REC-Rafaela-edit

Buscan asesorar y potenciar habilidades digitales en adultos mayores de la ciudad

En la mañana de ayer se presentó en nuestra ciudad el programa «Personas mayores en entornos digitales: sus derechos como consumidores», que comenzará a implementar el Gobierno provincial en las distintas localidades de la provincia con el objetivo de brindar mayor información a este grupo etario para relacionarse de mejor manera con el mundo digital.

Locales30 de septiembre de 2022RedacciónRedacción
Adultos Mayores digitales

Ante la presencia de autoridades locales y provinciales, en la mañana de ayer se llevó a cabo en nuestra ciudad el lanzamiento del programa y primer taller: «Personas mayores en entornos digitales: sus derechos como consumidoras», que comenzará a implementar el Gobierno provincial en las distintas localidades de la provincia de Santa Fe.
El programa, que fue presentado mediante un acto que tuvo lugar en la vecinal del barrio 30 de Octubre, apunta a brindar información y asesorar a este grupo etario sobre sus derechos como consumidores en entornos digitales. «Esto tiene que ver con la contratación digital que se ha incrementado en estos últimos años con las plataformas web, el uso de redes sociales, el uso de billeteras virtuales, como la Billetera Santa Fe, que ha venido a cambiar un poco la lógica de las transacciones comerciales y que tanto éxito ha tenido», explicó la directora provincial de Promoción de la Competencia y Defensa del Consumidor, María Betania Albrecht.
La funcionaria contó que, en su momento, desde su área han colaborado en hacer y armar las billeteras a las personas mayores porque necesitaban ayuda, tanto Billetera Santa Fe como las demás aplicaciones en general. Además, los orientaron sobre cómo hacer reclamos, cómo generar comprobantes y cómo tener en cuenta todos los detalles y cuidados.
«Para nosotros es muy importante, es un programa y trabajo muy lindo, que realmente disfrutamos mucho hacer y lo vamos a llevar a lo largo de toda la provincia. Este es el lanzamiento y el comienzo de un programa y un taller muy interesante», dijo al respecto.
A partir de la información que van a brindar, los adultos van a poder crear sus perfiles en línea, usuarios y redes sociales para poder vincularse; así como aprender sobre el uso de billeteras virtuales, qué tener en cuenta, cómo navegar en las páginas web, entre otras cosas. «Una serie de cuestiones que tienen que ver con el mundo digital y sus relaciones de consumo, pensemos que desde que nos levantamos hasta que nos vamos a dormir, estamos generando transacciones o estamos inmersos en vínculos de consumo», explicó Albrecht.
A su vez, contó que si bien ahora se va a trabajar con adultos mayores, esto es un taller que en realidad abarca a todas las franjas etarias, pero decidieron apuntar a este sector porque en el marco de los derechos de consumidores tienen una definición técnica de «hipervulnerables», que en la práctica significa beneficios, agilidad en los trámites, atención prioritaria, gestión y atención personalizada.
Hasta el momento están teniendo una muy buena convocatoria, tal es así que desde otras localidades «ya no están pidiendo que llevemos esta formación porque es una temática muy importante, y como Gobierno provincial queremos acercarnos a acompañar al sector de personas mayores en el cuidado de sus intereses económicos y derechos como consumidores».

Estafas
La funcionaria provincial contó que uno de los motivos que los impulsó a armar este proyecto fueron las estafas, «porque era uno de los temas que se reclamaban, aunque afecta a distintos sectores etarios. Por suerte es algo que ha mermado mucho gracias a las campañas. No hemos tenido gran cantidad de casos pero cada caso importa, aunque sea uno, lo trabajamos», dijo. En relación a eso, indicó que además de la cuestión delictiva y penal que amerita la correspondiente denuncia, siempre tratan de asesorar y hacer el camino que corresponde en el vínculo de consumo que hay entre la entidad y el consumidor. «Es uno de los puntos a prevenir y para estar muy atentos, como consumidores debemos educarnos y ser cuidadosos», cerró.

