
Un repaso sobre la percepción del discurso del presidente Javier Milei para presentar el Presupuesto 2026 denotó escepticismo y la certeza de que el ajuste continúa aunque él haya dicho que “lo peor ya pasó”.
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció ayer, junto al presidente Alberto Fernández, que los "clubes de barrio no van a ser parte de la segmentación tarifaria y no van a tener tope de gastos". Lo hizo desde un acto en el partido de Malvinas Argentinas, de la provincia de Buenos Aires, acompañado del ministro de Turismo y Deporte, Matías Lammens y especificó que la medida alcanza a 8.000 clubes. Para ello, se lanzó un nuevo registro de acceso a los subsidios a la energía (RASE) para que se inscriban las asociaciones civiles mediante la aplicación Mi Argentina. Además, dijo: "Quiero pedirle a todos que cuidemos la luz y el gas".
Durante el anuncio, Massa aseguró que alrededor de 8.000 clubes barriales "no van a ser parte de eso que llamamos la segmentación y no van a tener tope de gasto", pero advirtió que eso "no significa que tengan que malgastar" y por eso les pidió que "cuiden la luz y el gas porque es un esfuerzo de casi mil millones de pesos" para el Estado.
Según comentó la Secretaria de Energía, los clubes de barrios, considerados en su mayoría como usuarios generales (no residenciales), tendrán a partir del consumo de este mes un aumento en sus tarifas, que se corresponde con la quita del 20% del subsidio eléctrico. Sin embargo, a raíz del anuncio de esta tarde, se puso a disposición un nuevo formulario que funcionará a través de la página la aplicación Mi Argentina, donde deberán "presentar la personería" para que luego la Secretaría los elimine de la segmentación.
Por otro lado explicó las dificultades globales que se viven en el mundo producto de la guerra en Ucrania y la salida de la pandemia, y cómo estas impactaron en el aumento de los combustibles y la energía. Por eso dijo: "Quiero pedirle a todos que cuidemos la luz y el gas", porque "vamos a ver una situación en los próximos meses casi que nos va a shockear. Viene un verano complejo para Europa". Y aseguró que el año que viene el gasoducto Néstor Kirchner estará finalizado y la Argentina dejará de importar gas.
Un repaso sobre la percepción del discurso del presidente Javier Milei para presentar el Presupuesto 2026 denotó escepticismo y la certeza de que el ajuste continúa aunque él haya dicho que “lo peor ya pasó”.
Marcelo Varela se mostró conforme con el rendimiento de su equipo en la victoria ante Douglas Haig, aunque no fue suficiente para clasificar a la Copa Argentina.
Mediante un comunicado, la CGT Rafaela destacó la vigencia del peronismo como movimiento popular y convocó a dirigentes, sindicatos y militancia a participar de la presentación de “Fuerza Patria” en Rafaela, el próximo lunes 22 de septiembre en el Sindicato de la Carne.
La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online para conocer el lugar de votación en las elecciones de octubre. El trámite requiere solo el DNI y permite verificar escuela, mesa y orden. Hay tiempo hasta el 26 de septiembre para presentar reclamos por errores u omisiones.
Docentes de distintas casas de estudios dictaron una clase abierta en la intersección de Bulevar Roca y Artigas donde funcionan oficinas de UnRaf.