
La lectura de la sentencia la realizó vía Zoom desde San Cristóbal el presidente del Tribunal, Dr. Juan Gabriel Peralta.
El nuevo Jefe de Policía de la Provincia, Miguel Oliva, estuvo en Rafaela, y junto a otros funcionarios de la cartera de Seguridad de la provincia y de la ciudad recorrieron el Centro de Monitoreo. Al finalizar, Oliva se mostró sorprendido por la capacidad tecnológica y humana del personal abocado a las tareas de prevención.
Sucesos23 de septiembre de 2022Esta semana, el nuevo jefe de Policía de la Provincia, Miguel Oliva, participó de una serie de reuniones en Rafaela. En una de ellas recorrió el Centro de Monitoreo y la Guardia Urbana junto a Aníbal Rodríguez, integrante del Ministerio de Seguridad.
En este lugar fue recibido por el secretario de Prevención en Seguridad del Municipio y el director de la GUR, Gabriel Fernández. Es importante mencionar que este encuentro se concreta luego de la visita a nuestra ciudad del ministro de Seguridad de Santa Fe, Rubén Rimoldi, quien asumió recientemente el cargo.
"Fue la primera vez que un jefe de Policía de la provincia visitó el Centro de Monitoreo Urbano y la Guardia Urbana para conocer cómo trabajamos desde la Secretaría de Prevención en Seguridad, la idiosincrasia rafaelina y los recursos con los que contamos para llevar a cabo operativos en conjunto", manifestó el titular del área.
Además, dijo que "esto nos posibilitó exponerle la información con la que contamos, las acciones coordinadas que venimos llevando adelante con la Unidad Regional V, Policía de Acción Táctica, Policía de Seguridad Vial y la Guardia Rural Los Pumas".
El funcionario municipal contó que otro de los temas abordados fue la gestión que se viene realizando "para que la URV tenga más recursos humanos, lo que nos permitirá una mayor logística operativa en las calles". También acordaron coordinar controles para la prevención en espectáculos deportivos a futuro.
Por su parte, el Jefe de Policía agregó: "Vinimos a Rafaela en el marco de la recorrida que estamos haciendo por toda la provincia. Nos vamos maravillados por la tecnología, la profesionalidad de los operadores y las personas que tienen a cargo estas áreas".
Mientras que Aníbal Rodríguez comentó: "Hablamos de la coordinación de los operativos de las fuerzas policiales y sumarnos a un cordón provincial de prevención del narcotráfico y demás delitos, siempre en pos de la seguridad de la ciudad".
La lectura de la sentencia la realizó vía Zoom desde San Cristóbal el presidente del Tribunal, Dr. Juan Gabriel Peralta.
Los servidores públicos fueron comisionados a calle Arenales al 300 del barrio 9 de Julio donde había tomado fuego un colchón ubicado en el dormitorio de una vivienda. No hubo personas lesionadas.
Ocurrió en horas de la tarde de este sábado en la intersección de calles Marchini y Beltramino falleciendo el conductor de una motocicleta.
Mauricio Ortiz y Brian González, sentenciados a tres años de prisión efectiva, seguirán en libertad hasta que la condena quede firme. El juez consideró que no hay riesgo de fuga ni de entorpecimiento del proceso.
Lo decidió en la mañana de este jueves el Juez de la IPP Javier Bottero haciendo lugar a lo requerido por la fiscal Lorena Korakis. El sujeto, Luis Alberto Núñez, de 31 años ya tienen antecedentes condenatorios y fue declarado reincidente por primera vez.
Por ello el juez José Luis Estévez, a partir de lo solicitado por la fiscal Shirli Tomasso, decretó la prisión preventiva. El investigado tiene 34 años.
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
Marcos Corach, diputado del PJ, habló sobre la crisis en educación en Santa Fe y se refirió a la visita del ministro José Goity a la Legislatura.
La obra escrita por Teresita Tosco se presentará nuevamente este viernes 4 de julio, a las 21:00, en la Sala «Luis Remonda».
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.