
Lali regresa a Santa Fe en el marco del Tour 2025
Lali regresa a Santa Fe en el marco del “Lali Tour 2025” el sábado 12 de julio. Las entradas estarán a la venta en los próximos días.
Ricardo Lorenzetti se refirió al proyecto del oficialismo, que pretende ampliar de 5 a 15 los integrantes del Máximo Tribunal. La iniciativa ya obtuvo media sanción en el Senado.
14 de octubre de 2022El juez de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, aseguró hoy que “la seguridad jurídica interesa al mundo empresarial pero también al trabajador, a la clase media, al chico que quiere estudiar”, al referirse a la media sanción que logró el kirchnerismo en el Congreso para ampliar el número de los miembros del Máximo Tribunal de Justicia.
En una entrevista que brindó a Radio Mitre, calificó de “inconveniente desde el punto de vista de la seguridad jurídica” esa iniciativa que, de acuerdo a lo dicho por la oposición, busca proteger a la vicepresidenta Cristina Kirchner de sus causas judiciales y amedrentar a la justicia.
“Esta crisis de cambio permanente genera inseguridad, y la inseguridad genera desconfianza. Esto no es el Estado de Derecho. El Estado de Derecho es estabilidad, es dar a las personas perspectivas claras. Esta idea de cambio permanente es tremenda”, remarcó Lorenzetti.
“El mundo cambia permanentemente: la tecnología, la economía, el ambiente, las discusiones, los conflictos. Pero esto se da dentro de un sistema. Lo que nos pasa a los argentinos es que no somos modestos, cambiamos el sistema”, cuestionó el juez.
Y agregó: “Si uno ve, en 50 o 60 años, que se cambia la Corte, el sistema económico, el sistema tributario, la ubicación geopolítica…en ese sentido es que hay que ser más estables”.
Más allá de que el magistrado admitió que es respetuoso de los tres poderes del Estado y que aceptará lo que díctame el Poder Legislativo, también destacó la importancia de salir a hablar públicamente del tema porque “hay que reafirmar nuestras convicciones en el Estado de Derecho, en las instituciones, y además ayudar a las personas”.
“Si uno dice ‘yo quiero hacer algo en mi vida’, sea una empresa, un trabajo, un estudio, necesito un contexto, necesito ciertos parámetros que no vayan a cambiar. Ahora, si me van a cambiar todo, un día cambian las leyes, otro día la Corte, otro día los tribunales, un día vamos para un lado del mundo y otro día para el otro…es muy difícil, la gente se paraliza. Uno ve que hoy no solo las personas se paralizan sino que se desilusionan, bajan los brazos”, cuestionó.
El 22 de septiembre, el oficialismo obtuvo una victoria en el Senado de la Nación al aprobar con 36 votos afirmativos el proyecto que establece llevar la conformación del máximo tribunal de 5 a 15 miembros. Ahora, la iniciativa deberá ser tratada en la Cámara de Diputados.
Los discursos del oficialismo apuntaron a la necesidad de ampliar la cantidad de números porque “no se puede dejar en manos de solo cuatro personas” las definiciones del máximo tribunal. Pero luego fueron elevando el tono y le apuntaron a las capacidades morales de los miembros actuales.
“De los cuatro miembros que hay hoy en la Corte, dos definen absolutamente todo, se votan a sí mismos. ¿Esta es la Corte que queremos? Tenemos que tener otra, no por nosotros, sino por la democracia y por el gobierno que será electo en el 2023″, dijo el senador Oscar Parrilli quien, minutos después, sentenció: “Tenemos una Corte que están enfrentados entre ellos. Dos aceptaron ser nombrados por decretos, se denuncian entre ellos. De los cuatro miembros que hay, dos definen todo y se votan a sí mismo”.
Durante su exposición en el Senado, Parrili les apuntó directamente y los calificó de mafiosos. “De los miembros de la Corte, tres son mafiosos y uno es corporativo, defiende intereses de las corporaciones”, en referencia a Carlos Rosenkrantz. (Infobae)
Lali regresa a Santa Fe en el marco del “Lali Tour 2025” el sábado 12 de julio. Las entradas estarán a la venta en los próximos días.
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
Robert Francis Prevost Martínez, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.
El concierto será el viernes 9 de mayo en el Centro Cultural Provincial a las 21h con entrada gratuita y cupo limitado.