REC-Rafaela-edit

Rafaela conmemoró un nuevo aniversario del fallecimiento del General San Martín

En la oportunidad, se exhibió el calco del sable corvo del General San Martín, elaborado por el orfebre Juan Carlos Pallarols. El sable fue dispuesto en un lugar especialmente asignado, y permanecerá en custodia del Museo Histórico Municipal, a fin de que pueda ser visitado y conocido por escuelas y público en general.

Política17 de agosto de 2022RedacciónRedacción
acto san martín 2

Este miércoles 17 de agosto, en la sala de exposición del Museo Histórico Municipal, se desarrolló el acto por el 172° aniversario del fallecimiento del General José de San Martín.

Cada 17 de Agosto, el pueblo argentino renueva la oportunidad de dignificar el legado del Libertador, consciente de que la libertad no se encuentra ni se otorga, sino que se construye lentamente, con el esfuerzo del día a día, comprometiéndose con el presente.

Presidió el acto el intendente Luis Castellano. Participaron también, autoridades municipales y provinciales, concejales, integrantes de la Asociación Sanmartiniana, docentes, estudiantes abanderados de escuelas y público en general.

En primer lugar, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino, con el acompañamiento de la Banda Municipal de Música, dirigida por Esteban Fernández, y la voz de la cantante rafaelina Eliana Bertinetti.

“Mayo de 1810 había señalado en la historia de nuestro país el camino de la emancipación. Entre aires de revolución, un grupo de americanos radicados en Europa resolvió regresar y brindar a la Patria sus servicios. Entre ellos se destacaba la presencia de José de San Martín. A poco de su llegada, el Gobierno le confió la organización de un escuadrón de caballería, que en pocos meses se constituiría en la base del Regimiento de Granaderos a Caballo, de inmortal memoria en las luchas por la libertad americana”; mencionaron las palabras alusivas al General San Martín.

“Más tarde, en 1816, diría San Martín: “Ya han pasado seis años, la primavera se aproxima y no alcanza el tiempo para lo que hay que hacer”. Formar un ejército para cruzar Los Andes, liberar Chile y hacer otro tanto con el Perú, se convirtió entonces en su principal objetivo. Para 1825, toda América Latina había derrotado al Imperio Ibérico, mientras las huellas del Libertador San Martín quedarían marcadas en la tierra que lo vio empuñar su sable por la libertad”.

A continuación, la presidenta de la Asociación Sanmartiniana de Rafaela, Laura Ludueña, brindó palabras alusivas a la conmemoración, destacando la grandeza del General San Martín no solo manifestada en la lucha por la independencia americana, sino también en su preocupación por el valor de la educación de los pueblos.

Por su parte, el cantante rafaelino Lucas Marín, interpretó “Los 60 granaderos”, “Corazón Libre” y “El Olvidao”.

El sable corvo
En el marco del acto, se exhibió el calco del sable corvo del General José de San Martín, donado durante el mes de julio de este año a la Municipalidad de Rafaela.

Se trata de un calco del sable original de San Martín, elaborado por el orfebre Juan Carlos Pallarols. La pieza arribó a nuestra ciudad a partir de la gestión del señor Juan Carlos Basso y la producción del programa “Agregándole valor a la vida”. Junto a ellos, La Casona, Escuela Barbiana, tomaron la decisión de hacer entrega a la comunidad rafaelina de esta obra de arte.

Es importante destacar que el calco del sable corvo es el primero en su especie que puede encontrarse en la provincia de Santa Fe, y cuenta con un gran valor como pieza de orfebrería, como patrimonio histórico y como símbolo de los valores sanmartinianos.

Una vez finalizado el acto, se procedió a ubicar el sable en el lugar asignado para su exhibición. A partir de hoy quedará en custodia del Museo, para que pueda ser visitado y conocido por escuelas y público en general.

Finalmente, en la plaza 25 de Mayo se realizó una ofrenda floral, a los pies del monumento conmemorativo al General José de San Martín.

Te puede interesar
corach

Corach: “El intendente decidió unilateralmente construir una cárcel”

Política03 de junio de 2025

El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.

Lo más visto
camio1

Más de 800 “Camioneritos” viajan a Córdoba: una iniciativa del Sindicato de Camioneros de Santa Fe que deja huella

07 de julio de 2025

En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.