REC-Rafaela-edit

A fines de noviembre estará el informe final de la 2ª auditoría

Se ejecuta un control integral de la gestión de la emergencia sanitaria por Covid-19, que se encuentra ejecutada en un 73%. Se reunieron la funcionaria Gallardo, el auditor Chavarini y los concejales Mársico y Viotti sobre el proceso de auditoría externa del Municipio. En diciembre fijarán el tema para la nueva auditoría.

Política28 de septiembre de 2022RedacciónRedacción
Gallardo concejo

La secretaria de Auditoría, Evaluación y Transparencia municipal, Cecilia Gallardo, junto al CPN Leandro Chavarini, se reunieron con los concejales Lisandro Mársico y Leonardo Viotti para dar a conocer la información vinculada sobre el proceso de auditoría externa.
Este proceso se enmarca en la ordenanza 5097 y sus modificatorias. La primera auditoría externa fue en 2020. En esta oportunidad, se ejecuta un control integral de la gestión de la emergencia sanitaria por Covid-19.
Al respecto, Gallardo explicó: «Nos encontramos en el Concejo Municipal para hablar de los avances del proceso de auditoría externa con la comisión formada por fuerzas de la oposición local y también del oficialismo. Recibimos al auditor seleccionado. Nos informó sobre los avances de la auditoría, que actualmente se encuentra ejecutada en un 73%. Resta realizar el cruzamiento de datos e información relevada con el sistema municipal y se pronostica a fines de noviembre tener el informe final».
Y agregó: «La primera devolución que tuvimos es una muy buena predisposición del Ejecutivo local, quien a través de responsables previamente designados ha respondido todas las consultas y pedidos de informe en tiempo y forma».

Mirada de los ediles
Por su parte, el edil Mársico opinó que «fue una reunión informativa sobre el avance de la auditoría, que está en un 73%; el informe con los puntos a auditar, las conclusiones y las observaciones estará para noviembre. Quedamos para una próxima reunión con la funcionaria para fijar el tema de la nueva auditoría; si estuviera establecido para diciembre sería un buen avance, previa votación del Concejo», ante la consulta de un cronista de CASTELLANOS.
«El auditor nos dio detalles -continuó- sobre cómo venía trabajando, de la predisposición que tuvo el Municipio para brindar toda la información que le fue requerida por él y su equipo, que no tuvo inconvenientes y compartió mucha información de los gastos y comprobantes que llevaron a cabo todas las áreas municipales para la pandemia y todo lo que se destinó de fondos, que demandó un tiempo muy grande porque había una gran masa de contenido que auditar».
El otro Concejal presente también dio su punto de vista: «En la reunión, el auditor externo nos comentó cómo viene el proceso de esta segunda auditoría externa con un avance del 73%, y aproximadamente para dentro de dos meses vamos a tener las conclusiones que serán presentadas ante el Concejo. Va a preparar un informe pormenorizado para que se entiendan perfectamente los resultados de la auditoría y un resumen específico con los gastos enfrentados por parte del Municipio, más los fondos recibidos de otros niveles de Gobierno, para enfrentar la pandemia. De esta manera, vamos a tener los rafaelinos una idea más certera lo que implicó todo el proceso de la pandemia y los gastos y movimientos extraordinarios que tuvimos que enfrentar. También vamos a controlar si los movimientos se hicieron dentro de la normativa específica y cumpliendo los requerimientos previstos».
Viotti aclaró a este diario que «todavía no es atinado dar una opinión acerca del resultado porque no lo tenemos, solamente fuimos informados del proceso que se viene realizando con normalidad con un avance del 73%. Entonces, para poder dar una opinión específica acerca del resultado, vamos a esperar la finalización y la presentación final que se hará en el Concejo».

 

Te puede interesar
corach

Corach: “El intendente decidió unilateralmente construir una cárcel”

Política03 de junio de 2025

El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.

Lo más visto
mantaras

Mántaras: “Este seminario es un clásico y una marca registrada que queremos preservar”

26 de junio de 2025

El secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras, y la coordinadora del evento, Norma Bessone, valoraron la quinta edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), que se desarrolla este jueves en Rafaela, como un espacio de diálogo, capacitación e innovación para el sector. El presidente de la Sociedad Rural local, Leonardo Alassia, brindó un discurso de apertura con un fuerte llamado a la construcción colectiva.

mercado

Mercado Libre subirá el costo de operación en Santa Fe: por qué

Marcelo Calamante
01 de julio de 2025

La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.