REC-Rafaela-edit

«La industria es uno de los motores más importantes»

Lo airmó el intendente Luis Castellano antes de ingresar a la celebración del Día de la Industria en la Sociedad Rural.

Política09 de septiembre de 2022Redacción WebRedacción Web
IMG-20220909-WA0046

El intendente Luis Castellano participa, en las instalaciones de la Sociedad Rural, de la celebración por el “Día de la Industria”.

El mismo se encuentra organizado por la Federación de Industrias de Santa Fe (FISFE). Entre los presentes se encuentra el Gobernador Omar Perotti; el Diputado Nacional, Roberto Mirabella; el Senador Alcides Calvo; el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José de Mendiguren; el presidente de FISFE, Víctor Sarmiento; y demás referentes del entramado productivo santafesino, representantes de industrias, funcionarios nacionales, provinciales y locales.

“Es un orgullo recibir en la Sociedad Rural a FISFE y a todos los industriales de la provincia, un momento importante para la industria santafesina, rafaelina. Es uno de los enormes motores de desarrollo que tenemos en Rafaela y la Región. Es un momento propicio para poder reflexionar, seguir demostrando la importancia del diálogo, la capacitación y la formación para poder avanzar con lo productivo”, manifestó Luis Castellano.

Además, reflexionó sobre lo que venimos haciendo en la ciudad: “Hemos podido construir un destino común más allá de los posicionamientos. Una idea común donde la industria es uno de los motores más importantes”.

“Después del relevamiento que presentamos ayer, donde el desempleo ha bajado un 6,5 por ciento, casi dos puntos con respecto al año pasado y el número más bajo de los últimos diez años, muestra de que estamos atravesando una crisis rara”, resaltó.

“Hay una capacidad del sector privado de poder tomar empleo, un vínculo con el sector público para poder avanzar con capacitaciones e inserción laboral pero también hay desafíos que tienen que ver con la política».

“Las dificultades para conseguir insumos, fijar precios, la inflación, todo lo que tiene que ver con la inestabilidad macroeconómica, pudiesen ayudar a tener un despliegue mucho más rápido y estamos ante una oportunidad histórica que no debemos dejarla pasar”.

“Hay varias razones. No podemos evitar hablar de la pandemia, que ha dejado enormes dificultades, hay una guerra que afecta la comercialización mundial pero también tenemos que hacernos cargo de nuestra crisis política, falta de diálogo”, detalló el Intendente.

“Si pudiésemos acordar cuatro o cinco puntos que tienen que ver con la educación, producción, inclusión, desarrollo y trabajo, creo que Argentina tiene una oportunidad única para despegar y lo vemos en cada industria que recorremos”, enfatizó Castellano.

Te puede interesar
ministro

Provincia otorga a estatales un aumento salarial de 4,8% en noviembre

Marcelo Calamante
Política17 de noviembre de 2025

La administración provincial confirmó al gremio UPCN que reconocerá el desfasaje inflacionario del último cuatrimestre y que el incremento alcanzará también a los trabajadores pasivos. El sindicato pidió reactivar las comisiones técnicas para continuar las discusiones sectoriales. Mínimo garantizado del incremento: 100.000 pesos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-18 at 2.34.19 PM

La UNL se suma a la Noche de las Universidades

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad18 de noviembre de 2025

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.