
La lectura de la sentencia la realizó vía Zoom desde San Cristóbal el presidente del Tribunal, Dr. Juan Gabriel Peralta.
Tamara San Lorenzo es investigada como organizadora de una asociación ilícita que cometió coacciones agravadas, tentativas de homicidios y homicidios. Los integrantes de la banda fueron imputados y permanecen con prisión preventiva en la causa que los tiene a Evelio Horacio Ramallo, alias «Yiyo», acusado de comandar una asociación ilícita manejada desde la cárcel.
Sucesos05 de septiembre de 2022En marzo de este año la Fiscalía Regional de la Quinta Circunscripción Judicial difundió información acerca de una persona sobre la que pesa un pedido de captura en el marco de un legajo en el que es investigada como organizadora de una asociación ilícita que cometía hechos delictivos (coacciones agravadas, tentativas de homicidios, homicidios) en la ciudad de Rafaela.
Se trataba de Tamara San Lorenzo, más conocida como «La Gringa Jara». Según se informó, la hasta hoy prófuga, nació el 17 de julio de 1998.
Ahora, de acuerdo a lo que pudo observar Diario CASTELLANOS hace minutos Tamara San Lorenzo, alias «La Gringa Jara», se entregó en la sede de la Fiscalía Regional de Rafaela, ubicada en calle Necochea 443, acompañada de su defensor, el Dr. Federico Scarinci, para quedar a disposición de los fiscales que entienden en la causa, los doctores Gabriela Lema, Fabiana Bertero y Nicolás Stegmayer.
Los fiscales Gabriela Lema, Nicolás Stegmayer y Fabiana Bertero imputaron y luego llevaron a audiencia de medidas cautelares ante la jueza Cristina Fortunato, a seis mujeres y cinco hombres de entre 18 y 54 años de edad.
En aquel momento los fiscales del MPA les atribuyeron haber integrado una asociación ilícita que tuvo como objeto la comisión de delitos -de forma habitual y continua- en Rafaela entre el 1 de agosto de 2021 y el 27 de febrero de 2022. Según se informó en aquel momento en la audiencia, la asociación ilícita también estaba compuesta por al menos otras 10 personas más (cuatro de las cuales son menores de edad).
En total, los integrantes de la organización criminal eran al menos 21 personas.
Tal como se expresó en la audiencia, todas las personas investigadas asumieron distintos roles. Cada uno de los 21 integrantes realizó aportes y acciones, en forma grupal o individual, necesarios para que la asociación ilícita pueda mantenerse en el tiempo.
En el marco del accionar de la organización criminal, a los imputados se les atribuyó haber cometido al menos 10 hechos ilícitos. Entre ellos, los homicidios de Ruddi Leonel González, Miguel Ángel Mendoza y Marcelo Ariel Sánchez; y las tentativas de homicidio de otras nueve personas.
Las calificaciones legales atribuidas por los fiscales del MPA en la audiencia fueron homicidio calificado (por precio o promesa remuneratoria) y agravado (por el empleo de un arma de fuego); tentativa de homicidio calificado (por precio o promesa remuneratoria; por el concurso premeditado de dos o más personas) y agravado (por el empleo de un arma de fuego y por la participación de menores de 18 años); amenazas coactivas y coacciones agravadas por el uso de arma de fuego.
Evelio Horacio Ramallo, jefe de la asociación ilícita en carácter de coautor; Natalí Aldana Ramallo, Evangelina Juana Flores y Eunice Febe Trossero, como organizadoras de la asociación ilícita en carácter de coautoras; y Mauricio Tomás Stefano, Lucas Matías Rigoni, Yanet Rocía Acuña, Ezequiel David López, Ileana Moreno Rodríguez, Diego Benajmín Abrón y Camila Soledad Yribas, miembro de la asociación ilícita en carácter de coautora.
La lectura de la sentencia la realizó vía Zoom desde San Cristóbal el presidente del Tribunal, Dr. Juan Gabriel Peralta.
Los servidores públicos fueron comisionados a calle Arenales al 300 del barrio 9 de Julio donde había tomado fuego un colchón ubicado en el dormitorio de una vivienda. No hubo personas lesionadas.
Ocurrió en horas de la tarde de este sábado en la intersección de calles Marchini y Beltramino falleciendo el conductor de una motocicleta.
Mauricio Ortiz y Brian González, sentenciados a tres años de prisión efectiva, seguirán en libertad hasta que la condena quede firme. El juez consideró que no hay riesgo de fuga ni de entorpecimiento del proceso.
Lo decidió en la mañana de este jueves el Juez de la IPP Javier Bottero haciendo lugar a lo requerido por la fiscal Lorena Korakis. El sujeto, Luis Alberto Núñez, de 31 años ya tienen antecedentes condenatorios y fue declarado reincidente por primera vez.
Por ello el juez José Luis Estévez, a partir de lo solicitado por la fiscal Shirli Tomasso, decretó la prisión preventiva. El investigado tiene 34 años.
Este lunes 30 de junio se convirtió en la mañana más fría de 2025 en Rafaela, con una mínima de -8,8°C a la intemperie, según datos del INTA.
La lectura de la sentencia la realizó vía Zoom desde San Cristóbal el presidente del Tribunal, Dr. Juan Gabriel Peralta.
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.
Marcos Corach, diputado del PJ, habló sobre la crisis en educación en Santa Fe y se refirió a la visita del ministro José Goity a la Legislatura.
La obra escrita por Teresita Tosco se presentará nuevamente este viernes 4 de julio, a las 21:00, en la Sala «Luis Remonda».