
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.



El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció ayer, junto al presidente Alberto Fernández, que los "clubes de barrio no van a ser parte de la segmentación tarifaria y no van a tener tope de gastos". Lo hizo desde un acto en el partido de Malvinas Argentinas, de la provincia de Buenos Aires, acompañado del ministro de Turismo y Deporte, Matías Lammens y especificó que la medida alcanza a 8.000 clubes. Para ello, se lanzó un nuevo registro de acceso a los subsidios a la energía (RASE) para que se inscriban las asociaciones civiles mediante la aplicación Mi Argentina. Además, dijo: "Quiero pedirle a todos que cuidemos la luz y el gas".
Durante el anuncio, Massa aseguró que alrededor de 8.000 clubes barriales "no van a ser parte de eso que llamamos la segmentación y no van a tener tope de gasto", pero advirtió que eso "no significa que tengan que malgastar" y por eso les pidió que "cuiden la luz y el gas porque es un esfuerzo de casi mil millones de pesos" para el Estado.
Según comentó la Secretaria de Energía, los clubes de barrios, considerados en su mayoría como usuarios generales (no residenciales), tendrán a partir del consumo de este mes un aumento en sus tarifas, que se corresponde con la quita del 20% del subsidio eléctrico. Sin embargo, a raíz del anuncio de esta tarde, se puso a disposición un nuevo formulario que funcionará a través de la página la aplicación Mi Argentina, donde deberán "presentar la personería" para que luego la Secretaría los elimine de la segmentación.
Por otro lado explicó las dificultades globales que se viven en el mundo producto de la guerra en Ucrania y la salida de la pandemia, y cómo estas impactaron en el aumento de los combustibles y la energía. Por eso dijo: "Quiero pedirle a todos que cuidemos la luz y el gas", porque "vamos a ver una situación en los próximos meses casi que nos va a shockear. Viene un verano complejo para Europa". Y aseguró que el año que viene el gasoducto Néstor Kirchner estará finalizado y la Argentina dejará de importar gas.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.

El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.

Dos especialistas disertaron en la Sociedad Rural de Rafaela sobre dos claves de la producción agropecuaria nacional, frente a un mundo demandante de mejoras ambientales y sustentabilidad.

Si bien el Gobierno Nacional ha dado un paso, la medida resulta insuficiente y no resuelve la crisis del sector. Es imprescindible que se cumpla la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad.