
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Así lo manifestó el Jefe de Gabinete del Municipio local, Marcelo Lombardo, sobre este tema que se viene debatiendo desde hace tiempo y sobre el que el Gobierno de la provincia viene trabajando fuertemente mediante diversos encuentros con los representantes de municipios y comunas.
Política24 de septiembre de 2022
Redacción Web
Desde que inició la gestión del gobernador Omar Perotti, uno de los temas en lo que se viene trabajando fuertemente es en la autonomía de municipios y comunas, por el que -en el marco del programa "Santa Fe + Autonomía"- se creó que Consejo de Ciudades, en el que se reúnen autoridades provinciales con Intendentes y Presidentes Comunales.
La autonomía municipal apunta a reafirmar el proceso de descentralización y fortalecimiento de los territorios, lo que contribuirá a un mayor control social de la comunidad sobre las políticas públicas locales. Esto implica que cada persona pueda tener mayor injerencia en los temas relacionados con seguridad, salud, educación y en todas las problemáticas sociales, entre otras cosas.
Por eso, al igual que el Ejecutivo provincial, en el ámbito local consideran que la autonomía municipal es algo necesario y que debe alcanzar cada municipio y comuna. "Obviamente que el análisis es muy profundo y requiere de debates", destacó el jefe de Gabinete del municipio local, Marcelo Lombardo, en diálogo con Diario CASTELLANOS, haciendo hincapié en el trabajo que viene haciendo el Gobierno provincial mediante los distintos encuentros "donde se van planteando desde diferentes ópticas la postura de cada sector. No son iguales las posturas de ciudades más grandes a la que pueden tener localidades más chicas", indicó.
En cuanto a la situación de Rafaela, el funcionario consideró que la ciudad tiene, desde el punto de vista económico, "un potencial importante que si lo sabemos utilizar puede ser positivo, pero también hay que ser muy cuidadosos con esto". Asimismo, remarcó que hay algunas cuestiones en las que es inevitable tratar avanzar, "una sumatoria de elementos que generarían un cambio estructural importante y que por ese motivo requieren de un análisis profundo, más allá de entender que hay cuestiones que son realmente necesarias, por lo cual creo que debemos darnos esos largos debates para ver la profundidad de esos cambios y poder avanzar en una norma que favorezca a todas las partes".
Además de convocar reuniones con autoridades comunales y municipales, la Provincia también organizó reuniones con personas expertas en estas temáticas, muchas vinculadas al mundo de la Educación. "Fue un proceso enriquecedor e importante que debe continuarse porque es importante pero no suficiente, por lo cual creo que debemos seguir dando los pasos necesarios como para que esto termine de madurar, para que podamos profundizar algunos análisis y a partir de esa situación también poder ir fijando posiciones más claras de parte de cada uno de los actores intervinientes", expresó al respecto Lombardo.
A su vez, consideró que esos procesos también deben darse hacia el interior de nuestra comunidad, debatiendo en el Concejo y con instituciones de la ciudad, "porque la importancia de la temática así lo amerita y nosotros tenemos espacios en los que sería importante plantear esto", dijo.
Este proyecto de autonomía, que aún no tiene fecha exacta de ingreso a la Legislatura, cuenta con distintos puntos abordados en conjunto. Uno de ellos -que tuvo un discusión casi unánime en su momento- es el que tiene que ver con la extensión de los mandatos de las comunas, donde votan cada dos años, por lo que es entendible que busquen extenderlos a cuatro años para que estas comunidades más chicas puedan tener un mayor plazo de planificación y fortalecimiento de sus políticas. "Este fue uno de los elementos que rápidamente todos invocaban como necesario, por lo que seguramente es una de las temáticas que seguramente el proyecto va a contemplar", contó el funcionario.
Otro de los temas importantes y que implica la participación de la comunidad es la posibilidad de formar parte de las elecciones de las autoridades policiales o la posibilidad de tener las propias discusiones paritarias; por ejemplo, en Rafaela se ha generado la Mesa Territorial del SEOM, donde participa gran parte de la región y un sector más amplio, como la Municipalidad de Esperanza: "Con la que hoy estamos sentados en una misma mesa, compartiendo con el SEOM temáticas que tienen que ver con el desarrollo y trabajo de nuestros empleados municipales que incluye la mirada de la paritaria en cuanto a lo económico; pero no es lo único, trabajamos también por ejemplo con ir compartiendo experiencia y tratando de diagramar igualdad en las condiciones de los trabajadores. De hecho, un trabajo muy importante que se hizo en el Municipio de Rafaela -que fue el nomenclador de tareas- es un plus que la gente del SEOM ha conseguido para sus trabajadores que hoy se está replicando en la Municipalidad de Esperanza", contó el Jefe de Gabinete, agregando que es uno de los desafíos para reproducir en otras comunidades, tratando de generar esa igualdad entre los trabajadores de toda una amplia región.
"Esto también creo que tiene una mirada de cierta autonomía, en este caso una autonomía más regional, pero que hace a esta necesidad de poder ver la realidad que las diferentes regiones de la provincia tienen. No es lo mismo la vida comunitaria el sur de la provincia que lo que pasa en el norte, con lo cual es necesario empezar a hacer este tipo de análisis", concluyó.
Desde Santa Fe + Autonomía se llevan adelante las últimas reuniones con los Consejos Asesores de expertos y de ciudades, previas al envío del mensaje del Ejecutivo a la legislatura con la ley que consagrará la autonomía municipal.
El proyecto plasmará la decisión política de no esperar a una reforma constitucional para avanzar en las autonomías de los gobiernos locales, ya que es posible hacerlo a través de una ley.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

En la comparación con agosto, la actividad bajó un 1,8% desestacionalizado.

Si bien el Gobierno Nacional ha dado un paso, la medida resulta insuficiente y no resuelve la crisis del sector. Es imprescindible que se cumpla la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad.

Atlético de Rafaela se presenta este domingo, 11hs, en Puerto Madryn. Los conducidos por Iván Juárez vuelven al ruedo tras la final perdida por el primer ascenso ante Ciudad de Bolívar.

Comunicado de prensa de la Sociedad Rural de Rafaela

A través de un decreto, derogó una norma que durante más de tres décadas reguló los aranceles de la educación privada. Desde ahora, los institutos podrán fijar libremente sus precios sin autorización previa del Estado.