
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
“Que el libro y la lectura ocupen un lugar en el espacio público, en los presupuesto municipales, que salga de los lugares habituales y vaya a la plaza, que vaya a las escuelas de manera diferente, que vaya a los bares, a los espacios privados, es algo que me enorgullece suceda en la ciudad”; destacó el intendente Luis Castellano durante la apertura del evento.
Política15 de septiembre de 2022Este jueves se llevó a cabo en el Museo Histórico Municipal, la presentación oficial de una nueva edición de la Semana del Libro; uno de los eventos literarios más importantes de la ciudad que nos invita, en esta ocasión, a disfrutar durante ocho días, una programación que recorre escuelas, bares, espacios públicos, librerías, entre otros. Se desarrollará del 17 al 24 de este mes, incluyendo más de 50 actividades.
La apertura oficial fue una noche estupenda ya que además se habilitó la muestra “Roberto ‘el Negro’ Fontanarrosa. Archivos clasificados”, la cual arribó desde la Biblioteca Nacional “Mariano Moreno”. Estará exhibida en el Museo Histórico Municipal durante toda la Semana del Libro. En la misma se realizarán visitas guiadas destinadas a escuelas primarias y secundarias de la ciudad.
Durante este evento participaron escritores y escritoras, libreros, feriantes, la Comisión de Escritores Rafaelinos Agrupados (ERA) y representantes de distintas instituciones que forman parte de la Semana del Libro.
Estuvieron presentes el intendente Luis Castellano; la secretaria de Educación, Mariana Andereggen; la presidente y escritora de ERA, Susana Merke; la curadora y representante de la Biblioteca Nacional “Mariano Moreno”, Judith Gociol; el programador de la Agenda, Mauro Gentinetti; y otros referentes de organismos municipales.
Durante la presentación, el Intendente expresó: “Que el libro y la lectura ocupen un lugar en el espacio público, en los presupuesto municipales, que salga de los lugares habituales y vaya a la plaza, que vaya a las escuelas de manera diferente, que vaya a los bares, a los espacios privados, es algo que me enorgullece suceda en la ciudad, como nos pasó una vez cuando se tomó la decisión política de que el teatro también salga. Y pudimos organizar uno de los festivales que hoy tiene el mayor prestigio en la Argentina, que es nuestro Festival de Teatro”.
“Esto ocurre porque está hecho con un montón de gente que ayuda, colabora. Y si bien el municipio, y en este caso la Secretaría de Educación y todo su equipo lideran el proceso, hay un vínculo muy cercano de muchas instituciones privadas y públicas que nos acompañan para que esto sea posible”; remarcó.
Al respecto, el Intendente valoró que “de hecho, lo primero que tengo que agradecer es a Judith. También, al trabajo de ERA por volver a poner en alto la institución y coordinar para que, de alguna manera, el libro ocupe ese lugar que entendemos debe ocupar. Toda la gente que va a salir a leer; lectores, lectoras, vinculando a los chicos con la obra de Fontanarrosa, que es disruptiva, es difícil de calificar, pero evidentemente es uno de los autores de historieta más populares que tenemos en Argentina, y es de nuestra provincia”.
Finalmente, Castellano aseguró que “se conjugan un montón de cosas muy interesantes en una ciudad que estamos intentando promocionar como una ciudad turística de eventos. Siempre digo que no tenemos ríos, mar, montañas, pero tenemos la voluntad de todos los rafaelinos y rafaelinas de hacer cosas. Y esas cosas son eventos. Vamos armando un calendario anual para que también la gente de la región y del país puedan venir a Rafaela. Esta Feria del Libro es uno de esos eventos”.
Es importante agregar que la programación completa se puede encontrar en www.rafaela.gob.ar, en las redes sociales de la Secretaría de Educación o a través del siguiente enlace: t.ly/1DZy.
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Amsafe anunció que no aceptó el 8% de incremento salarial y anticipó medidas de fuerza para la semana próxima, incluida una jornada provincial de protesta para exigir la derogación de la Reforma Previsional. En cambio, Sadop no se adhiere.
En la Asamblea de este viernes, la docencia santafesina definirá, con disconformidad, si aprueba la oferta de mejora de un 8% trimestral por parte del gobierno provincial.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
Así lo acordó la Mesa Coordinadora que integran representantes del Círculo de la Prensa, del Ejecutivo y del Concejo tras una reunión celebrada ayer en el Municipio. El próximo lunes habrá un nuevo encuentro para definir el Reglamento.
Robert Francis Prevost Martínez, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.
El concierto será el viernes 9 de mayo en el Centro Cultural Provincial a las 21h con entrada gratuita y cupo limitado.
En la Asamblea de este viernes, la docencia santafesina definirá, con disconformidad, si aprueba la oferta de mejora de un 8% trimestral por parte del gobierno provincial.
Amsafe anunció que no aceptó el 8% de incremento salarial y anticipó medidas de fuerza para la semana próxima, incluida una jornada provincial de protesta para exigir la derogación de la Reforma Previsional. En cambio, Sadop no se adhiere.
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.