La norma publicada dispone que el “botón de arrepentimiento” debe alojarse en la página de inicio del sitio webinstitucional de los proveedores de productos y servicios, o en la sección principal de las aplicaciones.
El mismo deberá contar con un link de acceso fácil y directo, que deberá ocupar un lugar destacado, que no deje dudas respecto del trámite seleccionado.
Los consumidores tienen un plazo de 10 días para manifestar su arrepentimiento desde la compra o recepción del bien.
En el caso de que la compra se haya realizado en el comercio, el comprador puede devolver el producto en el local y el comerciante debe reintegrar el dinero.
Si la adquisición del bien o servicio es telefónica o mediante Internet los consumidores también deberán gozar de este derecho mediante el botón de arrepentimiento, sin condicionamientos ni gastos a su cargo, y si ya fue recibido en el domicilio, el proveedor debe retirarlo del mismo modo.
Comercio Interior indicó en un comunicado que ,”en el marco de la emergencia sanitaria, económica y social, cobran relevancia los conflictos en las relaciones de consumo en entornos digitales, fundamentalmente se suscitan por problemas de información por parte de los proveedores a las y los consumidores”.
En tal sentido, consideró que “el acceso a la información a través de Internet respecto de bienes y servicios, y las vías electrónicas para efectuar la devolución de las compras o la rescisión de los contratos, en la mayoría de los casos, resultan ser la única vía con la que las y los consumidores cuentan para acceder a estos derechos y poder revocar la aceptación del contrato cuando sea celebrado fuera de los establecimientos comerciales y a distancia”.
Subrayó que, “en la relación de consumo, las y los consumidores tienen derecho a una información adecuada y veraz, a la libertad de elección y a condiciones de trato equitativo y digno, teniendo en cuenta que el derecho a la información es uno de los elementos esenciales para limitar la asimetría entre consumidoras, consumidores y proveedores”.
Las empresas alcanzadas tienen un plazo de 90 días para adecuar sus sitios web a la norma.
Frente a cualquier vulneración de sus derechos, los consumidores deben realizar el reclamo correspondiente ante la empresa proveedora. En caso de no obtener respuestas o que las mismas no sean satisfactorias, pueden ingresar sus reclamos en: https://www.argentina.gob.ar/iniciar-un-reclamo-ante-defensa-de-las-y-los-consumidores.
Será este viernes 25 de julio desde las 21.00 horas en el Centro Recreativo Metropolitano "La Estación". Se podrá seguir a través de los canales oficiales de Atlético de Rafaela.
Expresó el rector Mammarella acompañado de la directora del CURS Mariel Pereyra. La normalización incluye la búsqueda de otro lugar. En 2026 abrirá la Tecnicatura en Comercio Internacional y Logística. Nuevamente, pidieron ser incluido en el CUR.
El presidente Javier Milei anunció, este sábado, que se bajarán las retenciones a la soja, carne, maíz, sorgo y girasol. Además, aseguró que durante su mandato no se volverán a subir estos gravámenes a la exportación de productos agrícolas.
Tras el receso de julio, el Concejo volverá a sesionar este jueves, con un orden del día ya definido, aunque no se descarta que se sumen más proyectos. En diciembre, se alejarán cuatro concejales y el oficialismo perderá la mayoría.
El sábado 9 de agosto a las 21:00 hs, «Uh Lalá», sala cultural en Tucumán 2832, Santa Fe, presenta esta obra. Tras una exitosa temporada inicial en Paraná, la comedia «Volveremos a reír» continúa su trayectoria, generando risas, emociones y una excelente acogida por parte del público.