REC-Rafaela-edit

Motta cuestionó la falta de inversión en obras viales

"La mayoría de las obras que el gobierno presupuestó para nuestra región, son simbólicas, no reales", afirmó el secretario del Bloque UCR Evolución en Diputados. "El departamento San Martín está en el puesto 18° de fondos recibidos", dijo.

Regiónales18 de octubre de 2022Redacción webRedacción web
deptosanmartinmotta

DEPARTAMENTO SAN MARTÍN. El secretario del bloque UCR Evolución de la Cámara de Diputados del Gobierno de Santa Fe, Esteban Motta, se mostró preocupado por la falta de inversiones por parte del Gobierno de Santa Fe, en temas referidos a infraestructura vial.
Motta fue crítico con el nuevo presupuesto que presentó en la Legislatura, el gobernador Omar Perotti. "Nos preocupa muchísimo el estado de las rutas. Veo como la 13, la 66 y la 20 se están deteriorando. Hay baches, espacios en mal estado y ni hablar de la falta de iluminación en accesos y en cruces de rutas", enfatizó el referente de la UCR en la región.
El departamento San Martín está en el puesto Nº 18 en la provincia, si hablamos de fondos recibidos para obras públicas.
"Se necesita mucha inversión y el presupuesto que manda Perotti en materia de obras viales, es simbólico. Hay dos obras importantes: una vial, que es la ruta de San Jorge a Las Petacas que se está haciendo y está en el presupuesto y eso es positivo, con un costo de 2.700 millones; y una hídrica, que es la de María Susana de 250 millones de pesos. Esas se van a hacer y eso es bueno", dijo Motta.
Sin embargo, detalló una serie de obras que la región necesita, aunque será difícil que se cristalicen en el año venidero. "Pero el resto es todo simbólico. La ruta 13 con los 35 kilómetros entre Sastre y Carlos Pellegrini, tiene sólo un millón de pesos presupuestado. Una cifra insólita para semejante inversión. Otra es la circunvalación de María Susana con un millón de pesos, el tránsito pesado de Piamonte con el mismo monto o la ruta 20 entre María Susana y Tortugas y la ruta entre Las Petacas y Landeta también con un millón de pesos. Es decir, las obras están escritas, pero sin recursos. Para que la gente se dé cuenta, con un millón de pesos podes comprar un VW Gol modelo 2005 con 200 mil kilómetros. La mayoría de las obras que el gobierno presupuestó para nuestra región, son simbólicas, no reales", enfatizó.

Te puede interesar
Lo más visto
pre

Pre Federal: 9 de Julio y Libertad sacaron ventaja

Marcelo Calamante
Deportes11 de octubre de 2025

El León se impuso ante Racing LTC de San Cristóbal en Rafaela, mientras que los Tigres vencieron a Independiente a domicilio. El domingo continúa la actividad de Primera División con los segundos puntos. Además, se pone en marcha la serie entre Unión y Sportivo Ben Hur.

infla

La inflación volvió a superar el 2% en setiembre

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.

jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.