REC-Rafaela-edit

El Espacio de Feria de la Semana del Libro se suma a Celebremos Rafaela

La actividad, que fue suspendida por cuestiones climáticas, se llevará a cabo este domingo 2 de octubre. Serán 20 feriantes, frente al Museo Histórico Municipal.

Cultura y Sociedad30 de septiembre de 2022Redacción WebRedacción Web
44046779-a35e-4e03-9c51-6000f403eb22

La Semana del Libro de Rafaela 2022 extenderá su programación hasta el domingo 2 de octubre, cuando a partir de las 16:00, lleve a cabo una de sus propuestas más convocantes: el Espacio de Feria.

La actividad, que fue suspendida por razones climáticas, se sumará a las propuestas de “Celebremos Rafaela”, que para el día sábado 1° prevé la organización de la tradicional “Fiesta de las Culturas” en el centro de la ciudad.

El Espacio de Feria se desplegará en la intersección de bulevar Santa Fe y 9 de Julio, frente al Museo Histórico Municipal, y contará con 20 feriantes pertenecientes a librerías, editoriales, bibliotecas, organizaciones civiles, espacios culturales y universidades.

Estarán presentes: Faber Libros, Blanco Mate Libros, Libros Adapa, Biblioteca Pública Municipal «Lermo Rafael Balbi», Biblioteca J. M. Estrada, Dos Remos Música, Editorial Dos Agujas, Escritores Rafaelinos Agrupados, Fondo Editorial Municipal de Rafaela, La Ola editorial, Espacio Cultural Tiza y Karbón, Universidad Nacional de Rafaela, UNL – Sede Rafaela Sunchales, Revista El Satélite, Artística Makena – Espacio de Arte, Feriar – Circulación de bienes culturales (Ministerio de Cultura de Santa Fe), Búho Rojo Libros, El Supremo Comics, La Bohemia Libros y Librería Paideia.

Como sucedió en la edición del año anterior, el paseo se complementará con las propuestas de Plaza Feria, que reúne stands de artesanías y diseño en la Plaza 25 de Mayo, y que en esta oportunidad llevará a cabo su edición especial en el mes de los festejos por el día de la ciudad.

Hasta el pasado sábado, la programación de la Semana del Libro incluyó ocho días de actividades en librerías, espacios públicos, escuelas y bares de la ciudad, con un amplio abanico de propuestas, que recibieron un importante acompañamiento del público.

Te puede interesar
Exterior_Universidad_Nacional_de_Rafaela

Presentan un informe acerca de “Quiénes trabajan en los medios de comunicación”

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad17 de noviembre de 2025

Se presentará una investigación local que indaga sobre los medios de comunicación del departamento Castellanos (en el período 2022-2024) y recopila las experiencias laborales de mujeres periodistas de Rafaela. Además, la actividad contará con la participación especial de Gabriela Filereto, periodista de Periódicas -el reconocido medio autogestivo, cooperativo y transfeminista santafesino. Se trata de una propuesta de diálogo y debate sobre los hallazgos.

14072025-MuestraLTLP-14

Cierre de muestra y jornada de estampa en LUOGO galería

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad28 de octubre de 2025

Este viernes 31 de octubre será el último día para visitar el segundo ciclo de muestras del año en LUOGO galería. Se trata de “OJO DE AGUA” de la artista Lourdes Tomaghelli y de “MENTIRA MINERAL” de Lucila Palladino. Con entrada libre y gratuita.

Lo más visto
ministro

Provincia otorga a estatales un aumento salarial de 4,8% en noviembre

Marcelo Calamante
Política17 de noviembre de 2025

La administración provincial confirmó al gremio UPCN que reconocerá el desfasaje inflacionario del último cuatrimestre y que el incremento alcanzará también a los trabajadores pasivos. El sindicato pidió reactivar las comisiones técnicas para continuar las discusiones sectoriales. Mínimo garantizado del incremento: 100.000 pesos.

Exterior_Universidad_Nacional_de_Rafaela

Presentan un informe acerca de “Quiénes trabajan en los medios de comunicación”

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad17 de noviembre de 2025

Se presentará una investigación local que indaga sobre los medios de comunicación del departamento Castellanos (en el período 2022-2024) y recopila las experiencias laborales de mujeres periodistas de Rafaela. Además, la actividad contará con la participación especial de Gabriela Filereto, periodista de Periódicas -el reconocido medio autogestivo, cooperativo y transfeminista santafesino. Se trata de una propuesta de diálogo y debate sobre los hallazgos.