REC-Rafaela-edit

Vecinos del Bº Brigadier López fueron recibidos por el Concejo para tratar problemas en el sector

Desde las 9 horas, vecinos de la zona Village de dicho barrio se encuentran en el sexto piso relatando los inconvenientes que atraviesan diariamente debido a la gente que concurre a ese sector y deja suciedad, ruidos, autos mal estacionados, picadas de motos con escapes libres, alta velocidad de circulación, entre otras cosas.

Política20 de septiembre de 2022Redacción webRedacción web
b8a4f8ca-6912-456c-8838-617aa04a9a89

Este martes, desde las 9 horas, vecinos de la zona Village del barrio Brigadier López fueron recibidos por los concejales en el sexto piso, luego de la nota que presentaron el 30 de agosto pasado sobre distintos problemas que atraviesan debido a la gente que concurre a ese sector.

“La reunión tiene como finalidad poder plantear personalmente y en forma clara los problemas a los cuales nos enfrentamos casi diariamente (suciedad que deja la gente que concurre a la cabecera de la pista del Aero Club, ruidos, autos mal estacionados, picadas de motos con escapes libres, alta velocidad de circulación, entre otros) y poder arribar a soluciones de manera conjunta”, habían expresado más de 30 vecinos, en la mencionada nota presentada en el sexto piso.

Los mismos detallaron que el tránsito en este sector se ha incrementado notablemente, más aun siendo de paso casi obligado para acceder de la zona sur-este al centro de la ciudad, considerando que muchos conductores optan por este recorrido para evitar calles de tierra o ripio. Asimismo indicaron que “los días viernes, sábados y domingos se llevan a cabo picadas de motos, mayormente de adolescentes (se han filmado las mismas por vecinos del lugar) generalmente en los trazados de las calles Méjico y Viamonte, por ser estas las arterias más largas, y que lindan con la cabecera de la pista de aterrizaje del Aero Club, lugar atestado de gente los fines de semana (dejando bolsas de plástico, botellas de plástico y de vidrio, latas de cerveza, restos de comida, etc) cuando en realidad su ingreso está prohibido al público, según carteles fijados en el citado espacio”.

En ese sentido, manifestaron la gravedad de lo descripto y por eso plantearon una serie de soluciones que comentaron con los ediles para evitar mayores inconvenientes y poder estar tranquilos.

En diálogo con CASTELLANOS, uno de los vecinos firmantes de la nota mencionada, contó que “estos reclamos se vienen haciendo hace unos dos años al Municipio y al Concejo. Solamente, pusieron un par de reductores de velocidad sobre calle Méjico y van algunos guardas municipales los fines de semana. Se necesitan más reductores, que la circulación sea de mano única porque las calles son angostas y haya más controles como velocidad y el uso de cascos”, expresó.

Foto: D. Camusso

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-17 at 10.51.52

Descontento en el sector municipal por las definiciones políticas de la actual gestión

Política17 de abril de 2025

Darío Cocco, secretario general del SEOM fue contundente al señalar que hay temas respecto a funcionalidades de los empleados municipales que exceden sus competencias y que el Ejecutivo se debe a una profunda reflexión, no solo de las competencias de los agentes de la GUR, sino de lo que sucede dentro de todas las áreas municipales donde se vienen dando situaciones realmente preocupantes en áreas claves como pueden ser espacios verdes, obras e incluso en seguridad.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-30 at 10.53.16 (1)

Inician los programas educativos del Poder Judicial

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad08 de mayo de 2025

Se trata de las propuetas “Visitas Guiadas a Tribunales” y “El Juez va la escuela”. Este año la novedad es que los turnos son autogestionables desde el sitio web oficial de la Justicia Santafesina. Participaron el año pasado más de 35 establecimientos educativos, 1200 alumnos y una veintena de magistrados fueron a las aulas en las ciudades de Santa Fe y Rosario.