REC-Rafaela-edit

El Ministro de Seguridad de la Provincia visitó la ciudad

A través de una conferencia de prensa, Rubén Rimoldi remarcó que «desde el gobierno provincial tenemos el objetivo de ayudar a todos aquellos gobiernos locales, y Rafaela está muy compenetrada en lo que es la seguridad pública».

Política07 de septiembre de 2022Redacción WebRedacción Web
55f51d0a-c206-420f-b34a-90727bcc12c7

En la mañana de este miércoles, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Santa Fe, Rubén Rimoldi, estuvo en la ciudad recorriendo las instalaciones del Centro de Monitoreo Urbano de la GUR y del Centro de Operación Policial. Estuvo acompañado por el Intendente Luis Castellano y el secretario en Seguridad del Municipio; y por el jefe de la GUR, Gabriel Fernández.

Junto al equipo del Ministro, también realizaron una visita a la obra en construcción del Centro de Despacho Rafaelino, en el marco del nuevo Sistema de Control, Atención y Despacho (SICAD) del Ministerio de Seguridad, que comprende puestos de comando operacional integrados por Centros de Análisis y Operaciones Policiales (COP), que se lleva adelante en las inmediaciones del Centro de Operación de Monitoreo de la GUR.

En una conferencia de prensa brindada luego del recorrido, los funcionarios analizaron las situaciones de violencia que se vienen sucediendo a diario en el territorio provincial. Al respecto, Rimoldi comentó que «desde el gobierno provincial tenemos el objetivo de ayudar a todos aquellos gobiernos locales, y Rafaela está muy compenetrada en lo que es la seguridad pública». En ese sentido, el ministro de Seguridad explicó que «tenemos programas que otorga el Ministerio, y estamos colaborando con una tecnología de punta para que los municipios puedan adquirir lo que se necesita para que puedan funcionar los CEM».

Por otra parte, Castellano también informó sobre la gran inversión que Rafaela tuvo que hacer para construir el Centro de Monitoreo y parte de la GUR. «Estamos en una sociedad que se ha puesto violenta tanto física como verbalmente. Tenemos que volver a reencontrarnos y reconocernos como parte de un todo. Esto se refleja en todos lados: en las aulas, en los clubes y en cualquier encuentro que tengamos en cualquier barrio. En el tránsito también», opinó el Intendente de nuestra ciudad. Además, y con respecto a la prevención en hechos de violencia que incluyen el uso de armas de fuego, Castellano solicitó la adhesión al programa Ojos en Alerta. «Es un mensaje corto de WhatsApp, un audio, un video, y eso ayuda muchísimo a que el Comando esté rápidamente en el lugar. Necesitamos que la gente tenga bajada su aplicación y nos ayude a prevenir estas situaciones de violencia», remarcó Castellano.

Situación en Rosario

Rimoldi también se refirió a la situación de inseguridad que atraviesa la ciudad de Rosario. Si bien se ha incrementado la cantidad de móviles destinados a patrullajes (hasta ayer había 165), la preocupación persiste. “Rosario está en una mesa de consenso con autoridades federales de la Nación. Más allá de que tengamos como centro a Rosario, la seguridad nacional está distribuida en toda la provincia. En esa mesa de consenso, en la cual estamos sentados todas las fuerzas de seguridad, ayer hemos convenido que el día jueves vamos a tejer una nueva estrategia. Tenemos que estar atentos a los movimientos para trabajar de una manera consensuada”, explicó.

Cárcel federal

En tanto, el Ministro de Seguridad de la Provincia se manifestó en relación al grave problema de los detenidos por delitos federales, puesto que en la provincia de Santa Fe no existe una cárcel federal. “Por esto ya estuve reunido con el presidente Alberto Fernández y hemos pactado la construcción de una nueva estructura para nuestra provincia. La necesitamos para alojar a los detenidos de carácter local”, sostuvo Rimoldi.

En desarrollo.-

Foto: D. Camusso

Te puede interesar
corach

Corach: “El intendente decidió unilateralmente construir una cárcel”

Política03 de junio de 2025

El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.

Lo más visto
camio1

Más de 800 “Camioneritos” viajan a Córdoba: una iniciativa del Sindicato de Camioneros de Santa Fe que deja huella

07 de julio de 2025

En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.