REC-Rafaela-edit

Importante labor para erradicar el descarte de residuos en caminos rurales

Mediante diferentes tareas y actividades, el Municipio local busca solucionar esta problemática que atenta contra la higiene urbana y trae grandes inconvenientes. Solicitan a la ciudadanía que denuncie al 147 en caso de observar a una persona arrojando residuos de cualquier tipo.

Política06 de octubre de 2022Redacción webRedacción web
PAGINA 3 ARRIBA

Los desechos en los caminos rurales y espacios verdes representan una problemática cada vez más frecuente que afecta en gran medida a la ciudad, ya que atenta contra la higiene urbana y la salud de las personas.  
Este conflicto que suele visualizarse en distintas ciudades y que ya hace varios años se ha identificado, se da igualmente en Rafaela a pesar de que el Municipio cuenta con servicios de recolección de domingo a viernes, la recolección de residuos de patio una vez por mes (una vez por semana en tres barrios de la zona de quintas) y establecimientos municipales que reciben los desechos que los ciudadanos generan, como el Eco Punto -frente al Cementerio Municipal- y el Complejo Ambiental.  
Pese a todas estas alternativas, siguen existiendo personas que incumplen con estas normas básicas de convivencia y se continúan detectando infractores desaprensivos. Para disminuirlo, el Municipio trabaja en el control y la concientización con acciones constantes, mediante un equipo conformado por un grupo de inspectores integrantes de Control Público, Verde Urbano y GUR, que recorren y monitorean las zonas más afectadas en este sentido.
Entre las tareas que se realizan se incluye el monitoreo de las cámaras de vigilancia instaladas en sectores conflictivos, la búsqueda de evidencias en focos de residuos, la detección y apercibimiento de infractores, la concientización en los hogares sobre la gestión de residuos, entre otros.
"Nosotros hacemos un monitoreo constante, hemos sumado cámaras y tecnología para el control pero es complejo porque para poder emitir la infracción se tiene que encontrar a la persona en el momento que está cometiendo el ilícito. Muchas veces los hemos encontrado, las cámaras son una gran herramienta de ayuda, pero no están en todos los sectores de la ciudad; de todas formas, nos han permitido hacer prevención, sanciones y explicarle a la gente cuál es el destino correcto de los residuos", contó la secretaria de Ambiente y Movilidad del Municipio local, María Paz Caruso, en diálogo con Diario CASTELLANOS. 
Recordemos que la disposición de residuos en caminos rurales, urbanos y periurbanos es una falta grave, por lo que cada vez que se realiza un acta de infracción se deriva al Juzgado Municipal de Faltas. Existen distintas normativas que se incumplen por arrojar residuos en los caminos rurales: "Falta contra la higiene urbana, no respetar la ordenanza de gestión integral de residuos, o si es un comercio y genera gran volumen de residuos, entre otras", explicó la funcionaria; y contó que por esta última alternativa se viene trabajando en la concientización con los comercios y los transportistas. Asimismo, llamó a los generadores de residuos que los despachan por medio de algún gestor a preguntarles dónde los tira; si van al Complejo Ambiental se les da el ticket correspondiente.
"Todos somos responsables de los residuos que generamos, no porque los dejemos afuera se termina el proceso sino que recién ahí empieza todo", afirmó. 
Esta situación genera que el personal municipal deba redireccionar sus tareas y destinar tiempo, maquinarias y herramientas para atender la problemática, afectando la prestación de otros servicios. Los operativos se realizan todas las semanas de lunes a sábado, en diferentes sectores de la ciudad y lastimosamente se recolecta una importante cantidad de residuos.

Una cuestión de costumbre 

Caruso consideró que este problema no tiene que ver con una cuestión de falta de información por parte del Municipio y sus distintas áreas, ya que se trabaja fuertemente, siendo "una ciudad que separa el 80% en origen, con un muy buen nivel de recupero", sino que responde a una actitud de "personas que tienen determinadas costumbres, son pocos los que hacen eso pero el daño es grande y muy visible, entonces nosotros seguimos trabajando y explicando a la gente", sentenció. 
Además, destacó que todos los operativos demandan muchos recursos para la Municipalidad, al igual que las obras que se hacen para la gestión de residuos, "lo cual creo que es una señal importante de lo que queremos lograr para terminar con esta problemática", agregó. 
"Estamos trabajando bien. Seguimos haciendo el puerta a puerta, también fortaleciendo el trabajo con las instituciones, donde no solamente hablamos de los residuos sino también del cuidado del ambiente, la energía, el agua y todos los recursos. También, con el equipo de Creando Consciencia estamos visitando a las personas que tienen un nuevo árbol frente a su domicilio para que cooperen con lo que es el cuidado de ese ejemplar. Son distintos mensajes ambientales que fortalecemos, a través de talleres, redes sociales y demás para seguir progresando", concluyó. 

Denuncias

Ante esta importante problemática, la funcionaria solicitó a la ciudadanía que denuncie, comunicándose a la línea 147 Rafaela Responde, todos los días de 7 a 17 horas o al 105 Guardia Urbana Rafaelina (GUR), en caso de observar a alguien arrojando residuos.

Vigilancia

Como se menciona anteriormente, se trabaja cada vez en contar con herramientas como las cámaras de seguridad. El sector norte de la ciudad ya cuenta con cámaras de monitoreo en sectores conflictivos, y semanas atrás se sumaron equipos en el sector sur de la ciudad.
Las cámaras son monitoreadas por el Centro de Monitoreo Municipal que, frente a un caso, da aviso a los responsables de control pertinentes.

Te puede interesar
corach

Corach: “El intendente decidió unilateralmente construir una cárcel”

Política03 de junio de 2025

El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.

Lo más visto
mercado

Mercado Libre subirá el costo de operación en Santa Fe: por qué

Marcelo Calamante
01 de julio de 2025

La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.