
La lectura de la sentencia la realizó vía Zoom desde San Cristóbal el presidente del Tribunal, Dr. Juan Gabriel Peralta.
Así fue resuelto en audiencias realizadas ayer a la mañana en los tribunales de la ciudad de Santa Fe. Las medidas cautelares fueron solicitadas por la Fiscalía y aceptadas por los abogados defensores de los imputados. Por su parte, las condenas fueron impuestas en juicios abreviados.
Sucesos01 de octubre de 2022Quedaron en prisión preventiva dos hombres a los que se investiga por integrar una asociación ilícita destinada a cometer delitos en torno a la vida deportiva e institucional del Club Atlético Colón de Santa Fe, pero también ilícitos indeterminados en la ciudad capital de la provincia y alrededores. Además, los dos imputados son investigados por las amenazas sufridas por el cuerpo técnico y por los jugadores de la institución el pasado lunes 20 de septiembre.
Una de las personas a la que se le impuso la medida cautelar privativa de la libertad es OML (48 años), a quien se investiga como jefe de la organización criminal; autor de amenazas coactivas y autor de incitación a la violencia colectiva y partícipe necesario de lesiones leves y daño (agravado en el marco de la Ley Nacional de Espectáculos Deportivos 23.184).
Por su parte, el otro hombre que quedó en preventiva tiene 42 años y sus iniciales son WDD. Es investigado como miembro de la asociación ilícita y como autor de amenazas coactivas.
Las medidas cautelares fueron ordenadas por la jueza Rosana Carrara en una audiencia llevada a cabo ayer a la mañana en los tribunales de la ciudad de Santa Fe. Previamente, la Unidad Fiscal de Delitos Complejos de la Fiscalía Regional 1 solicitó la preventiva y los abogados defensores de los imputados no se opusieron.
Ayer a la mañana también fueron condenados otros tres hombres que habían sido imputados el miércoles en el marco de la misma investigación. Se trata de César David Sterli (40 años), Carlos Exequiel Jonatan Godoy (34 años) y Sebastián José Martínez (34 años), quienes fueron condenados por ser miembros de la asociación ilícita.
Los tres hombres, que no tenían antecedentes penales condenatorios, fueron condenados a tres años de prisión de ejecución condicional como coautores del delito de asociación ilícita, en carácter de miembros. Las tres personas reconocieron su responsabilidad penal por los hechos ilícitos que se les atribuyeron.
Además de la condena, se les impuso una serie de normas de conducta que también deberán cumplir por tres años: no podrán concurrir a espectáculos deportivos en los que Colón dispute encuentros -ya sea como local, visitante o neutral-; ni estar a menos de 500 metros de prácticas, entrenamientos y concentraciones de los planteles de fútbol profesional del club. Además, se les prohibió contactar al cuerpo técnico, futbolistas, directivos y a cualquier otra persona vinculada a la vida de la institución deportiva. Tampoco podrán tener ni portar armas de fuego y deberán abstenerse de abusar de bebidas alcohólicas y de consumir estupefacientes. Se les ordenó fijar domicilio y someterse al cuidado de la Dirección Provincial de Asistencia y Control Pos Penitenciaria.
Por último, a otras tres personas que también investiga la Fiscalía se les impusieron medidas alternativas a la prisión preventiva. Se trata de JMS (39 años) a quien se le atribuyó ser miembro de la asociación ilícita; GSD (18 años) a quien se investiga como coautor amenazas coactivas y MJAL (18 años) quien fue imputado como autor del delito de tenencia ilegítima de arma de fuego de uso civil.
Los tres hombres investigados fijaron domicilio, tendrán que presentarse cada 30 días en el MPA, no podrán tener ni portar armas de fuego y deberán abstenerse de abusar de bebidas alcohólicas y de consumir estupefacientes. Además, JMS y GSD no podrán concurrir a espectáculos deportivos en los que Colón dispute encuentros -ya sea como local, visitante o neutral-; ni estar a menos de 500 metros de prácticas, entrenamientos y concentraciones de los planteles de fútbol profesional del club. Además, se les prohibió contactar al cuerpo técnico, futbolistas, directivos y a cualquier otra persona vinculada a la vida de la institución deportiva.
El otro hombre investigado como jefe de la asociación ilícita es JAL -hermano de OML-, quien cumple una condena en la unidad carcelaria de Coronda. El pasado miércoles fue imputado y, en función de que está privado de su libertad, su situación procesal en relación a los nuevos delitos atribuidos se resolverá en los próximos días.
La Fiscalía sostuvo que “los dos hombres que quedaron en prisión preventiva, el imputado que ya está privado de su libertad en Coronda y los tres condenados formaron parte de una asociación ilícita que comenzó a funcionar, al menos, en agosto de 2019”.
Se aseguró que “el grupo funcionó de forma permanente, estable y organizada durante varios años”, y se expuso que “tenía como fin cometer delitos en torno a la vida deportiva e institucional del Club Atlético Colón, así como ilícitos indeterminados en la capital provincial y en localidades aledañas. “Los dos jefes negociaban con los dirigentes condenados la entrega de dinero en carácter de ‘sueldo’; entradas para que los miembros de Los de Siempre ingresaran gratis a los partidos y para la reventa ilegal; e indumentaria oficial del club, que también era destinada a la reventa”, se añadió. Según puntualizó el MPA, “hay registros de audio y fotografías que prueban que Godoy ofreció ilegítimamente entradas a 3.000 pesos el jueves 15 de septiembre pasado”. Además, “existen evidencias de que uno de los jefes de la banda era quien autorizaba la instalación de puntos de venta de alimentos, bebidas y cuidado de autos, que eran controlados por los tres condenados y otros integrantes de Los de Siempre a cambio de dinero”, se afirmó.
La lectura de la sentencia la realizó vía Zoom desde San Cristóbal el presidente del Tribunal, Dr. Juan Gabriel Peralta.
Los servidores públicos fueron comisionados a calle Arenales al 300 del barrio 9 de Julio donde había tomado fuego un colchón ubicado en el dormitorio de una vivienda. No hubo personas lesionadas.
Ocurrió en horas de la tarde de este sábado en la intersección de calles Marchini y Beltramino falleciendo el conductor de una motocicleta.
Mauricio Ortiz y Brian González, sentenciados a tres años de prisión efectiva, seguirán en libertad hasta que la condena quede firme. El juez consideró que no hay riesgo de fuga ni de entorpecimiento del proceso.
Lo decidió en la mañana de este jueves el Juez de la IPP Javier Bottero haciendo lugar a lo requerido por la fiscal Lorena Korakis. El sujeto, Luis Alberto Núñez, de 31 años ya tienen antecedentes condenatorios y fue declarado reincidente por primera vez.
Por ello el juez José Luis Estévez, a partir de lo solicitado por la fiscal Shirli Tomasso, decretó la prisión preventiva. El investigado tiene 34 años.
Marcos Corach, diputado del PJ, habló sobre la crisis en educación en Santa Fe y se refirió a la visita del ministro José Goity a la Legislatura.
La obra escrita por Teresita Tosco se presentará nuevamente este viernes 4 de julio, a las 21:00, en la Sala «Luis Remonda».
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.
Una multitud acompañó el show que se realizó en la Plaza 25 de Mayo y disfrutó de “Fulanos, alguien, algunos, nadie, ninguno” en el Cine Belgrano.