
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Una importante cantidad de representantes del espacio local se hicieron presentes frente al busto en homenaje a Juan Domingo Perón, sobre el Bv. Roca, para rendir un sentido homenaje en una fecha tan emblemática como es el 17 de octubre.
Política18 de octubre de 2022En la tarde de la víspera, distintos referentes del peronismo local se dieron cita frente al busto del General Juan Domingo Perón para llevar adelante el tradicional acto en conmemoración por el 76º aniversario de un hecho trascendente para el movimiento trabajador, representado en aquel entonces por el justicialismo. El 17 de octubre de 1945 se produjo una gran movilización obrera y sindical, a favor del entonces coronel y secretario de Trabajo, Juan Domingo Perón, que había sido detenido. La marcha copó la Ciudad de Buenos Aires y forzó su liberación; posteriormente la fecha sería bautizada como el Día de la Lealtad Peronista.
Distintos representantes políticos y de diversas instituciones de la ciudad se hicieron presentes en el acto para conmemorar esta importante gesta. Entre ellos se encontró el senador departamental, Alcides calvo; el jefe de Gabinete local y secretario de SOIVA, Marcelo Lombardo; el secretario general de la UOM y CGT Rafaela, Roberto Oesquer; el secretario general de ATILRA Rafaela, Domingo Possetto; el delegado de la Regional III de Educación Rafaela, Gerardo Cardoni; el secretario de Gobierno y Participación del Municipio local, Jorge Muriel; el secretario de Empleo e innovación Diego Peiretti, y la concejal, Valeria Soltermam. Esta última fue la encargada de conducir el evento protocolar y brindó algunas declaraciones emotivas para dar comienzo; en primer lugar llamó a repensar el término y la gran significancia que tiene detras la palabra «Lealtad».
«Tenemos que entender que en el proyecto, las bases del peronismo que nos marcan el norte. En este proceso de aprendizaje tenemos que repensar la palabra lealtad. Por lo menos es lo que yo hice en estos días», comentó la actual concejal del Justicialismo en la ciudad; quien también se animó a mirar lo que viene por delante en materia eleccionaria y reconoció que estos momentos son los que deben marcar la unión del partido.
El recambio
El fin de semana, estuvieron en Rafaela representantes del Peronismo (Agustín Rossi y Leandro Busatto, quien encamina su precandidatura a Gobernador provincial), quienes realizaron una crítica hacia la necesidad de generar nuevos liderazgos en la ciudad de Rafaela. Sin lugar a dudas, esto fue visto por parte del justicialismo local, y quien se encargó de levantar el guante fue Marcelo Lombardo. Fue el segundo en tomar la palabra y señalar la importancia de Soltermam, no solo como mujer dentro del espacio sino también como parte de ese recambio que tiene consigo el peronismo local. «Escuchar estas declaraciones (por las dadas por la actual concejal) nos renuevan las ganas de pelear por el peronismo», enfatizó el actual funcionario local. También detalló que dentro del partido «hay una unidad, y la necesitamos también por parte del pueblo, en la búsqueda que tienen los dirigentes que intentan entender y responder al pueblo con políticas para ellos».
Así mismo, se refirió a lo que será el 2023 y la necesidad de encarar este año de la mejor forma, pensando en un duro enfrentamiento con la oposición, que «viene por todo».
Obsequios
Como es costumbre en estos actos, desde el partido se hizo entrega de una ofrenda floral. La misma fue ubicada frente al busto en homenaje a Domingo Perón, luego de haber sido entregada por Catalina Sena, Roberto Oesquer y Domingo Possetto. También se hizo el descubrimiento de una placa en homenaje, que había sido restaurada por el partido y se volvió a colocar en el busto. La misma fue descubierta por Jorgelina Donatti, Gerardo Cardoni, Laura y Alcides Calvo. Para finalizar el acto, se procedió a dar el cierre con la marcha peronista.
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Amsafe anunció que no aceptó el 8% de incremento salarial y anticipó medidas de fuerza para la semana próxima, incluida una jornada provincial de protesta para exigir la derogación de la Reforma Previsional. En cambio, Sadop no se adhiere.
En la Asamblea de este viernes, la docencia santafesina definirá, con disconformidad, si aprueba la oferta de mejora de un 8% trimestral por parte del gobierno provincial.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
Así lo acordó la Mesa Coordinadora que integran representantes del Círculo de la Prensa, del Ejecutivo y del Concejo tras una reunión celebrada ayer en el Municipio. El próximo lunes habrá un nuevo encuentro para definir el Reglamento.
Robert Francis Prevost Martínez, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.
El concierto será el viernes 9 de mayo en el Centro Cultural Provincial a las 21h con entrada gratuita y cupo limitado.
En la Asamblea de este viernes, la docencia santafesina definirá, con disconformidad, si aprueba la oferta de mejora de un 8% trimestral por parte del gobierno provincial.
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Este mes, las principales entidades bancarias de Argentina actualizaron los montos máximos que sus clientes pueden retirar diariamente a través de cajeros automáticos. Estos límites se establecieron de forma variable, considerando la entidad bancaria específica, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente.