
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


A mediados de julio, el Gobierno Nacional publicó una nueva resolución sobre la redistribución en subsidios al transporte donde dejó en evidencia la inequidad latente entre lo que recibe AMBA con el resto del interior y sigue siendo tema de debate.
Política15 de agosto de 2022
Redacción
La coordinadora de Gestión Territorial y Transporte, Mónica Andreo, señaló que «continuamos con nuestro reclamo por la distribución del fondo compensador de transporte público al interior del país. Recordamos que desde principio de año se viene informando a todos los ciudadanos está distribución poco equitativa del fondo, con el 85% que se distribuye en lo que es Buenos Aires y el AMBA, y el 15% de este fondo va al interior del país. Es un reclamo que permanentemente llevamos adelante, es un diálogo constante con legisladores nacionales para poder trabajar en comisión de transportes una nueva ley que sea más federal, más igualitaria para todas las ciudades y provincias argentinas», sostuvo.
La funcionaria rafaelina, explicó que los legisladores tienen muy buena preposición y constantemente se mantienen conversaciones fluidas: «sabemos que hay que seguir trabajando por una ley federal para todos, es algo que lo vienen llevando adelante y en donde nosotros desde nuestra ciudad acompañamos. Tengamos en cuenta que Rafaela es una de las muy pocas ciudades del país y la única en provincia de Santa Fe, en donde el transporte público es del Estado, por eso siempre contamos que desde el Municipio también estamos llevando adelante esas gestiones porque somos los que estamos brindando el transporte público en esta ciudad», subrayó Andreo.
Asimismo, la coordinadora de Gestión Territorial y Transporte, dijo que «es importante el análisis de lo que sucede con este fondo, de la necesidad de recibir este fondo en todas las provincias del país porque la verdad que constituye un aporte muy necesario para lo que es el equilibrio de costo que se genera para llevar adelante un servicio como este».
La próxima actualización del boleto en septiembre
Al ser consultada por el valor del boleto del transporte urbano en la ciudad y la disparidad existente con Buenos Aires y AMBA, Andreo indicó que «aquí contamos con un cuadro tarifario de $ 50 el valor del boleto a partir de un decreto que comenzó a regir en mayo, en donde nosotros recordamos que nuestra ciudad aplica la fórmula polinómica que está dada por tres parámetros generales que tiene que ver con el valor del combustible, con el valor de cubiertas y con el recurso humano (el sueldo del recurso humano que presta este servicio), eso es una fórmula donde te da un valor en el cual debería estar el boleto de transporte público. Tomando ese parámetro, ya en marzo el valor nos daba mucho más de lo que hoy estamos teniendo, por lo tanto desde el Ejecutivo se llevó adelante un aumento en dos tramos, considerando como prioridad no afectar de manera contundente el bolsillo de los trabajadores y de los ciudadanos».
La funcionario recordó que «hoy tenemos el valor del boleto es de $ 50, y ya está establecido que para septiembre el cuadro tarifario será de $ 80. Además, hay que tener en cuenta que nuestra ciudad cuenta con los atributos locales y los atributos federales. Nosotros tenemos un boleto educativo 100% gratuito en donde toda la comunidad educativa puede ir en transporte público en la ciudad de Rafaela sin costo alguno. A su vez, tenemos el atributo federal que tiene que ver con aquellas personas que son empleadas domésticas, ex combatientes de Malvinas, beneficiarios de asignación universal por hijo, jubilados y pensionados, en donde todos tienen un descuento del 55%, en donde todas esas personas también están abonando un costo de boleto mucho más bajo de lo que es la tarifa plana», apuntó.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.

El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.

Dos especialistas disertaron en la Sociedad Rural de Rafaela sobre dos claves de la producción agropecuaria nacional, frente a un mundo demandante de mejoras ambientales y sustentabilidad.

Si bien el Gobierno Nacional ha dado un paso, la medida resulta insuficiente y no resuelve la crisis del sector. Es imprescindible que se cumpla la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad.