
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Este jueves de 9:00 a 12:00, el Ómnibus Sanitario se encuentra en el Punto Sano de la plaza 25 de Mayo, donde se están realizando electrocardiogramas.
Política29 de septiembre de 2022
Redacción Web
Este jueves, y en el marco del Día Mundial del Corazón, se está realizando una jornada de controles cardiológicos. Comenzó a las 9 de la mañana y se extenderá hasta las 12 del mediodía en el Punto Sano de la Plaza 25 de Mayo. A los controles que realiza a diario el Punto Sano (glucemia, peso y presión arterial), se le suma el Ómnibus Sanitario que se encuentra realizando electrocardiogramas.
«Todos los días es bueno hacer algo por nuestro corazón. Estamos con la subsecretaría de Deportes, con gente haciendo actividad física; con la Agencia de Seguridad Alimentaria y nutricionistas, dando consejos de alimentación; hacemos control de presión arterial, de azúcar en sangre; y con el Ómnibus Sanitario tenemos un equipo haciendo electrocardiogramas y con una cardióloga para detectar anomalías en el trazado», explicó el subsecretario de Salud,Diego Lanzotti.
El profesional detalló que el objetivo de la jornada es concientizar a la gente para hacer algo, sea mejorar la dieta, disminuir el consumo de alcohol, de sal, dejar de fumar y, en términos generales, tener una vida más saludable para darle más años de vida a nuestro corazón. «Creemos que es importante que participemos de las actividades, que concienticemos a la población. Sabemos que los eventos cardiovasculares son cada vez más frecuentes y tenemos que cambiar esto», añadió.
En ese sentido, Lanzotti sostuvo que no hay edades para preocuparse, pero está demostrado que los depósitos de colesterol en las arterias del corazón empiezan desde el nacimiento. Por ello, el subsecretario de Salud aseguró que la dieta saludable y el ejercicio deben comenzar en los primeros años de vida.
Asimismo, el profesional hizo extensiva la invitación a todo el público, no solamente a los adultos mayores. «Los controles son para todos. Hay niños que presentan algún problema cardíaco que no fue detectado en los primeros años de vida, y nosotros tenemos que llegar lo antes posible para detectar esos problemas», sostuvo.
La actividad, coordinada con la Secretaría de Desarrollo Humano, las subsecretarías de Salud y de Deportes y el Hospital local, comenzó a las 9 de la mañana en la Plaza 25 de Mayo, y según destacó Lanzotti, la respuesta de la gente es muy buena.
«Hoy conseguir turnos para cardiólogos es muy difícil y tanto el medio público como privado están preparados para dar respuesta en la ciudad. La hipertensión arterial, que es la causa principal, no da síntomas. Por eso es importante que la gente se controle», cerró el profesional.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.

El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.

Dos especialistas disertaron en la Sociedad Rural de Rafaela sobre dos claves de la producción agropecuaria nacional, frente a un mundo demandante de mejoras ambientales y sustentabilidad.

Si bien el Gobierno Nacional ha dado un paso, la medida resulta insuficiente y no resuelve la crisis del sector. Es imprescindible que se cumpla la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad.