
“Teníamos que hacer nuestro trabajo y los jugadores lo hicieron muy bien”
Marcelo Varela se mostró conforme con el rendimiento de su equipo en la victoria ante Douglas Haig, aunque no fue suficiente para clasificar a la Copa Argentina.
El juez Darío Herrera impartirá justicia por quinta vez en un partido de estas características. Boca y River protagonizarán la fecha 18 con el superclásico a jugarse en La Bombonera, el próximo domingo desde las 17 horas.
Deportes06 de septiembre de 2022En el mediodía de este lunes se informó que Darío Herrera es el árbitro designado para el duelo entre Boca Juniors y River Plate, este domingo desde las 17 en La Bombonera, por la fecha 18 de la Liga Profesional. Se trata de un choque que, más allá de su peso propio, tiene el valor agregado de que ambos completan el top cinco de la Liga Profesional y buscarán acercarse a la cima. Será la quinta vez que el referí de 37 años esté a cargo del Superclásico.
El primer antecedente de Herrera a cargo de los choques entre Xeneizes y Millonarios también fue en el recinto azul y oro, en un encuentro que quedó en la historia porque fue la vuelta por los octavos de final de la Copa Libertadores 2015, en el que no se disputó el segundo tiempo debido al famoso episodio del gas pimienta. Luego del triunfo 1-0 de River Plate en el primer juego, Boca Juniors debía ganar para torcer la serie, pero el cotejo se suspendió y el equipo de Núñez avanzó a la siguiente instancia.
Ese mismo año, Herrera otra vez impartió justicia, pero en aquella ocasión se jugó en el Monumental y se impuso Boca Juniors 1-0 con gol de Nicolás Lodeiro por el campeonato local. El tercer mano a mano fue un 0-0 en la cancha de Boca. Y el último antecedente ocurrió en marzo de este año, cuando Boca venció por 1-0 con el tanto de de Sebastián Villa en el Monumental, luego del error de González Pirez.
Luego de aquel encuentro, en abril fue suspendido por una fecha por un error en el partido Banfield-River Plate. Fue por la décima jornada de la Copa Liga Profesional y en ese cotejo Herrera fue el encargado del VAR y llamó al árbitro Pablo Echevarría para que revisara una supuesta mano dentro del área de Franco Quintero, interpretando que podía ser penal, que fue sancionado y traducido en gol por el equipo de Marcelo Gallardo.
Otro hecho recordado fue en noviembre de 2021, cuando denunció en la Comisaría 1ra a Lautaro Acosta por supuestas amenazas: "Si nos dirigís una vez más, te voy a matar", le habría dicho el jugador de Lanús luego del triunfo de Racing por 3-1. Esa noche, Herrera mostró siete tarjetas amarillas en el juego que se disputó en Avellaneda (4 por el lado de Lanús y 3 en Racing) y una de esas amonestaciones cayó sobre el Laucha.
Desde 2013 dirige en Primera División, y en el Torneo Inicial de ese año River Plate tuvo una mala experiencia en la que en un partido contra San Lorenzo (a la postre campeón), el árbitro cobró un polémico penal que Marcelo Barovero le desvió a Julio Buffarini en primera instancia, aunque que el juez obligó a repetirlo -en forma errónea- por un adelantamiento que no fue. Luego Buffarini anotó y River Plate perdió 1-0.
Dos años más tarde pasó a ser árbitro FIFA. En sus partidos dirigiendo a River Plate registra 10 triunfos para los de Núñez, 4 empates y 5 derrotas con un solo expulsado. El antecedente más próximo fue el empate 2-2 ante Vélez en Liniers, donde cobró un penal a favor del Fortín.
Respecto de Boca Juniors, la marca indica que, bajo su arbitraje, el Xeneize venció en más de 18 encuentros, incluida la victoria en la final de la Copa de la Liga contra Tigre en Córdoba en la goleada por 3-0.
Tiene 37 años y es oriundo de la localidad neuquina de Andacollo. "Nunca me faltó nada, pero nunca me sobró", afirmó en una oportunidad. Luego se radicó en Lincoln, provincia de Buenos Aires, e hizo el profesorado de educación física. Arrancó a dirigir en la Liga de Lincoln, siguió por el Torneo Federal y Gustavo Bassi, ex árbitro, lo vio y lo apadrinó: "Gustavo me decía cómo tenía que correr, me corregía errores y yo intentaba de hacerlo de manera correcta", afirmó.
Marcelo Varela se mostró conforme con el rendimiento de su equipo en la victoria ante Douglas Haig, aunque no fue suficiente para clasificar a la Copa Argentina.
9 de Julio tendrá que viajar 1.600 kilómetros hasta Rawson para enfrentar a Germinal en el inicio de los play offs por la Reválida del segundo ascenso.
Atlético de Rafaela buscará este domingo quedarse con el primer puesto de la Zona Campeonato del Federal A en su visita a Sarmiento de La Banda, mientras que 9 de Julio intentará cumplir el sueño de clasificarse por primera vez a la Copa Argentina en el "Germán Soltermam".
Los representantes del Jardín de la República fueron dominadores el viernes en el Mountain Bike en el autódromo. Además, Santa Fe obtuvo medallas en las cronos. Este sábado la actividad será en el velódromo.
Con la presencia del presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia, la ciudad fue escenario del inicio de las pruebas de MTB individual en el Autódromo «Ciudad de Rafaela», dentro de un certamen que reúne a jóvenes atletas de todo el país y promueve el deporte inclusivo.
El León empató 0 a 0 con el duro equipo de San Francisco antes de jugar el clásico del domingo. Ante su gente, el elenco de Varela no pudo aprovechar las chances que generó.
Un repaso sobre la percepción del discurso del presidente Javier Milei para presentar el Presupuesto 2026 denotó escepticismo y la certeza de que el ajuste continúa aunque él haya dicho que “lo peor ya pasó”.
Marcelo Varela se mostró conforme con el rendimiento de su equipo en la victoria ante Douglas Haig, aunque no fue suficiente para clasificar a la Copa Argentina.
Mediante un comunicado, la CGT Rafaela destacó la vigencia del peronismo como movimiento popular y convocó a dirigentes, sindicatos y militancia a participar de la presentación de “Fuerza Patria” en Rafaela, el próximo lunes 22 de septiembre en el Sindicato de la Carne.
La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online para conocer el lugar de votación en las elecciones de octubre. El trámite requiere solo el DNI y permite verificar escuela, mesa y orden. Hay tiempo hasta el 26 de septiembre para presentar reclamos por errores u omisiones.
Docentes de distintas casas de estudios dictaron una clase abierta en la intersección de Bulevar Roca y Artigas donde funcionan oficinas de UnRaf.