
Rafaela se sumó a la jornada en defensa de la educación y la salud publica
Docentes de distintas casas de estudios dictaron una clase abierta en la intersección de Bulevar Roca y Artigas donde funcionan oficinas de UnRaf.
Será este martes a partir de las 11 horas en la Plaza 25 de mayo (sector estacionamiento) y se puede visitar hasta el sábado, de 11 a 13 y 16 a 20 horas. El Foto Cine Club de Rafaela, en el marco de su 70° aniversario, compartió varios trabajos aurorales de distintos miembros.
Cultura y Sociedad20 de septiembre de 2022FOLA y la Fundación Luz y Alfonso Castillo presentan el primer museo de fotografía itinerante de Argentina, un trailer cultural, de acceso totalmente libre y gratuito, que durante todo el año 2022 recorrerá mas de 7.000 km de nuestro país, llevando una muestra de fotografía argentina que contempla autores de diferentes generaciones y estilos.
Recorrerá durante el primer año un total de 11 provincias y unas 30 ciudades, aproximadamente
El objetivo central del proyecto es «acercar el arte a la gente» y con la posibilidad de trasladar la muestra de una ciudad a otra, ese objetivo será cumplido y hará que muchas personas puedan tomar contacto con artistas que nunca antes habían visto.
«Para esta segunda etapa que inicia el 5 de septiembre, llegaremos a Rafaela y estaremos ubicados en la Plaza 25 de mayo (Sector Estacionamiento). Horarios: martes a sábado 11 a 13 y 16 a 20 hs».
«En cada ciudad donde llegue el proyecto trabajaremos con los artistas locales, y en esta oportunidad se trabajo de la mano del Foto Cine Club Rafaela, en el marco de sus 70° aniversario, que nos compartió varios trabajos aurorales de distintos miembros: Ana Luchetti, Beatriz Signorini, Betiana Soto, Carlos Funes, Damian Braida, Eva D’iorio, Fernando Birchner, Guillermo Vidal, Luis Pablo Fiori, Marcela Serra, Marta Alvarez, Martin Marzioni, Monica Walker, Omar Yacob, Oscar Frana, Silvia Ruffinengo, Silvina Secchi, Viviana Piacenza».
Las redes sociales serán un eslabón importante y fundamental del proyecto ya que casi en tiempo real podrá verse el recorrido y la actividad de cada una de las ciudades a las que llegue.
Recorridos de la muestra en el año 2022: San Antonio de Areco, Arrecifes, Salto, Mercedes, Chivilcoy, Chacabuco, Junin, 9 de Julio, Bolivar, Olavarria, Azul, Tres Arroyos, Tandil, Rauch, Las Flores, Saladillo, Rosario, Concordia, Rafaela, Córdoba, Santiago del Estero, Salta, Jujuy, San Juan, Mendoza, San Luis, La Pampa, y CABA.
Artistas de la exposición por orden alfabético: Abd Rodrigo, Adandia Marcos, Aguirre Jorge, Bellusci Valeria, Blanco Florencia, Cabado Pablo, Chaskielberg Alejandro, Coppola Horacio, Costantino Nicola, D’Amico Alicia, de Zuviría Facundo, Facio Sara, Fraire Cristina, Gil Eduardo, Goldenstein Alberto, Grossman Eduardo, Heinrich Annemarie, IasparraIgnacio, Kuropatwa Alejandro, Lestido Adriana, Lopez Marcos, Marin Matilde, Minelli Gian Paolo, Muchiut Daniel, Ortiz Mugica Diego, Pastorino Esteban, Perez Aznar Ataulfo, Pintor Oscar, Porter Liliana, RES, Ressia Romina , Rivas Humberto, Sacco Graciela, Srodek Hart Guillermo, Srur Alfredo, Stern Grete, SUB Cooperativa, Szankay Lena, Travnik Juan, Weber Martin, Zimmermann Marcos, Zout Helen
Sonata de Cruces posibles by Motorola
A su vez el trailer contará con una muestra de fotografía y realidad aumentada desarrollada especialmente por los artistas Gian Paolo Minelli y Rafael Parra Toro, que trabajaron en conjunto con la curadora Agustina Rinaldi.
El proyecto cubrirá todo el exterior del trailer y podrá interactuar con los transeúntes las 24 hs, solo es necesario un lector de código QR y una cuenta de Instagram, luego la experiencia te lleva por este mundo virtual.
Es importante destacar que el proyecto puede ser realizado gracias al apoyo de empresas privadas que creen en la cultura como un valor fundamental de la sociedad y se comprometen a a financiar los costos operativos de todo el circuito. Las empresas involucradas para el recorrido 2022 son: Motorola, Chevrolet, Fundación Santander, Fundación IRSA, Life Seguros, Sony y el programa Mecenazgo de la Ciudad de B.A.
Docentes de distintas casas de estudios dictaron una clase abierta en la intersección de Bulevar Roca y Artigas donde funcionan oficinas de UnRaf.
Con la presencia de autoridades provinciales, legislativas y representantes de entidades del agro, la educación y las empresas, se realizó hoy el acto de apertura de la Experiencia Educativa INTA Rafaela, una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
El homenaje se realizó durante una sesión ordinaria en el 6º piso del Municipio, donde se destacó la trayectoria y el compromiso del dirigente con las instituciones locales.
El Día del Respeto a la Diversidad Cultural, que caía el domingo 12, se adelantará al viernes 10 para armar un fin de semana largo. La medida busca darle aire al turismo.
El Concejo Municipal reconoció a la entidad que lleva más de ocho décadas trabajando para crear espacios de expresión y disfrute de todas las manifestaciones artísticas.
9 de Julio tendrá que viajar 1.600 kilómetros hasta Rawson para enfrentar a Germinal en el inicio de los play offs por la Reválida del segundo ascenso.
Marcelo Varela se mostró conforme con el rendimiento de su equipo en la victoria ante Douglas Haig, aunque no fue suficiente para clasificar a la Copa Argentina.
Mediante un comunicado, la CGT Rafaela destacó la vigencia del peronismo como movimiento popular y convocó a dirigentes, sindicatos y militancia a participar de la presentación de “Fuerza Patria” en Rafaela, el próximo lunes 22 de septiembre en el Sindicato de la Carne.
La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online para conocer el lugar de votación en las elecciones de octubre. El trámite requiere solo el DNI y permite verificar escuela, mesa y orden. Hay tiempo hasta el 26 de septiembre para presentar reclamos por errores u omisiones.
Docentes de distintas casas de estudios dictaron una clase abierta en la intersección de Bulevar Roca y Artigas donde funcionan oficinas de UnRaf.