
Marcos Corach pide citar al presidente del Enress a la Legislatura
“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.


La obra se extiende en el sector comprendido entre Tucumán y Francia. En total son 156 puntos de luz los que se instalaron sobre toda la avenida. Mejora el tránsito vehicular y peatonal, además de colaborar con la prevención.
Política16 de agosto de 2022
Redacción
Continuando con el plan de recambio de luminarias en la ciudad, este martes se encendieron las luces de avenida Mitre, a lo largo de toda su extensión, comprendida entre las calles Tucumán y Francia. En total son 156 puntos de luz.
A través del aporte del Gobierno provincial, correspondiente al Plan Incluir, el municipio adquirió 1.200 luminarias para llevar adelante los recambios en diferentes barrios de Rafaela.
En esta oportunidad, se instalaron nuevas columnas y brazos para iluminación peatonal, tanto en la vereda norte como en la sur, representando una inversión únicamente en materiales, de más de 9 millones de pesos.
Una obra muy pedida
El intendente Luis Castellano, una vez encendidas las luces, destacó: “Esta es una obra muy pedida y reclamada por las tres vecinales: Sarmiento, Alberdi y 30 de Octubre, porque es una calle de conectividad, una de las avenidas fundacionales de la ciudad que se encontraba muy oscura”.
“Tiene mucho tránsito no solo vehicular, sino también peatonal. Hemos tenido algunos hechos de inseguridad. Es una obra que mejora la calidad de vida pero que también ayuda a prevenir los hechos de inseguridad. Además, ayuda a conectar lo que nosotros denominamos el área central, que se encuentra formado por el centro, la Plaza 25 de Mayo, el bulevar Santa Fe, Mitre, el Centro Recreativo “La Estación”, y finalmente desemboca en lo que es el predio de la vecinal del barrio Sarmiento”; explicó Castellano.
Al mismo tiempo, agregó que “esto entra en el Plan Incluir que abarca los 41 barrios de la ciudad, con calles o avenidas que vamos terminando con cada comisión vecinal. Ya hemos avanzado en Barranquitas, Virgen del Rosario, ahora estamos acá y vamos a seguir el plan en los 41 barrios”.
“La idea es el recambio de luminaria LED en toda la ciudad, lo que implica un proceso ya que hay muchos puntos de luz, y esto es una parte que alcanza un porcentaje mínimo para lo que pretendemos. Pero estamos avanzando por las calles principales”, remarcó el Intendente.
En todas la vecinales
Por su parte, la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Bárbara Chivallero, comentó: «Debo resaltar el trabajo que hacemos en todas las vecinales, porque son obras que ellos fueron manifestando, y juntos hemos gestionado. Esta es una obra que hace mucho estaba en carpeta y con el aporte del Gobierno Provincial la podemos hacer realidad».
«Esto se suma a todo lo que se viene haciendo en el sector. Tenemos el entubado de calle Tucumán en marcha, con un importante avance; el readoquinado tanto en Tucumán como en Constitución; la intervención vial que hacemos en avenida Santa Fe; la remodelación en los canteros centrales; el Centro Recreativo Metropolitano. Estamos llevando adelante un montón de obras en el Área Central que están valorizando el espacio público y aportan seguridad al sector, que es algo que las vecinales solicitan»; concluyó Chivallero.
Sarmiento
«Estamos muy contentas las tres vecinales, porque era un pedido que se hizo y se ha cumplido. Es hermoso ver cómo está todo iluminado, algo que no sólo favorece a quienes viven aquí, sino para toda la ciudad de Rafaela», remarcó Fátima Oliva de barrio Sarmiento.
Alberdi
En tanto, la presidenta de barrio Alberdi, Patricia Chicco explicó que «era muy oscuro. Fue una de las avenidas que había quedado oscura y era una obra que veníamos solicitando hace mucho tiempo, sobre todo por la seguridad. Es barrio de gente mayor y que esté iluminado siempre favorece la circulación».
30 de Octubre
«Este tema surgió para unir los tres barrios. Uno tiene que ponerse muy contento porque beneficia a todos los ciudadanos que circulan por la ciudad. Hay otras calles que tienen iluminación LED y continuará este proceso en los sectores que más necesidad tienen. Ojalá que se siga extendiendo», agregó María Pasini de barrio 30 de Octubre.
Los vecinos
Paola, de Asterix, siendo una comerciante del sector, aseguró: “Para mí, es muy buena iluminación. Abarca bastante la cuadra, y aparte es más segura porque el local está iluminado. Nosotros estamos en una esquina con una de las luces laterales que funciona hasta ahí. Entonces esta luz de avenida Mitre es muy buena. Además queda más lindo para la ciudad”.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

A través de un decreto, derogó una norma que durante más de tres décadas reguló los aranceles de la educación privada. Desde ahora, los institutos podrán fijar libremente sus precios sin autorización previa del Estado.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) realizó la renovación de su Comisión Directiva, que conducirá los destinos de la entidad durante el período 2025-2027.

A partir de ahora cualquier persona podrá solicitar una licencia de taxi o remise, con el sólo requisito de contar con carnet profesional y vehículo en condiciones. Además, se simplifican trámites y se liberan limitaciones para los titulares de licencias. Los remises modifican su identificación. Tras la aprobación de la normativa, el concejal Carlos Pereira afirmó que “es un cambio histórico consensuado con todos los actores del sistema”.

Según los datos del SIPA correspondientes a agosto de 2025, la provincia contabilizó 509.800 empleos privados registrados, 600 menos que en julio. Desde el inicio de la actual gestión, Santa Fe acumula una pérdida de 13.900 puestos.