
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.
La Cancillería y el INAES presentaron el programa "Cooperativas al Mundo" para potenciar este sector, que exporta por 3.800 millones de dólares.
14 de septiembre de 2022Cancillería Argentina, a través de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) y el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Sociales (INAES) presentaron el programa "Cooperativas al Mundo", destinado a potenciar el desarrollo del cooperativismo en el comercio exterior y en proyectos de inversión a través de asistencia técnica, acompañamiento internacional e información estratégica.
La presentación se enmarca en el trabajo conjunto que los organismos vienen desarrollando a partir de un convenio marco de colaboración para poner en marcha políticas que potencien la exportación de productos cooperativos.
En el panel de apertura estuvieron presentes el presidente del INAES, Alexandre Roig; Cecilia Todesca Bocco, secretaria de Relaciones Económicas Internacionales; Fernando "Chino" Navarro, secretario de Relaciones con la Sociedad Civil y Desarrollo Comunitario, dependiente de la Jefatura de Gabinete de Ministros y el presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, Juan Usandivaras.
Roig remarcó "la necesidad de poder visibilizar y agilizar todos los mecanismos para aportar a la exportación argentina", y agregó: "El sector cooperativo ocupa un lugar central en la historia argentina, un lugar bastante importante dentro de las exportaciones pero que también está muy invisibilizado".
"Estos encuentros tienen que ver, además de fortalecer los mecanismos, con iniciar políticas de apoyo y fortalecimiento de la exportación cooperativa; incentivar al sector a atreverse a exportar. Como INAES el trabajo conjunto con la agencia, estamos al servicio del desarrollo del sector y ofrecemos todos los canales que hemos construido a través de este programa", indicó el titular del instituto.
La secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca Bocco explicó que "es a partir del desarrollo del mercado interno que tenemos que hacernos fuertes, porque sobre él se construye todo lo demás, para luego agregarle todas las capacidades cientifico-tecnologicas en un sentido muy amplio, que no es solo la tecnología de punta, sino el conocimiento y capacidades de sus trabajadores, y a partir de allí internacionalizar, es decir venderle al resto del mundo".
"Las embajadas son parte del músculo del sector público, trabajan muy bien y están comprometidas con promover y posicionar a las empresas argentinas en el exterior, y son también un instrumento para ustedes", señaló, y llamó a los empresarios a "hacer uso de todas las herramientas que tenemos en la Cancillería y a estar en un diálogo permanente para ver dónde asignar las energías y los recursos".
El secretario de Relaciones con la Sociedad Civil y Desarrollo Comunitario de la Jefatura de Gabinete de Ministros, Fernando "Chino" Navarro señaló la importancia del programa en "la búsqueda de oportunidades en el extranjero para generar divisas y para potenciar emprendimientos y ayudar lentamente a reconstruir una Argentina más justa". En esta línea, destacó "el rol central y determinante que juegan las cooperativas en cada ciudad y comunidad: cooperativas de servicios, eléctricas, telefónicas, de la economía del conocimiento, exportadores de cereales de primer nivel, que son grandes jugadores".
Finalmente, el presidente de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, Juan Usandivaras, dio detalles de la importancia del sector en el total de las exportaciones indicando que "los números del comercio exterior de las cooperativas hablan de casi 4 mil millones de dólares de exportación" y que "hay muchas instancias asociativas, cooperativas donde los actores están buscando salir al exterior".
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.
En el marco de la muestra Experimenta Mundos Fantásticos, se realizarán diferentes talleres artísticos para todas las edades, gratuitos y con cupos limitados. Las inscripciones se tomarán hasta el 11 de julio.
Una multitud acompañó el show que se realizó en la Plaza 25 de Mayo y disfrutó de “Fulanos, alguien, algunos, nadie, ninguno” en el Cine Belgrano.