REC-Rafaela-edit

El Hospital Dr. Jaime Ferré celebró el egreso de cinco médicas residentes

Fue ayer por la mañana, en un emotivo acto llevado a cabo en el centro de salud local, con la presencia de las egresadas, profesionales de la salud y autoridades locales. «Estos años de residencia son los que forjan el temple de los profesionales y quedan muy arraigados en los recuerdos de todos los médicos. Es una alegría que estos cinco residentes hayan culminado con su formación», manifestó el director del Hospital Dr. Jaime Ferré, Dr. Emilio Scarinci.

Política29 de septiembre de 2022RedacciónRedacción
PAGINA 3 ARRIBA

El Hospital «Dr. Jaime Ferré» fue testigo, en la jornada de ayer, del egreso de nuevas cinco profesionales de la Salud que realizaron las residencias allí. En un emotivo acto de colación, cinco médicas recibieron su título tras una difícil residencia marcada por la pandemia.
Jésica Tuninetti, Virginia Castellano (médicas egresadas de la Residencia de Medicina General y Familiar); Ana Rodríguez (médica egresada de la Residencia de Clínica Médica); Daiana Paulon y Marcela Nazzo (médicas egresadas de la Residencia de Pediatría) fueron las agasajadas por profesionales de la Salud y autoridades.
Las egresadas iniciaron sus tareas en el nosocomio a fines del 2019, y al poco tiempo se encontraron con una de las mayores crisis sanitarias del mundo: la pandemia por Covid-19, a la cual debieron afrontar trabajando de igual manera que el resto del equipo médico; de hecho una de ellas recibió a los dos primeros pacientes con Coronavirus en la ciudad. «Fueron años duros, la pandemia fue dura, nos pusieron a todos los residentes a cargo del Hospital», reconoció una de las jóvenes, pero igualmente aseguró que fue un buen paso, estando siempre junto a los demás residentes y acompañándose en todos los momentos.
Otra de las graduadas también remarcó que fue una etapa difícil debido a la pandemia pero que siempre se sintieron acompañadas y recibiendo el apoyo necesario por parte del equipo de salud para poder seguir.

La importancia de la formación
El director del Hospital Dr. Jaime Ferré, por su parte, hizo referencia a la importancia del proceso formativo para estas cinco profesionales y todos los residentes. «La residencia es un momento muy especial en la formación médica, es esa etapa que se ubica entre la formación de grado y la vida profesional como especialista. Estos años de residencia son los que forjan el temple de los profesionales y quedan muy arraigados en los recuerdos de todos los médicos. Es una alegría que estos cinco residentes hayan culminado con su formación», expresó.
En ese sentido, celebró que el centro de salud sea formador de nuevos especialistas, algo muy valioso y a destacar dentro de la labor que realizan los profesionales día a día.
La residencia es un proceso que consta de unos cuatro años de formación, por lo que actualmente hay más residentes trabajando en el Hospital, el cual es testigo del ingreso y egreso de residentes año tras año y de forma permanente.
Sin embargo, Scarinci reconoció que estas egresadas son un caso particular por los años de pandemia que les tocó atravesar. «Esta formación ha tenido la particularidad que se dio en medio de contexto de la mayor crisis sanitaria global y eso ha impactado en el recorrido de los profesionales. Es un momento histórico el que hemos vivido en estos últimos años, y sin lugar a dudas que para estos nuevos especialistas todo lo que hemos vivido va a impactar en su vida profesional», dijo.
La residencia es un proceso de formación que arranca con la carrera de Medicina, que dependiendo de dónde se estudie es de 6 o 7 años; posteriormente viene la formación de Posgrado, que es la residencia o concurrencia, donde el profesional médico adquiere todos los conocimientos de una especialidad concreta, y al cabo de estos cuatro años de residencia, ese médico -que pasó 10 o más años de estudio- llega a tener el título de especialista, explicó el directivo.
«Son muchos años de formación de un profesional. Esta es una primera etapa de la especialización básica, después está la posibilidad de continuar la formación en ramas más específicas de cada una de las especialidades», cerró.

 

Te puede interesar
dolar

El dólar volvió a saltar hasta el techo de la banda cambiaria

Marcelo Calamante
Política28 de octubre de 2025

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Lo más visto
perfil

La mitad de los hogares usa ahorros o pide prestado para cubrir gastos

Marcelo Calamante
12 de noviembre de 2025

La mitad de los hogares argentinos debió recurrir a estrategias financieras de emergencia en los primeros seis meses de 2025 —como usar ahorros, endeudarse o vender bienes— para afrontar sus gastos cotidianos, según un informe del INDEC que refleja el deterioro del poder adquisitivo y el aumento del endeudamiento familiar.

remis

El Concejo de la ciudad de Santa Fe desreguló el sistema de taxis y remises

Marcelo Calamante
Legislativas14 de noviembre de 2025

A partir de ahora cualquier persona podrá solicitar una licencia de taxi o remise, con el sólo requisito de contar con carnet profesional y vehículo en condiciones. Además, se simplifican trámites y se liberan limitaciones para los titulares de licencias. Los remises modifican su identificación. Tras la aprobación de la normativa, el concejal Carlos Pereira afirmó que “es un cambio histórico consensuado con todos los actores del sistema”.

privado

El empleo privado volvió a achicarse en Santa Fe

Marcelo Calamante
14 de noviembre de 2025

Según los datos del SIPA correspondientes a agosto de 2025, la provincia contabilizó 509.800 empleos privados registrados, 600 menos que en julio. Desde el inicio de la actual gestión, Santa Fe acumula una pérdida de 13.900 puestos.