
Encuestas en Santa Fe: Gisela Scaglia lidera en la capital y Caren Tepp en Rosario
Dos sondeos ubican a Provincias Unidas y Fuerza Patria peleando en las ciudades más populosas, mientras La Libertad Avanza aparece siempre tercera.


La Cooperativa de Obras, Servicios Públicos, Agua, Vivienda y Crédito de Rafaela Limitada (COSPAVC) fue la adjudicataria de la primera etapa de obra del Nuevo Punto Violeta que se construirá en el barrio San José. El presupuesto para esta etapa es de más de $11 millones.
Política20 de septiembre de 2022
Redacción
El pasado martes 26 de julio se llevó adelante la apertura de sobres para la contratación del total de mano de obra, materiales, herramientas y equipos necesarios para la construcción de la primera etapa de la obra. En aquel acto formal, una sola empresa se hizo presente con una oferta concreta y fue la Cooperativa de Obras, Servicios Públicos, Agua, Vivienda y Crédito de Rafaela Limitada (COSPAVC).
Cuando se realizó la apertura de sobres, el presupuesto de la misma era de $ 9.410.565 y tras la adjudicación, este monto se ajustó a $11.070.090, en un plazo menor a 2 meses. Esta estapa contempla la Provisión total de mano de obra, materiales, herramientas y equipos necesarios para la ejecución de la Primera etapa del Punto Violeta. El mismo se va a construir en un terreno cercano a la GUR, específicamente en la esquina de Romitelli y Bv. Lehmann (barrio San José), y funcionará para toda la ciudad y la región. El mismo contará con un SUM, sanitarios, una oficina y una recepción.
La nueva ubicación estratégica en dicha esquina, permite la llegada y el acceso rápido y seguro desde el transporte público, así como la posibilidad de llegar de manera directa con otros medios de transporte. De esta manera, en dicho sector y con accesos desde el mismo bulevar se concentrarían equipamientos de jerarquía como lo son el Nuevo Hospital, la Escuela Primaria y Secundaria N° 1.041 y N° 671 respectivamente, la Guardia Urbana Rafaela, y el Punto Violeta. Todos ellos enlazados por espacios verdes, plazas y ciclovías.
Para que este Punto Violeta funcione, el Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad de la Provincia aportará fondos para la conformación de un equipo interdisciplinario que trabaje en el lugar. El mismo estará conformado por una psicóloga, abogada y agentes territoriales, entre otras personas, quienes podrán asistir y contener técnicamente para el acceso al empleo, la diversidad sexual y generará autonomía económica para las mujeres.
Sobre los Puntos Violetas
Los Puntos Violetas tienen como fin acercar el Estado a la ciudadanía y poner a su disposición las herramientas gubernamentales con las que se cuenta para dar soluciones a los problemas de cada persona. Son espacios de igualdad de derechos, contención y asesoramiento, de articulación con organizaciones y asociaciones. Proveen de herramientas teóricas y prácticas para el acceso al trabajo, la producción, el empleo y la autonomía económica de mujeres y disidencias; y cuentan con propuestas culturales, entre otras iniciativas. Además, trabajan en la prevención y el abordaje integral de situaciones de violencia por motivos de género.
Con casi 370 millones de pesos de inversión, los Puntos Violetas se construirán y distribuirán en 40 municipios y comunas de la Provincia y conformarán una mesa de gestión con representación de los gobiernos locales de la región. Bajo ninguna circunstancia los equipos interdisciplinarios de trabajo en estos Puntos suplantará a las Áreas Locales de cada Comuna y/o Municipio, las cuales tienen las obligaciones que establece la Ley Nº13.348.
Las localidades que ya se vieron beneficiadas o lo harán en el corto plazo son: Garabato, Vera, Reconquista, Villa Guillermina, Gregoria Pérez de Denis, Tostado, San Cristóbal, Hersilia, San Javier, Rafaela, María Juana, Tacural, Esperanza, Providencia, San Jerónimo Norte, San Justo, Gdor Crespo, Santa Rosa, Sauce Viejo, Llambi Campbell, Monje, Gálvez, El Trébol, Colonia Belgrano, Rufino, Murphy, Labordeboy, Cañada de Gómez, Pueblo Andino, Villa Gobernador Gálvez, Villa Mugueta, Acebal, Piñero, Arroyo Seco, Ibarlucea, Villa Constitución, Bombal, Las Parejas, Casilda y Berabevú.

Dos sondeos ubican a Provincias Unidas y Fuerza Patria peleando en las ciudades más populosas, mientras La Libertad Avanza aparece siempre tercera.

Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.

Así lo manifestó el titular de SADOP Rosario, Martín Lucero, quien además fue tajante al indicar que “afirmo esto en base a los datos oficiales de la provincia de Santa Fe, el propio IPEC desnuda las mentiras de Pullaro”.

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.

Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.

El espacio está ubicado en calle Ituzaingó 56 y el acto e apertura contó con la presencia -entre otras autoridades- de la Fiscal General de la Provincia de Santa Fe, María Cecilia Vranicich quien lo hizo junto al Fiscal Regional 5, Dr. Carlos María Vottero.

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.


La serie creada por Adrián Suar regresa el 19 de noviembre con nuevas incorporaciones, entre ellas Nicki Nicole, que hará una participación especial junto a Griselda Siciliani.


Dos sondeos ubican a Provincias Unidas y Fuerza Patria peleando en las ciudades más populosas, mientras La Libertad Avanza aparece siempre tercera.