
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Tanto ayer martes, como este miércoles continúan los distintos paros en toda la provincia de Santa Fe, por parte de los docentes y Salud. En Rafaela la atención sanitaria se vio interrumpida de forma contundente, donde solo se mantienen las guardias y los servicios ambulatorios.
Política24 de agosto de 2022
Redacción web
Durante la víspera y también en la jornada de este miércoles, los servicios de la sanidad continuarán afectados debido a los paros de AMRA y Si.Pr.U.S. En la ciudad de Rafeala no hubo atención en los Centros de Salud y tampoco en el Hospital, aunque se mantienen las guardias para emergencias y urgencias al igual que el funcionamiento del servicio ambulatorio. Desde AMRA adelantaron que estas medidas continuarán la próxima semana con un paro de 72 horas, debido a la actual postura del Gobierno de no convocar con anterioridad a discutir paritarias, pero sobre todo por su intransigencia en la postura optada para encarar y tratar de resolver este tema.
La falta de determinaciones respecto al adelantamiento de los tramos de aumento pese a los altos niveles inflacionarios, el no avance en el pase a planta permanente de los trabajadores de la salud fueron algunos de los factores que fueron generando un desgaste en el sector de la sanidad y que de alguna forma ahora se encuentra demostrándolo concretamente con distintas acciones de paro que continuarán también durante la próxima semana con un cese de actividad para los días martes, miércoles y jueves.
Para poner un poco en contexto lo que significa la actual paritaria en el ámbito de salud, un cargo de 24 horas, sin adicionales, sin guardias activas o guardias de emergencia, ronda un piso de $ 110 o $ 120 mil. Con lo cual, las peticiones son claras al reconocer que se solicita adelantar los tramos de aumento que estaban previstos para este mes de agosto, a pagarse en septiembre, y un 8% más para el mes de septiembre. Recordar que el aumento pautado por la Provincia y el sector de Salud había sido del 46%.
Desde CASTELLANOS tomamos contacto con el gremialista perteneciente a AMRA, Emiliano Meza quien dejó en clara la postura del sindicato ante la actual situación de conflicto que se encuentran atravesando la cual consideran como "indeseable", por los paros y las medidas, las cuales considera que era totalmente "evitables" por parte del Gobierno. "Más allá de que el Gobierno insiste en que está cumpliendo con lo acordado en paritaria, hay un principio de buena fe que rigen en las negociaciones, nosotros entendemos que no se está cumpliendo ya que lo dialogado siempre fue de que el trabajador no pierda poder adquisitivo, y de hecho conservarlo por encima del desgaste inflacionario, con lo cual ante esta escalada lamentable que hemos tenido en los últimos meses". Meza se mostró ofuscado ya que desde el sector se esperaba que el Gobierno, "coherentemente", tenga la misma reacción que tuvo el año pasado, en donde adelantó el tramo de aumento, pero que lejos de eso, se mantuvo en su postura de no convocar hasta que no haya llegado la fecha pautada lo que "obligó" en definitiva a aumentar las formas y escalones de protestas llegando a estas medidas de fuerzas.
Según el gremialista de AMRA, las medidas van a continuar también durante la semana próxima ya que la apertura de paritaria que anunciaron para septiembre era "algo que ya sabíamos que iba a suceder. Nosotros esperábamos realmente el adelantamiento del tramo que queda para el mes de septiembre y que se cobrará en el mes de octubre. Entendemos que esto se debe aumentar por complementaria, como para estar más cerca de los índices inflacionarios y discutir en estas reuniones lo que vamos a necesitar de cara al cierre de año", detalló.
En función de la actual situación desde AMRA se ha definido continuar con las medidas de protesta, con paros en esta semana y la semana próxima estarán cesando las actividades durante 72 horas, los días martes, miércoles y jueves.
Cabe aclarar que todas estas medidas surgen de asambleas de delegados de toda la provincia, "los más de 100 delegados que tenemos están en la órbita de la conducción de Sandra Maiorana. Esto lo digo en función de la interna que venimos padeciendo desde hace un tiempo. Las decisiones que estamos tomando las toman las bases, los otros, quienes están actuando desde AMRA nacional, están tomando medidas inconsultas a la gente de Santa Fe, que tiene muy en claro quien los representa y además nos han acompañado de forma contundente, en las últimas elecciones con más del 60% de los votos. Hay una situación que se debe dirimir en el Ministerio de Trabajo de Nación para terminar de definir esto. Más allá de esto que no se ha definido de forma total, hay algo que es incuestionable y es el mandato de los delegados. Los cuales pedimos que no se los pasen por encima, que los tengan en cuenta y que la gente sepa que las medidas que estamos tomando surgen de las asambleas.
Durante la jornada ayer martes, se realizó una concentración de docentes en Plaza 25 de Mayo en Rafaela como parte de las acciones locales previstas, donde los miembros de la departamental del gremio recorrieron las calles de la ciudad entregando folletos a los vecinos para visibilizar los reclamos y petitorios que vienen teniendo para con el Gobierno de la provincia.
Esta "folleteada" que se realizó en el centro de la ciudad es una de las tantas acciones previstas para visibilizar los reclamos y para compartir las problemáticas y requerimientos sin respuesta por parte del Gobierno provincial.
En el marco del pedido por reapertura de paritarias, y ante la postura inamovible del Gobierno provincial, los docentes realizarán un paro de 72 horas esta semana con movilizaciones en Santa Fe.
Los docentes de la provincia continúan llevando adelante su plan de lucha ante la indiferente mirada de la Provincia respecto al tema paritario, y esta semana se tiene prevista una concentración frente a Casa de Gobierno en Santa Fe. Este miércoles, tal cual se pautó dentro de su plan de lucha, se concentrarán frente a Casa Gris. El mismo se dará a partir de la hora 10.
Los docentes harán tres días de paro esta semana, los cuales se extenderán hasta mañana jueves. Mientras que por otro lado la próxima semana también llevarán adelante medidas de fuerza los días martes 30, miércoles 31 y jueves 1 de septiembre. Dentro de este panorama se tienen previstas distintas acciones locales, regionales y provinciales.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

El Lobo iniciará una seguidilla de tres encuentros consecutivos en su estadio frente a Atlético San Jorge.

La jornada 13 del Clausura se pone en marcha este jueves, incluyendo la presentación de uno de los tres punteros, Deportivo Aldao, que visita a Florida de Clucellas.

Desde sus inicios como una fiesta vinculada a Pentecostés a ser un “competidor” directo de la celebración pagana de Samáin o Halloween.
