
Un repaso sobre la percepción del discurso del presidente Javier Milei para presentar el Presupuesto 2026 denotó escepticismo y la certeza de que el ajuste continúa aunque él haya dicho que “lo peor ya pasó”.
La fecha se eligió dado que un día como hoy del año 1944, un grupo de empleados de la ciudad de Buenos Aires creó el Sindicato Argentino de Trabajadores de la Industria Lechera (SATIL) para defender sus derechos.
10 de septiembre de 2022La fecha se eligió dado que un día como hoy del año 1944, un grupo de empleados de la ciudad de Buenos Aires creó el Sindicato Argentino de Trabajadores de la Industria Lechera (SATIL) para defender sus derechos, y designó una comisión provisoria que encabezó Fidel del Valle Reynoso.
El objetivo de SATIL fue organizar a los grupos que ya se habían formado anteriormente para avanzar en la lucha.
Diez años después, en enero de 1954, se llevó a cabo el Primer Congreso Nacional del Sindicato Argentino de Trabajadores de la Industria Lechera y Afines de la República Argentina, que reunió a todas las asociaciones. Allí se sentaron las bases para el Congreso Extraordinario que se realizó en junio, donde se resolvió la unidad definitiva de todos los grupos en una misma organización: la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (ATILRA).
En el Congreso Extraordinario también quedó establecido un día en el año para los trabajadores lácteos; a la vez, se decidió un acto eleccionario para el año siguiente. Las primeras elecciones nacionales de ATILRA se desarrollaron en junio de 1955, y Fidel del Valle Reynoso resultó electo como secretario general.
La Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina es una institución sindical de primer grado que desde 1944 tutela los derechos laborales y profesionales de todos los trabajadores de esa industria.
De acuerdo a su visión, se erige además como una fuerza de promoción de la salud, la educación y la cultura de sus afiliados y la comunidad, entendida como inversión en el capital más importante que una sociedad pueda tener: el humano.
Bajo sus cuatro áreas -Fundación, Educación, Salud y Servicios- Atilra administra proyectos diversos, tales como los Centros de Salud Ospil ambulatorios, la Clínica Atilra de alta complejidad, los Centros de Formación Profesional, el Centro Educativo Tecnológico, Centros Recreativos y Turísticos.
Es miembro activo de la Confederación de Asociaciones Sindicales de Industrias Alimenticias -CASIA-. Forma parte de la Unión Internacional de Trabajadores de la Alimentación -UITA- en la cual preside la División Internacional del Sector Lácteo. En tanto miembro de aquella, se encuentra adherida a la Organización Internacional del Trabajo -OIT-. Coopera con Fundación Padre Luis Farinello y Fundación La Higuera, para facilitar el acceso de niños y adultos a sus derechos a la alimentación y a la salud. Patrocina a artistas y deportistas profesionales y amateurs.
Lleva adelante Asambleas Generales y Congresos donde se define la acción política sindical que pone en tierra sus valores: honestidad, solidaridad, compromiso, simpleza y eficiencia.
Un repaso sobre la percepción del discurso del presidente Javier Milei para presentar el Presupuesto 2026 denotó escepticismo y la certeza de que el ajuste continúa aunque él haya dicho que “lo peor ya pasó”.
Marcelo Varela se mostró conforme con el rendimiento de su equipo en la victoria ante Douglas Haig, aunque no fue suficiente para clasificar a la Copa Argentina.
Mediante un comunicado, la CGT Rafaela destacó la vigencia del peronismo como movimiento popular y convocó a dirigentes, sindicatos y militancia a participar de la presentación de “Fuerza Patria” en Rafaela, el próximo lunes 22 de septiembre en el Sindicato de la Carne.
La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online para conocer el lugar de votación en las elecciones de octubre. El trámite requiere solo el DNI y permite verificar escuela, mesa y orden. Hay tiempo hasta el 26 de septiembre para presentar reclamos por errores u omisiones.
Docentes de distintas casas de estudios dictaron una clase abierta en la intersección de Bulevar Roca y Artigas donde funcionan oficinas de UnRaf.