
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Fue ayer por la mañana, en un emotivo acto llevado a cabo en el centro de salud local, con la presencia de las egresadas, profesionales de la salud y autoridades locales. «Estos años de residencia son los que forjan el temple de los profesionales y quedan muy arraigados en los recuerdos de todos los médicos. Es una alegría que estos cinco residentes hayan culminado con su formación», manifestó el director del Hospital Dr. Jaime Ferré, Dr. Emilio Scarinci.
Política29 de septiembre de 2022
Redacción
El Hospital «Dr. Jaime Ferré» fue testigo, en la jornada de ayer, del egreso de nuevas cinco profesionales de la Salud que realizaron las residencias allí. En un emotivo acto de colación, cinco médicas recibieron su título tras una difícil residencia marcada por la pandemia.
Jésica Tuninetti, Virginia Castellano (médicas egresadas de la Residencia de Medicina General y Familiar); Ana Rodríguez (médica egresada de la Residencia de Clínica Médica); Daiana Paulon y Marcela Nazzo (médicas egresadas de la Residencia de Pediatría) fueron las agasajadas por profesionales de la Salud y autoridades.
Las egresadas iniciaron sus tareas en el nosocomio a fines del 2019, y al poco tiempo se encontraron con una de las mayores crisis sanitarias del mundo: la pandemia por Covid-19, a la cual debieron afrontar trabajando de igual manera que el resto del equipo médico; de hecho una de ellas recibió a los dos primeros pacientes con Coronavirus en la ciudad. «Fueron años duros, la pandemia fue dura, nos pusieron a todos los residentes a cargo del Hospital», reconoció una de las jóvenes, pero igualmente aseguró que fue un buen paso, estando siempre junto a los demás residentes y acompañándose en todos los momentos.
Otra de las graduadas también remarcó que fue una etapa difícil debido a la pandemia pero que siempre se sintieron acompañadas y recibiendo el apoyo necesario por parte del equipo de salud para poder seguir.
La importancia de la formación
El director del Hospital Dr. Jaime Ferré, por su parte, hizo referencia a la importancia del proceso formativo para estas cinco profesionales y todos los residentes. «La residencia es un momento muy especial en la formación médica, es esa etapa que se ubica entre la formación de grado y la vida profesional como especialista. Estos años de residencia son los que forjan el temple de los profesionales y quedan muy arraigados en los recuerdos de todos los médicos. Es una alegría que estos cinco residentes hayan culminado con su formación», expresó.
En ese sentido, celebró que el centro de salud sea formador de nuevos especialistas, algo muy valioso y a destacar dentro de la labor que realizan los profesionales día a día.
La residencia es un proceso que consta de unos cuatro años de formación, por lo que actualmente hay más residentes trabajando en el Hospital, el cual es testigo del ingreso y egreso de residentes año tras año y de forma permanente.
Sin embargo, Scarinci reconoció que estas egresadas son un caso particular por los años de pandemia que les tocó atravesar. «Esta formación ha tenido la particularidad que se dio en medio de contexto de la mayor crisis sanitaria global y eso ha impactado en el recorrido de los profesionales. Es un momento histórico el que hemos vivido en estos últimos años, y sin lugar a dudas que para estos nuevos especialistas todo lo que hemos vivido va a impactar en su vida profesional», dijo.
La residencia es un proceso de formación que arranca con la carrera de Medicina, que dependiendo de dónde se estudie es de 6 o 7 años; posteriormente viene la formación de Posgrado, que es la residencia o concurrencia, donde el profesional médico adquiere todos los conocimientos de una especialidad concreta, y al cabo de estos cuatro años de residencia, ese médico -que pasó 10 o más años de estudio- llega a tener el título de especialista, explicó el directivo.
«Son muchos años de formación de un profesional. Esta es una primera etapa de la especialización básica, después está la posibilidad de continuar la formación en ramas más específicas de cada una de las especialidades», cerró.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.

El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.

El fútbol femenino de nuestra ciudad y la región recibió la grata noticia de la convocatoria de Guadalupe Fenoglio, que dio sus primeros pasos en Deportivo Susana, pasó con Atlético y actualmente juega en Talleres de Córdoba.

Dos especialistas disertaron en la Sociedad Rural de Rafaela sobre dos claves de la producción agropecuaria nacional, frente a un mundo demandante de mejoras ambientales y sustentabilidad.