REC-Rafaela-edit

El Beatle académico

Aunque suene a disparate, son varios los que relatan que John Lennon fue, al menos por unos días, hincha de Racing. Algunos hasta se animan a certificar que existe un video que lo prueba. En vísperas del aniversario del nacimiento del genio de Liverpool, el 9 de octubre de 1940, es bueno repasar la historia.

Deportes05 de octubre de 2020Redacción webRedacción web
El Beatle académico-La otra mirada

"El fútbol digo, ¿te interesa el fútbol?, le preguntó el hombrecito al genio de los anteojos redondos que se acomodaba una y otra vez la galera negra con dos plumas blancas en el frente. Este, junto a sus compañeros de banda, recién llegaba de grabar un avance para la película "Magical Mystery Tour".

"No, la verdad que no", contestó John sin prestarle demasiada atención. Pero se quedó como en trance. Hasta que saltó como un resorte.

"Espera, ¿cómo se llama el equipo que juega contra el Celtic? ¿Racing? Ey, ¡me gusta Racing! ¡Viva Racing! ¡Soy de Racing!", disparó ante la mirada atónita de George y Ringo mientras Paul se desternillaba de la risa.

Don Pedro miraba la foto amarillenta y repetía con el pecho hinchado. "Este es Agustín Mario Cejas, un arquero extraordinario. Los de al lado son el Coco Basile y el Mariscal Roberto Perfumo, nunca, ¡pero nunca más eh!, hubo en Argentina una pareja de centrales como éstos. Reciedumbre y maestría, un talento extraordinario en ambos. El resto sale de memoria. El Panadero Díaz, Martín, Mori, Cardozo, Rulli y Raffo. Dejo dos para el final. El Chango Cárdenas, por ese gol del Centenario que nos dio la copa del mundo. Y el Bocha Maschio, que en ese tiempo era Maradona. ¿Si los vi jugar? Como no los voy a ver, pibe. Si en la radio los partidos se veían mejor que en la cancha".

"¿Usted sabía que Lennon era hincha de la Academia?", le tiró el morocho del escudo de Racing tatuado en el hombro.

"Lennon, ¿cuál?, el de los Beatles. Nooooo, deja…La hinchada de Racing es demasiado grande como para necesitar que nos hagan un cuento los ingleses…Allá no hay gente que sienta el fútbol como acá… dejame con esas historias". Entonces se tomó el café de un trago y se fue silbando "La Cumparsita".

"¿Que le dijiste?", "¿Cómo se te ocurrió inventar eso?", le preguntó el pibe que acomodaba las sillas, con tono de reproche.

"¿Que invento? ¡Es la pura verdad!, lo que pasa que vos sos del rojo y no aceptás que somos más, que estamos en todos lados. Solo faltaba que los Beatles hicieran una canción sobre el amor académico. Y que John blanquee que tenía el corazón en Avellaneda", se ensoberbeció el morocho que ya había pasado los treinta hacía un tiempo largo, mientras el dueño del bar miraba sin entender lo que parecía una escena de enredos.

Es que la afirmación del hincha de paravalanchas, aunque se parezca a un disparate, tiene sustento. Porque parece que hay un video que alguien vio una vez, aunque nadie dice tenerlo. Ahí está la prueba. La que demuestra que al menos por unos días, hasta la derrota del Céltic, John Lennon fue hincha de Racing. Los que vieron el video, dicen que el Beatle lo contó en una entrevista. Si hasta Bobby Flores, especialista en rock, transformó alguna vez apariencias en afirmaciones: "¡Es verdad! Yo vi el video. Me lo mostraron en Londres, hace veinte años. Fue una nota corta, no pasó en una conferencia de prensa, por eso no se debe haber difundido esa imagen. Estaban John, George, Ringo y Paul. Y Lennon habló de eso, en la época de la final del mundo. (Juan Alberto) Badía me dijo que también sabía la historia. ¡Es cierto!". Lennon, sí, el Beatle, el hombre que militó por la paz, el marido de Yoko Ono, el tipo que fue cruelmente asesinado por un fanático. Ese, hincha de Racing. De Racing, el de Avellaneda, eh.

Para entender el porqué hay que viajar en el tiempo hasta 1967, cuando el Celtic de Escocia y Racing disputaron la final de la Copa Intercontinental. Los dos querían llevar un título mundial por primera vez para sus países. Lennon se inclinó por el de camiseta celeste y blanca por un solo motivo: la rivalidad, el odio entre ingleses y escoceses. Y trajo suerte. En Montevideo, el gol de Juan Carlos Cárdenas le dio la victoria al equipo de Juan José Pizzuti. El Chango alimenta la historia: "En Inglaterra, se me acercó un rockero a decirme que Lennon había hecho fuerza por nosotros. Me contó que el mío fue uno de los goles que más festejó. Me puso muy contento saberlo, fue un honor".

"¿En serio me decís que el "Chango" contó eso? Porque al "Chango" yo le creo todo, si es el tipo que más feliz me hizo en la vida con aquel tanto en el Centenario", dijo un gordo que ojeaba el diario del día anterior acodado en el mostrador.

“Otro amargo”, protestó entre dientes el pibe. "Menos mal que el Papa es de San Lorenzo, porque ¿se imagina lo que serían estos tipos si Francisco era de Racing?", le tiró a su feje, confeso hincha de Vélez que seguía con su cara de estupor.

