
“Teníamos que hacer nuestro trabajo y los jugadores lo hicieron muy bien”
Marcelo Varela se mostró conforme con el rendimiento de su equipo en la victoria ante Douglas Haig, aunque no fue suficiente para clasificar a la Copa Argentina.
El reconocido ex técnico y actual panelista de un programa de televisión llevó adelante una conferencia destinada a técnicos y también al público en general en la entidad rafaelina ubicada en calle Luis Fanti 335.
Deportes31 de agosto de 2022Pablo González - En la noche de ayer y ante un marco de muy buen público que estuvo cercano a las 100 personas, el reconocido ex entrenador Ricardo Caruso Lombardi brindó una charla destinada a técnicos (también asistió público interesado en la temática) en la cancha de fútbol 5 del Club Juventud de nuestra ciudad, ubicada en calle Luis Fanti 335, que tuvo una duración aproximada de una hora y media.
El ex DT (de Racing, Newell's, Argentinos, San Lorenzo, Quilmes, entre otros) y actual panelista de un programa de televisión habló sobre las problemáticas del gremio de técnicos, hizo un repaso de su trayectoria salvando equipos del descenso y también profundizó en otros aspectos futbolísticos que son determinantes en el trabajo de los entrenadores.
El presentador de Caruso Lombardi fue el técnico del plantel superior de Juventud, Juan Verón. Además, entre el público presente estuvieron: Carlos Trullet, coordinador de Inferiores de la reciente entidad afiliada a la Liga Rafaelina y nuevo entrenador de la Primera División de Sportivo Norte; y Luis Kujawinski, presidente de la Subcomisión de Fútbol de Juventud.
Luego de recibir un reconocimiento de parte de la filial de Racing en Rafaela debido a su paso por la institución de Avellaneda (salvó al club del descenso), Caruso Lombardi comenzó a explicar algunos matices referidos al gremio de técnicos: "Lo gremial, que es lo primero que yo trato de explicarles, es para que se den cuenta lo mal que estamos. Quiero que a los técnicos les sirva este tema porque si vamos a una votación, que la misma les sirva a ustedes. ¿Alguna vez tuvieron una obra social los técnicos que están acá presente?, no. ¿Votaron alguna vez?, no. Seguramente todos los técnicos presentes, salvo Carlos (Trullet), nunca firmar un contrato profesional de AFA".
Posteriormente, Ricardo dijo que por ser referente de la oposición a la actual conducción de la Asociación de Técnicos del Fútbol Argentino (ATFA) perdió su trabajo de entrenador, pero que ahora tiene más tiempo libre para recorrer el interior del país e interiorizar a sus pares acerca de las problemáticas actuales que hay en el gremio.
Más tarde, Caruso Lombardi cambió de tema y explicó lo que significa ser DT y cómo se inició su carrera: "Yo ya era técnico a los 29 años porque duré muy poquito como jugador. Quería ser técnico y me daba cuenta en la cancha porque me preocupaba por lo que estaban haciendo mis compañeros. No fui técnico de casualidad", explicó Ricardo.
Luego prosiguió su relato: "Antes el curso de técnico era a los 30 años, no es como ahora que se hace en cualquier momento para sacarles la plata. Ser técnico de fútbol es algo increíble. Es vivirlo. Yo que empecé de abajo, muy de la nada, dirigí un Racing – Boca en cancha de Racing jugando el descenso. En ese momento todo el mundo me besaba la mano, me tocaba la cabeza, pero si me iba al descenso no podía salir de mi casa. Iba caminando para la cancha y transpiraba, porque el técnico sufre mucho".
"La vida de un técnico es tremenda. Cuando perdés dos partidos te van echar. No te aguantan nada. Yo les puedo asegurar que lo que uno siente es como cuando te están por hacer un gol sobre la hora y vas ganando 1 a 0, y te empieza a agarrar miedo a que te empaten. Esa es la vida del técnico. Lo lindo de esto es querer la profesión. ¿Cómo la querés? Siendo líder. El técnico es el número uno, el que manda. Lo importante es que lo tuyo es lo que vale. Lo que pensaste, hacelo, aunque te equivoques. Eso es fundamental en la carrera del técnico", añadió Caruso Lombardi.
Marcelo Varela se mostró conforme con el rendimiento de su equipo en la victoria ante Douglas Haig, aunque no fue suficiente para clasificar a la Copa Argentina.
9 de Julio tendrá que viajar 1.600 kilómetros hasta Rawson para enfrentar a Germinal en el inicio de los play offs por la Reválida del segundo ascenso.
Atlético de Rafaela buscará este domingo quedarse con el primer puesto de la Zona Campeonato del Federal A en su visita a Sarmiento de La Banda, mientras que 9 de Julio intentará cumplir el sueño de clasificarse por primera vez a la Copa Argentina en el "Germán Soltermam".
Los representantes del Jardín de la República fueron dominadores el viernes en el Mountain Bike en el autódromo. Además, Santa Fe obtuvo medallas en las cronos. Este sábado la actividad será en el velódromo.
Con la presencia del presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia, la ciudad fue escenario del inicio de las pruebas de MTB individual en el Autódromo «Ciudad de Rafaela», dentro de un certamen que reúne a jóvenes atletas de todo el país y promueve el deporte inclusivo.
El León empató 0 a 0 con el duro equipo de San Francisco antes de jugar el clásico del domingo. Ante su gente, el elenco de Varela no pudo aprovechar las chances que generó.
Con la presencia de autoridades provinciales, legislativas y representantes de entidades del agro, la educación y las empresas, se realizó hoy el acto de apertura de la Experiencia Educativa INTA Rafaela, una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
9 de Julio tendrá que viajar 1.600 kilómetros hasta Rawson para enfrentar a Germinal en el inicio de los play offs por la Reválida del segundo ascenso.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso, referentes del Concejo Municipal de Rafaela, brillaron en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes, que reunió a más de 70 órganos legislativos de todo el país en la Legislatura Porteña.
Marcelo Varela se mostró conforme con el rendimiento de su equipo en la victoria ante Douglas Haig, aunque no fue suficiente para clasificar a la Copa Argentina.
La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online para conocer el lugar de votación en las elecciones de octubre. El trámite requiere solo el DNI y permite verificar escuela, mesa y orden. Hay tiempo hasta el 26 de septiembre para presentar reclamos por errores u omisiones.