REC-Rafaela-edit

Lombardo dará las explicaciones de la obra de Terminal de Ómnibus

El Jefe de Gabinete municipal subirá hoy a las 10 al sexto piso para informar sobre las obras previstas, especialmente por la demora en la llegada de los $ 104.136.080 para ejecutar la refacción prevista. Los bloques opositores presentaron un pedido de informe al respecto.

Política31 de agosto de 2022Redacción WebRedacción Web
PAGINA 7 ARRIBA

Esta mañana a las 10:00 horas los ediles reciben en el sexto piso al jefe de Gabinete municipal Marcelo Lombardo, quien informará acerca de las obras previstas de la Terminal de Ómnibus, especialmente sobre la demora en la llegada de los 104.136.080 pesos para ejecutar la refacción prevista.
En este sentido, el lunes pasado fue analizada y debatida la minuta con el pedido de informe por convenio con la Terminal de Ómnibus decreto 52.547, presentado por los bloques Cambiemos y Frente Progresista, durante la reunión de comisiones. Por este motivo, el bloque oficialista propuso convocar a Lombardo para que realice un informe sobre la situación en particular. 
En el proyecto en cuestión se solicita al Departamento Ejecutivo municipal informar respecto al decreto celebrado entre la Municipalidad y el Ministerio de Transporte de la Nación de 2021, donde se había ratificado el convenio de asistencia técnica, económica y financiera para la ejecución del proyecto de obra de refacción de la Terminal de Ómnibus de Rafaela. El pedido incluye varios puntos, a saber:
• Si efectivamente se recibieron los fondos de la Nación para ejecutar las obras de refacción de la Terminal de Ómnibus de Rafaela citadas en el convenio y que según informes dados al Concejo ascenderían a $ 104.136.080.
• En caso de no haber recibido dicho fondo, informar sobre la situación del mismo, si se está pronto a recibir y en caso de no tener noticias qué acciones se están realizando para recibirlo.
• Si se presentó el proyecto técnico y si fue aprobado por el Ministerio de Transporte de la Nación: si se llevaron a cabo los procesos licitatorios o de contratación para esta obra; si la posibilidad de realizar los trabajos previstos se mantiene, ¿cómo se ajustaría el proceso inflacionario? O por el contrario, ¿deberían reducir los trabajos previstos?
"Queremos saber y dar a conocer a los rafaelinos y a quienes hacen uso de los servicios de la Terminal de Ómnibus por qué, hasta el momento, no se observan mejoras en los servicios y por qué no se iniciaron las obras, cuando hace más de un año que se comenzaron las gestiones de los fondos", destacó la concejal Alejandra Sagardoy, una de las autoras del proyecto.
Recordemos que en  junio de 2021 Diego Martino (secretario de Desarrollo Urbano y Metropolitano municipal) presentó al Concejo el proyecto de refuncionalización de la Terminal de Ómnibus post pandemia.
Luego, el 25 de noviembre el cuerpo legislativo local ratificó el contenido del convenio de asistencia técnica económica y financiera para la ejecución del proyecto de obra "Refacción de la Terminal de Ómnibus de Rafaela", que fuera suscripto en fecha 27 de octubre del 2021 entre la Municipalidad de Rafaela y el Ministerio de Transporte de la Nación.
Por su parte, el privado que explota la concesión de la Terminal debía disponer de un espacio para que funcione el consultorio de las comisiones médicas que están funcionando en el ITEC, una oficina de turismo, una oficina de defensa del consumidor, y que en los últimos 5 años se provea de paneles fotovoltaicos para generar la energía de la parte interior de la Terminal.

Te puede interesar
corach

Corach: “El intendente decidió unilateralmente construir una cárcel”

Política03 de junio de 2025

El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.

Lo más visto
camio1

Más de 800 “Camioneritos” viajan a Córdoba: una iniciativa del Sindicato de Camioneros de Santa Fe que deja huella

07 de julio de 2025

En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.