Martín Aragón, conductor de Mundo Beatle, por FM Milenium, cuenta que no hay documentos que certifiquen la simpatía de Lennon por la Acadé, aunque no es la primera vez que escucha la historia. "Yo se lo pregunté a Julia, hermana de John, y me lo negó. Lo que sí me dijo es que él era fanático del cricket, pero no lo decía porque es un deporte de elite y sentía que no quedaba bien que a él le gustara eso". Hay historias de Lennon vinculadas al fútbol. En su país, su equipo era el Liverpool. Para la tapa del disco Sgt. Pepper’s… fue el único que eligió a un futbolista: Albert Stubbins, que jugó en los Reds. Y en la enumeración de personajes y organizaciones que desgrana Lennon en la canción Dig it, menciona a Matt Busby, un escocés que fue jugador y técnico del Manchester United entre 1945 y 1971, el segundo de mayor duración en su cargo detrás de Alex Ferguson. En Walls and bridges, por ejemplo, aparece un dibujo de cuando él tenía 11 años, con nenes jugando al fútbol: se ven dos camisetas rayadas, del New-castle, y una roja del Liverpool. Y además, en el Álbum Rojo y en el Azul (dos compilados) la elección de los colores no fue arbitraria: John optó por el primero, por el Liverpool, y Paul por el segundo, por el Everton, el otro equipo de la ciudad.

"Mirá flaco, si hasta habla de ustedes, de Independiente, en su mejor canción: Imagine. Ahí dice "ningún infierno debajo de nosotros, arriba de nosotros, solamente cielo". Y habla de la hinchada en el inicio de la segunda estrofa de Don’t let me down: "Nadie me amó como ella me ama". Volvió a la carga el del escudo con cara de rockero intelectual. El dueño del bar se mordía el labio inferior con los ojos cerrados moviendo la cabeza de un lado a otro. "Locos, el fútbol los vuelve locos", repetía.

Paul McCartney y Lennon eran los líderes del cuarteto que revolucionó la cultura juvenil cincuenta años atrás, y que estaba integrado por hijos de la clase trabajadora de Liverpool. Pero aunque todas las coordenadas estuvieran dadas, más allá de lo que antes se afirma, no hay una relación fuerte entre Los Beatles y el fútbol.
Pertenecen a una época en que las artes y el deporte no se reconocían mutuamente como expresiones de la cultura popular que compartieran públicos y códigos. Sin embargo algo hay. Todos tenían en su corazón algún equipo. Fuera de John y Paul, George Harrison era simpatizante de Everton mientras que Ringo Starr era de Liverpool. Tal vez por ese motivo McCartney, siendo bajista, se pusiera más cerca de Harrison que del baterista en la disposición que tenían en escena. "John era el más hábil de todos con la pelota. Un día me confesó que siempre había soñado con jugar en el Liverpool", contó en cierta ocasión Pete Best, el baterista que dejó la banda en 1962 antes de ser un suceso planetario. Eso sí que es perder. El Everton trata de sacar provecho de la simpatía de McCartney hacia el equipo. Siempre que puede recuerda que el compositor de Los Beatles era hincha del club. Pero en realidad los verdaderos fanáticos eran sus primos. Cuentan las biografías que a medida que empezaron a crecer como grupo, el manager Brian Epstein les prohibió expresamente toda referencia a sus preferencias futbolísticas para no dividir a los fans. Se sabe también que Neil Aspinall, el tour manager, frecuentaba el estadio de Anfield Road cada vez que estaban en Liverpool y el equipo jugaba. Una vez, con la misma ironía con la que aseguró que él y Ringo eran "Beatles clase turista", George Harrison confesó abiertamente a la prensa su preferencia futbolística: "En Liverpool hay tres equipos de fútbol. Y yo soy hincha del otro...".

"Todo bien, loco, pero el Papa es de San Lorenzo", disparó el pibe que decidió que era tiempo de sentarse en una de sus sillas.

"Puede ser", respondió el de la Academia, "pero una cosa no quita a la otra. Nosotros somos especiales. Somos reflejo y contrapunto de la historia argentina. Desde ese momento, desde el ‘67, y hasta que volvió a ser campeón, Racing es como Sísifo: siempre que está por alcanzar la cima, cae. Y eso que para muchos podría ser una condena, para nosotros es la demostración más acabada de la fe. Hay algo místico en el fondo de todo hincha de Racing. Por eso creemos en que Lennon también era nuestro", se sonrió con nostalgia y comenzó a cantar "brilla la blanca y celeste, la Academia Racing club". Nada beatle. Con todo el ritmo de la cancha. Y el resto respondió con palmas.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-19 at 17.55.59

Atlético busca su primera victoria como visitante en Posadas

Marcelo Calamante
Deportes26 de abril de 2025

Este sábado, "La Crema" visitará a Bartolomé Mitre de Posadas a las 16:30 hs, en la Fecha 7 de la Zona 4. El equipo "Celeste" viene de una importante victoria que lo posicionó como escolta de Sarmiento (LB). Se espera que Iván Juárez repita la alineación.

guada

Guadalupe Albornoz: de Rosario Central a Atlético de Rafaela

Deportes25 de abril de 2025

El fútbol femenino de Atlético de Rafaela se pondrá en marcha este fin de semana, en lo que será el inicio de la Primera B de la Asociación del Fútbol Argentino, donde el «Celeste» participará por segundo año consecutivo. El estreno será el día sábado 26 de abril, visitando a Deportivo Morón.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-19 at 17.55.59

Atlético busca su primera victoria como visitante en Posadas

Marcelo Calamante
Deportes26 de abril de 2025

Este sábado, "La Crema" visitará a Bartolomé Mitre de Posadas a las 16:30 hs, en la Fecha 7 de la Zona 4. El equipo "Celeste" viene de una importante victoria que lo posicionó como escolta de Sarmiento (LB). Se espera que Iván Juárez repita la alineación.