REC-Rafaela-edit

Jardines universitarios: buscan que el proyecto alcance a padres que cursan el secundario

El concejal Viotti, manifestó que extenderán el pedido de Jardines Universitarios para garantizar que todas las madres y padres puedan completar su escolaridad obligatoria, proyectando un futuro con mayores posibilidades de progreso.

Política03 de octubre de 2022Redacción webRedacción web
Leonardo Viotti

La decisión de que el proyecto alcance también a, quienes cursan su educación secundaria y tienen hijos, se basa principalmente en los datos de la realidad.
El último informe socioeconómico presentado por ICEDEL muestra que, en nuestra ciudad la desocupación se da principalmente entre los jóvenes menores de 30 años (64,2%) que en su mayoría no han podido completar el nivel secundario, y dentro de este segmento el 58,2% son mujeres, las cuales se encargan de las tareas domésticas del hogar y del cuidado de los hijos.
“Atendiendo a esta situación que se sostiene en el tiempo, porque así lo demuestran los datos arrojados por los últimos informes socioeconómicos, es que consideramos primordial hacer extensivo este pedido que venimos realizando para que se pueda gestionar el primer Jardín Universitario en Rafaela” dijo el concejal de Juntos por el Cambio.
Por último, agregó que está convencido de que la única herramienta posible para construir un futuro de progreso para los rafaelinos está ligado a la educación, y que para eso se requiere de políticas públicas que fortalezcan esta herramienta.
En ese sentido están trabajando para que la posibilidad de alcanzar a más madres y padres que estén estudiando, se haga realidad.

Te puede interesar
infla

La inflación volvió a superar el 2% en setiembre

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.

Lo más visto