
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
El reconocido ex técnico y actual panelista de un programa de televisión llevó adelante una conferencia destinada a técnicos y también al público en general en la entidad rafaelina ubicada en calle Luis Fanti 335.
Deportes31 de agosto de 2022Pablo González - En la noche de ayer y ante un marco de muy buen público que estuvo cercano a las 100 personas, el reconocido ex entrenador Ricardo Caruso Lombardi brindó una charla destinada a técnicos (también asistió público interesado en la temática) en la cancha de fútbol 5 del Club Juventud de nuestra ciudad, ubicada en calle Luis Fanti 335, que tuvo una duración aproximada de una hora y media.
El ex DT (de Racing, Newell's, Argentinos, San Lorenzo, Quilmes, entre otros) y actual panelista de un programa de televisión habló sobre las problemáticas del gremio de técnicos, hizo un repaso de su trayectoria salvando equipos del descenso y también profundizó en otros aspectos futbolísticos que son determinantes en el trabajo de los entrenadores.
El presentador de Caruso Lombardi fue el técnico del plantel superior de Juventud, Juan Verón. Además, entre el público presente estuvieron: Carlos Trullet, coordinador de Inferiores de la reciente entidad afiliada a la Liga Rafaelina y nuevo entrenador de la Primera División de Sportivo Norte; y Luis Kujawinski, presidente de la Subcomisión de Fútbol de Juventud.
Luego de recibir un reconocimiento de parte de la filial de Racing en Rafaela debido a su paso por la institución de Avellaneda (salvó al club del descenso), Caruso Lombardi comenzó a explicar algunos matices referidos al gremio de técnicos: "Lo gremial, que es lo primero que yo trato de explicarles, es para que se den cuenta lo mal que estamos. Quiero que a los técnicos les sirva este tema porque si vamos a una votación, que la misma les sirva a ustedes. ¿Alguna vez tuvieron una obra social los técnicos que están acá presente?, no. ¿Votaron alguna vez?, no. Seguramente todos los técnicos presentes, salvo Carlos (Trullet), nunca firmar un contrato profesional de AFA".
Posteriormente, Ricardo dijo que por ser referente de la oposición a la actual conducción de la Asociación de Técnicos del Fútbol Argentino (ATFA) perdió su trabajo de entrenador, pero que ahora tiene más tiempo libre para recorrer el interior del país e interiorizar a sus pares acerca de las problemáticas actuales que hay en el gremio.
Más tarde, Caruso Lombardi cambió de tema y explicó lo que significa ser DT y cómo se inició su carrera: "Yo ya era técnico a los 29 años porque duré muy poquito como jugador. Quería ser técnico y me daba cuenta en la cancha porque me preocupaba por lo que estaban haciendo mis compañeros. No fui técnico de casualidad", explicó Ricardo.
Luego prosiguió su relato: "Antes el curso de técnico era a los 30 años, no es como ahora que se hace en cualquier momento para sacarles la plata. Ser técnico de fútbol es algo increíble. Es vivirlo. Yo que empecé de abajo, muy de la nada, dirigí un Racing – Boca en cancha de Racing jugando el descenso. En ese momento todo el mundo me besaba la mano, me tocaba la cabeza, pero si me iba al descenso no podía salir de mi casa. Iba caminando para la cancha y transpiraba, porque el técnico sufre mucho".
"La vida de un técnico es tremenda. Cuando perdés dos partidos te van echar. No te aguantan nada. Yo les puedo asegurar que lo que uno siente es como cuando te están por hacer un gol sobre la hora y vas ganando 1 a 0, y te empieza a agarrar miedo a que te empaten. Esa es la vida del técnico. Lo lindo de esto es querer la profesión. ¿Cómo la querés? Siendo líder. El técnico es el número uno, el que manda. Lo importante es que lo tuyo es lo que vale. Lo que pensaste, hacelo, aunque te equivoques. Eso es fundamental en la carrera del técnico", añadió Caruso Lombardi.
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
La Crema se presenta este domingo, 15hs, por la fecha 14 de la zona 4 del Federal A.
El seleccionado dirigido por Juan Senn perdió como visitante por 2 a 0 ante la Liga Santafesina
El Lobo arrancó el torneo Provincial con un triunfo ante Alumni por 2 a 0, en el partido de ida de la tercera etapa.
La institución del sur de nuestra ciudad celebra un nuevo aniversario. El jueves se homenajeará a los campeones del torneo Regional, mientras que este martes de cumpleaños se estrena en la Copa Santa Fe.
El León se impuso como visitante a Coronel Aguirre por 1 a 0 con gol de Emanuel Querini
La Crema se presenta este domingo, 15hs, por la fecha 14 de la zona 4 del Federal A.
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
Este lunes 30 de junio se convirtió en la mañana más fría de 2025 en Rafaela, con una mínima de -8,8°C a la intemperie, según datos del INTA.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.