
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.
La producción de maíz de la campaña 2021/2022 cerró con una producción de 52 millones de toneladas. Las zonas del país donde se dieron los mejores rindes.
26 de agosto de 2022La producción de maíz de la campaña 2021/2022 cerró con una producción de 52 millones de toneladas, con una caída de 3 millones de toneladas respecto al ciclo previo, afectada esencialmente por el déficit hídrico registrado en gran parte del área agrícola nacional, informó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA).
De esta manera, según consigna la agencia Télam, la recolección del cereal con destino grano comercial tuvo una merma productiva del 5,5% en comparación con la cosecha anterior, a pesar de haber contado con 700.000 hectáreas más de superficie.
Las labores se dieron por finalizadas con la recolección de los últimos lotes en Salta, Chaco y Buenos Aires, con un rendimiento promedio de 69,9 quintales por hectárea (qq/ha) a nivel nacional.
No obstante la baja en la producción en comparación con el ciclo 2020/21, el volumen acumulado se ubicó por encima del promedio de las últimas cinco campañas de 48,9 millones de toneladas y se posicionó como la cuarta mejor cosecha de los últimos diez años.
Los mejores resultados se dieron en las regiones del norte de La Pampa-Oeste de Buenos Aires, con 77,2 quintales por hectárea; el centro de Buenos Aires, con 75,1 quintales por hectárea; la Cuenca del Salado, con 74,7 quintales por hectárea; el centro-norte de Córdoba, con 74,8 quintales por hectárea; y el sur de Córdoba, con 74,5 quintales por hectárea.
Por su parte, las últimas precipitaciones ocurridas sobre el centro del país mejoraron la condición del trigo.
Según la entidad, el 79,9 % del área en pie presenta condición de cultivo normal a buena.
Aun así, "parte del área, sobre todo del norte del país, donde se ubican los cuadros más desarrollados que ya transitan etapas criticas, se encuentra bajo restricciones hídricas severas, y las heladas registradas esta semana comprometen aun más su condición, provocando daños en tejidos e incluso pérdidas de área", subrayó la BCBA.
Respecto al girasol, en la última semana se alcanzó un progreso de siembra de girasol de 4,7 puntos porcentuales, por lo cual ya se incorporaron el 15% de las 2 millones de hectáreas proyectadas para el ciclo en curso, es decir, algo más de 300.000 hectáreas. Agrovoz.
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.
En el marco de la muestra Experimenta Mundos Fantásticos, se realizarán diferentes talleres artísticos para todas las edades, gratuitos y con cupos limitados. Las inscripciones se tomarán hasta el 11 de julio.
Una multitud acompañó el show que se realizó en la Plaza 25 de Mayo y disfrutó de “Fulanos, alguien, algunos, nadie, ninguno” en el Cine Belgrano.