
En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.


En esta nueva instancia participarán los que compiten en la Liga Profesional del Fútbol Argentino.
Deportes23 de agosto de 2022
Redacción Web
El Gobierno de la Provincia, junto a la Federación de Fútbol y sus 19 Ligas, dará inicio este domingo a los octavos de final de la Copa Santa Fe Provincia Deportiva de Fútbol Masculino, instancia en la que comenzarán su participación los planteles que compiten en la Liga Profesional del Fútbol Argentino. El certamen, que incluye a más de 60 equipos, continuará su camino a un solo partido, para lograr el paso a cuartos de final.
Al respecto, la secretaria de Deportes, Florencia Molinero, destacó que “hay una decisión del gobernador Omar Perotti y de la gestión provincial de priorizar el deporte en el marco de sus políticas públicas; y las Copas, entre otras propuestas que estamos llevando adelante, son una iniciativa que pudimos hacer crecer, que impulsan el desarrollo deportivo con un apoyo económico concreto para facilitar las competencias y el encuentro entre distintos clubes de toda Santa Fe. En esta instancia que estamos por iniciar con el fútbol, vamos a vivir un momento muy especial porque comienzan su participación los equipos de primera”.
“Además se está jugando la copa de básquet, el sábado pasado presentamos la de vóley en Casilda, y pronto vamos a ver el debut del rugby y el hockey en ambas ramas, así que estamos muy felices por estas copas, que fortalecen el deporte en toda la provincia”, concluyó Molinero.
Luego de los partidos de ida y vuelta que se disputaron en la tercera fase, los octavos de final tendrán el siguiente cronograma, a un solo partido:
>> 28 de agosto:
Ben Hur vs. 9 de Julio, desde las 11 horas;
Studebaker vs. Central Córdoba de Rosario, a las 15 horas;
Atlético Carcarañá vs Rosario Central, a las 15 horas.
>> 4 de septiembre
Unión de Sunchales vs. Unión de Santa Fe, a las 15:30 horas;
Atlético San Jorge vs. Argentino de Rosario, (horario a confirmar).
La fase concluirá con los encuentros entre Romang FC y Atlético de Rafaela, Libertad de Sunchales y Colón de Santa Fe, Sportivo Las Parejas y Newell´s Old Boys de Rosario.

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.

El fútbol femenino de nuestra ciudad y la región recibió la grata noticia de la convocatoria de Guadalupe Fenoglio, que dio sus primeros pasos en Deportivo Susana, pasó con Atlético y actualmente juega en Talleres de Córdoba.

El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.

Este domingo, a partir de las 15:00 y en el Estadio Monumental, la Primera División del fútbol femenino de Atlético comenzará las semifinales del Torneo Reducido de la Primera «B» de AFA que da un ascenso a la Primera División.

Desde las 19.30 el equipo de Carlos Trullet, que en la primera fecha se impuso en Esperanza, recibe a Atlético San Jorge.

A partir de las 11 se juega el pasaje a cuartos de final en Neuquén ante Deportivo Rincón.

La mitad de los hogares argentinos debió recurrir a estrategias financieras de emergencia en los primeros seis meses de 2025 —como usar ahorros, endeudarse o vender bienes— para afrontar sus gastos cotidianos, según un informe del INDEC que refleja el deterioro del poder adquisitivo y el aumento del endeudamiento familiar.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

El relevamiento alcanzó a 54 empresas de distintos tamaños y rubros.

El Indec informó que los precios al consumidor subieron un 2,3% en octubre, mostrando una leve aceleración respecto a septiembre. En lo que va de 2025, el alza acumulada es del 24,8%. Transporte y vivienda fueron los rubros que más incidieron en el aumento.

A partir de ahora cualquier persona podrá solicitar una licencia de taxi o remise, con el sólo requisito de contar con carnet profesional y vehículo en condiciones. Además, se simplifican trámites y se liberan limitaciones para los titulares de licencias. Los remises modifican su identificación. Tras la aprobación de la normativa, el concejal Carlos Pereira afirmó que “es un cambio histórico consensuado con todos los actores del sistema”.