REC-Rafaela-edit

Tomás Mondino campeón Sudamericano U18 en Brasil

El velocista rafaelino repitió la victoria del año pasado en Encarnación y se quedó con el primer lugar en 100 metros llanos.

Deportes09 de septiembre de 2022RedacciónRedacción
Tomás Mondino

En el inicio del Campeonato Sudamericano U18 de San Pablo, el atletismo nacional volvió a quedar en lo más alto y de la mano de un rafaelino. Tomás Mondino se quedó con la medalla dorada en la prueba de 100 metros llanos.

Mondino mantuvo su cetro en los 100 metros llanos, logrado el año anterior en Encarnación, y se impuso en la prueba decisiva con 10s.51 (viento de 0.6ms), seguido por el uruguayo Adrián Nicolari (10s.63, record de su país) y el peruano Aron Patrick Earl Saez (10s.64). Autor del doblete 100/200 en los Sudamericanos u18 y u20 del año pasado, y semifinalista en el reciente Mundial u20 de Cali, Mondino se va despidiendo así de una categoría que lo tuvo como protagonista excluyente en las últimas temporadas, en las que también fue subcampeón en la Gymnasiada de Normandía y ganador de los 100/200 en los Odesur de la Juventud, en Rosario.

El velocista de nuestra ciudad competirá este sábado en los 200 metros, buscando su tercer doblete en la categoría U18.

Más argentinos ganadores
Además de Mondino, el equipo argentino logró otras dos victorias en el 26° Campeonato Sudamericano u18 que tendrá continuidad hasta el día domingo. En el salto con garrocha, para damas, Carolina Scarponi se mantuvo en su marca personal de 3.80 metros para llevarse la medalla dorada, compartiendo el podio con la brasileña Julia Santos Calabretti (3.50) y la chilena Asunción Dreyfus (3.40).

Giuliana Baigorria, procedente de Neuquén, brilló en el lanzamiento del martillo al registrar 63.58 m. Ya con su segundo intento (62.41) había mejorado el récord nacional que Araceli Nahuel mantenía desde el 2014 con 61.79. Y en el cuarto disparo fijó la marca definitiva para este título, que se une al que lograra en Rosario por los Odesur juveniles. La subcampeona fue la venezolana Yenniver Veroes con 61.99 y el bronce quedó para la brasileña Kimberly Cristina de Souza Assiz con 58.68. La otra representante argentina, Carmela Cocco, terminó 5a. con 56.30.

Otras medallas
En los 1.500 metros llanos, se lució Uriel Rodrigo Muñoz con su medalla de plata en 3m54s95, escoltando al favorito, el uruguayo Gonzalo Gervasini, cuyo registro de 3m53s72 representa el nuevo tope de los campeonatos. En damas, las ecuatorianas concretaron el 1-2 a través de Vanessa Alder (4m39s44) y Pamela Barreto (4m41s02), quedando la argentina Juana Zuberbuhler en el sexto lugar con 4m50s.28.

Martín Reynoso terminó 4° en lanzamiento de bala con 16.09, triunfando allí el brasileño Alberto Rodrigues dos Santos Filho con 17.78. Y en martillo, Agustín Schuvarz marcó 53.44 para el quinto puesto, con victoria del chileno Cipriano Riquelme con 69.07.

En los 100 metros femeninos, sin viento, las brasileñas se colocaron al tope con triunfo de Vanessa Sena dos Santos (11.56), seguida por Natalia Campregher (11s96). Denise Anahí Vega, argentina, fue 4a. con 12s.42 y Anabel Rodríguez, sexta cn 12s60.

 

Te puede interesar
ar3

Atlético ganó en el sur del país

Deportes09 de noviembre de 2025

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.

Lo más visto
ar3

Atlético ganó en el sur del país

Deportes09 de noviembre de 2025

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.

infla

La inflación de octubre fue de 2,3% y acumula 31,3% en el último año

Marcelo Calamante
12 de noviembre de 2025

El Indec informó que los precios al consumidor subieron un 2,3% en octubre, mostrando una leve aceleración respecto a septiembre. En lo que va de 2025, el alza acumulada es del 24,8%. Transporte y vivienda fueron los rubros que más incidieron en el aumento.

remis

El Concejo de la ciudad de Santa Fe desreguló el sistema de taxis y remises

Marcelo Calamante
Legislativas14 de noviembre de 2025

A partir de ahora cualquier persona podrá solicitar una licencia de taxi o remise, con el sólo requisito de contar con carnet profesional y vehículo en condiciones. Además, se simplifican trámites y se liberan limitaciones para los titulares de licencias. Los remises modifican su identificación. Tras la aprobación de la normativa, el concejal Carlos Pereira afirmó que “es un cambio histórico consensuado con todos los actores del sistema”.

privado

El empleo privado volvió a achicarse en Santa Fe

Marcelo Calamante
14 de noviembre de 2025

Según los datos del SIPA correspondientes a agosto de 2025, la provincia contabilizó 509.800 empleos privados registrados, 600 menos que en julio. Desde el inicio de la actual gestión, Santa Fe acumula una pérdida de 13.900 puestos.