
Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.
“Que el libro y la lectura ocupen un lugar en el espacio público, en los presupuesto municipales, que salga de los lugares habituales y vaya a la plaza, que vaya a las escuelas de manera diferente, que vaya a los bares, a los espacios privados, es algo que me enorgullece suceda en la ciudad”; destacó el intendente Luis Castellano durante la apertura del evento.
Política15 de septiembre de 2022Este jueves se llevó a cabo en el Museo Histórico Municipal, la presentación oficial de una nueva edición de la Semana del Libro; uno de los eventos literarios más importantes de la ciudad que nos invita, en esta ocasión, a disfrutar durante ocho días, una programación que recorre escuelas, bares, espacios públicos, librerías, entre otros. Se desarrollará del 17 al 24 de este mes, incluyendo más de 50 actividades.
La apertura oficial fue una noche estupenda ya que además se habilitó la muestra “Roberto ‘el Negro’ Fontanarrosa. Archivos clasificados”, la cual arribó desde la Biblioteca Nacional “Mariano Moreno”. Estará exhibida en el Museo Histórico Municipal durante toda la Semana del Libro. En la misma se realizarán visitas guiadas destinadas a escuelas primarias y secundarias de la ciudad.
Durante este evento participaron escritores y escritoras, libreros, feriantes, la Comisión de Escritores Rafaelinos Agrupados (ERA) y representantes de distintas instituciones que forman parte de la Semana del Libro.
Estuvieron presentes el intendente Luis Castellano; la secretaria de Educación, Mariana Andereggen; la presidente y escritora de ERA, Susana Merke; la curadora y representante de la Biblioteca Nacional “Mariano Moreno”, Judith Gociol; el programador de la Agenda, Mauro Gentinetti; y otros referentes de organismos municipales.
Durante la presentación, el Intendente expresó: “Que el libro y la lectura ocupen un lugar en el espacio público, en los presupuesto municipales, que salga de los lugares habituales y vaya a la plaza, que vaya a las escuelas de manera diferente, que vaya a los bares, a los espacios privados, es algo que me enorgullece suceda en la ciudad, como nos pasó una vez cuando se tomó la decisión política de que el teatro también salga. Y pudimos organizar uno de los festivales que hoy tiene el mayor prestigio en la Argentina, que es nuestro Festival de Teatro”.
“Esto ocurre porque está hecho con un montón de gente que ayuda, colabora. Y si bien el municipio, y en este caso la Secretaría de Educación y todo su equipo lideran el proceso, hay un vínculo muy cercano de muchas instituciones privadas y públicas que nos acompañan para que esto sea posible”; remarcó.
Al respecto, el Intendente valoró que “de hecho, lo primero que tengo que agradecer es a Judith. También, al trabajo de ERA por volver a poner en alto la institución y coordinar para que, de alguna manera, el libro ocupe ese lugar que entendemos debe ocupar. Toda la gente que va a salir a leer; lectores, lectoras, vinculando a los chicos con la obra de Fontanarrosa, que es disruptiva, es difícil de calificar, pero evidentemente es uno de los autores de historieta más populares que tenemos en Argentina, y es de nuestra provincia”.
Finalmente, Castellano aseguró que “se conjugan un montón de cosas muy interesantes en una ciudad que estamos intentando promocionar como una ciudad turística de eventos. Siempre digo que no tenemos ríos, mar, montañas, pero tenemos la voluntad de todos los rafaelinos y rafaelinas de hacer cosas. Y esas cosas son eventos. Vamos armando un calendario anual para que también la gente de la región y del país puedan venir a Rafaela. Esta Feria del Libro es uno de esos eventos”.
Es importante agregar que la programación completa se puede encontrar en www.rafaela.gob.ar, en las redes sociales de la Secretaría de Educación o a través del siguiente enlace: t.ly/1DZy.
Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.
Así lo manifestó el titular de SADOP Rosario, Martín Lucero, quien además fue tajante al indicar que “afirmo esto en base a los datos oficiales de la provincia de Santa Fe, el propio IPEC desnuda las mentiras de Pullaro”.
Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.
Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.
El espacio está ubicado en calle Ituzaingó 56 y el acto e apertura contó con la presencia -entre otras autoridades- de la Fiscal General de la Provincia de Santa Fe, María Cecilia Vranicich quien lo hizo junto al Fiscal Regional 5, Dr. Carlos María Vottero.
Los enfrentamientos entre militantes libertarios y opositores impidieron que el presidente recorriera la peatonal. Todos los manifestantes se trasladaron a la zona del puerto, donde Milei saludó desde el segundo piso del hotel.
La institución de barrio Alberdi informó que ya no quedan entradas disponibles en la sede del club. Además, dio a conocer el procedimiento para los que hayan adquirido boleto de traslado.
En la Zona 7 de la Región Litoral Sur se destaca el duelo entre Unión y Libertad, mientras que Deportivo Aldao visita a San Lorenzo de Ambrosetti.
Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.
El equipo rafaelino cayó en Santa Fe ante Universitario por 50 a 19 y finalizó sexto en el certamen.