
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.



Cómo todos los años, el 17 de octubre se recuerda aquel día de 1945 en el que una multitud de trabajadores abandonaron sus trabajos y se movilizaron a la Plaza de Mayo para reclamar la liberación del Coronel Perón. En las calles se veían miles de obreros caminando desde distintos puntos del Gran Buenos Aires hacia la Capital, esperando la salida al balcón de la Casa Rosada de un Perón que había sido enviado a la cárcel por sus camaradas de armas.
Fue con ese motivo que el Partido Justicialista de Rafaela elaboro una agenda de eventos durante el domingo 16 y lunes 17.
El día domingo, por la tarde, se realizó un festival en vigilia del Día de la Lealtad, «fue un momento para traer el mate y disfrutar en familia» comentaron los organizadores del evento.
Un escenario con diversos artistas
Foket, Rita Poliani danzas, Los Napia, Dario German Show, conjunto de danzas «La Salamanca», Viaje Adentro y Gerardo Meschler fueron quienes acompañaron esta celebración. El clima facilitó el encuentro y las familias aprovecharon para usar los canteros del Bv. Lehmann hasta entrada la noche.
En cuanto al lunes 17 de octubre, el PJ Rafaela abrió sus puertas para recibir a militantes de diferentes organizaciones que, demostrando la unión en Rafaela, dieron sus discursos en referencia a esta fecha. También sonó la guitarra de Lucas Marín y canciones con particular significado en el marco del Día de la Lealtad Peronista.
Entrada la noche se realizó el acto protocolar en el monumento del General Juan Domingo Perón, ubicado frente a la plaza 25 de Mayo. Allí se unieron a la agenda los miembros y autoridades de la CGT Rafaela, y concluyeron la agenda en una solemne entrega de ofrenda floral.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Desde las 19.30 el equipo de Carlos Trullet, que en la primera fecha se impuso en Esperanza, recibe a Atlético San Jorge.

El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.