Autonomía digital
Por su parte, la directora provincial de Personas Mayores, Lucía Billoud, quien también se manifestó muy contenta de poder estar presentando este taller y programa en una nueva localidad; indicó que desde la pandemia ha habido una mayor adherencia de las personas mayores a lo digital, notando una resiliencia en ese contexto y aprendizaje en el uso de las nuevas tecnologías.
Cabe recordar que durante el aislamiento era la única manera que tuvieron para estar en contacto con sus seres queridos, por eso, aprovechando esta circunstancia se busca «acompañar desde el Estado para que puedan formarse, capacitarse y comprender cuáles son las herramientas para evitar ciertas estafas, dar seguridades en torno a las compras virtuales, y aprender más usos de las billeteras virtuales», expresó.
En este sentido, agregó: «Queremos apuntar a esta población que no son nativos digitales y que necesitan un acompañamiento desde el Estado, garantizando un espacio de educación para que puedan ser autónomos en el uso de la virtualidad».
Estos talleres se van a dar en toda la provincia, en cada departamento, para llegar a cada territorio y cada persona mayor, para que puedan acceder a esta capacitación. «La idea es poder llegar a todos», concluyó Billoud.

Apoyo del Estado local
A su turno, Jorge Muriel agradeció «al Gobierno provincial por esta decisión política de capacitar a los adultos mayores en una herramienta tan importante en esto que hoy está muy de moda y que son los ciberdelitos y estafas telefónicas. Entendemos que es algo importante y como Estado local debemos estar apoyando».
Para cerrar, aclaró que «en Rafaela contamos con la Oficina Municipal de Información al Consumidor disponible para ayudar a los adultos mayores cuando tengan alguno de estos inconvenientes».

Presentes
La presentación estuvo a cargo de la directora provincial de Promoción de la Competencia y Defensa del Consumidor, María Betania Albrecht; la directora provincial de Personas Mayores, Lucía Billoud; la secretaria de La unión de usuarios y consumidores, Valeria Vaccario; y el secretario de Gobierno y Participación del municipio, Jorge Muriel.

Te puede interesar
impuestos

Empiezan a regir los aumentos municipales del 6% en Rafaela

Marcelo Calamante
Locales03 de enero de 2025

Se aplican a casi todos los tributos, a excepción de la ZEC que seguirá con los valores de diciembre en el primer bimestre de 2025 ($ 450 la hora y $ 225 la media hora), según confirmó el funcionario Bottero. El incremento no tiene alcance sobre el boleto de los minibuses porque es una ordenanza aparte.

soltermam24

Soltermam: “Logramos eliminar un impuesto para aliviar el bolsillo del contribuyente”

Marcelo Calamante
Locales30 de diciembre de 2024

La concejal Valeria Soltermam logró finalmente, en la última sesión del año, que se apruebe un proyecto de ordenanza de su autoría que busca, a la vez que reconocer la buena conducta en materia vial, aliviar el bolsillo del contribuyente. Desde ahora, los peticionantes de primera licencia de conducir y aquellos que renueven su licencia por vencimiento, ya no tendrán que pagar el famoso “libre deuda”, en caso de no presentar deudas por multas de tránsito.

rafa

Vecinalistas reclamaron a Viotti por el Presupuesto Municipal 2025

Marcelo Calamante
Locales14 de diciembre de 2024

Finalmente, los representantes vecinales elevaron una carta a Viotti manifestando su preocupación por la falta de respuestas relacionadas al Presupuesto Municipal 2025. En el documento, plantean la necesidad de mayor transparencia y consenso en la asignación y ejecución de recursos destinados al funcionamiento de las vecinales e invitaron al Intendente a reunirse para dialogar sobre la problemática.

Lo más visto
Elecciones

Publicaron el Padrón Provisional para las elecciones

Marcelo Calamante
Provinciales13 de enero de 2025

Se encuentra disponible en el portal del Gobierno de Santa Fe. Los reclamos se pueden realizar hasta el 28 de enero inclusive. La elección general de convencionales reformadores de la Constitución y las primarias municipales y comunales se llevarán a cabo el 13 de abril de 2025.

WhatsApp Image 2025-01-17 at 09.21.34

“El cumbión rafaelino” enciende la ciudad

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad21 de enero de 2025

Con la organización de una productora local se convoca a toda la región para disfrutar de una noche con mucho ritmo. La gran fiesta será el próximo 15 de febrero. Se anuncian importantes descuentos para quienes adquieran sus entradas de manera anticipada.