REC-Rafaela-edit

“El comercio electrónico ha llegado para quedarse”

El concejal de Cambiemos, Raúl Lalo Bonino, hizo referencia a una plataforma digital que permite a emprendedores santafesinos promocionar sus emprendimientos: “es loable que desde el Estado estemos brindando espacios y herramientas a aquellos que quieran dar a conocer sus productos y mejorar su capacidad de ventas”, dijo.

Política05 de octubre de 2020Redacción webRedacción web
Lalo-Bonino-concejal

Una plataforma digital permite a emprendedores santafesinos promocionar sus emprendimientos, difundir sus redes y amplificar su cartera a clientes de todo el país. Se trata de #VidrieraBA, un espacio que lanzó el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires pero que está destinado a la venta online desde el interior.

“El comercio electrónico ha llegado para quedarse; por ende, es loable que desde el Estado estemos brindando espacios y herramientas a aquellos que quieran dar a conocer sus productos y mejorar su capacidad de ventas en todo el País”, comento Lalo Bonino, referente que pregona por un modelo de política discursiva moderada y de gestión, similar al que lleva Horacio Rodríguez Larreta en la Ciudad de Buenos Aires
El espacio, entre cuyos requisitos generales está la venta online y los envíos a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y otros puntos del país, es para actividades relacionadas a la gastronomía, artesanías, diseño y decoración.

Específicamente, incluye a la venta de accesorios, alimentos panificados, sin gluten, artesanías, calzados, cosmética, indumentaria, joyería o juguetes. También a los productos vinculados a mates, mascotas, personalizados, sublimados, tejidos, vitrofusión o vivero, entre otros, siempre que sean 100% argentinos.

La convocatoria es abierta e incluye a productores individuales o cooperativas. Para inscribirse hay tiempo hasta el 12 de octubre. Se puede hacer a través de https://www.buenosaires.gob.ar/gobierno/conoceba/formulario-de-inscripcion-vidriera-ba.

Te puede interesar
dolar

El dólar volvió a saltar hasta el techo de la banda cambiaria

Marcelo Calamante
Política28 de octubre de 2025

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Lo más visto
perfil

La mitad de los hogares usa ahorros o pide prestado para cubrir gastos

Marcelo Calamante
12 de noviembre de 2025

La mitad de los hogares argentinos debió recurrir a estrategias financieras de emergencia en los primeros seis meses de 2025 —como usar ahorros, endeudarse o vender bienes— para afrontar sus gastos cotidianos, según un informe del INDEC que refleja el deterioro del poder adquisitivo y el aumento del endeudamiento familiar.

privado

El empleo privado volvió a achicarse en Santa Fe

Marcelo Calamante
14 de noviembre de 2025

Según los datos del SIPA correspondientes a agosto de 2025, la provincia contabilizó 509.800 empleos privados registrados, 600 menos que en julio. Desde el inicio de la actual gestión, Santa Fe acumula una pérdida de 13.900 puestos.

seven CRAR (30)

El CRAR celebró los 50 años de su Seven con una jornada histórica

Marcelo Calamante
Galerías de fotos y videos16 de noviembre de 2025

El club rafaelino vivió un día inolvidable con el desarrollo de la 50ª edición de su tradicional Seven, que reunió a seleccionados y equipos de todo el país. La jornada incluyó rugby, hockey, categorías juveniles y el primer partido de Rugby Mixed Ability en la ciudad. Anoche, Santiago Gómez Cora brindó una conferencia ante una gran concurrencia. El cierre será esta noche, con música en vivo, DJ y la clásica cantina del club.