REC-Rafaela-edit

Malestar latente por la redistribución en los aportes al transporte nacional

A mediados de julio, el Gobierno Nacional publicó una nueva resolución sobre la redistribución en subsidios al transporte donde dejó en evidencia la inequidad latente entre lo que recibe AMBA con el resto del interior y sigue siendo tema de debate.

Política15 de agosto de 2022RedacciónRedacción
Mónica Andreo Transporte

La coordinadora de Gestión Territorial y Transporte, Mónica Andreo, señaló que «continuamos con nuestro reclamo por la distribución del fondo compensador de transporte público al interior del país. Recordamos que desde principio de año se viene informando a todos los ciudadanos está distribución poco equitativa del fondo, con el 85% que se distribuye en lo que es Buenos Aires y el AMBA, y el 15% de este fondo va al interior del país. Es un reclamo que permanentemente llevamos adelante, es un diálogo constante con legisladores nacionales para poder trabajar en comisión de transportes una nueva ley que sea más federal, más igualitaria para todas las ciudades y provincias argentinas», sostuvo.
La funcionaria rafaelina, explicó que los legisladores tienen muy buena preposición y constantemente se mantienen conversaciones fluidas: «sabemos que hay que seguir trabajando por una ley federal para todos, es algo que lo vienen llevando adelante y en donde nosotros desde nuestra ciudad acompañamos. Tengamos en cuenta que Rafaela es una de las muy pocas ciudades del país y la única en provincia de Santa Fe, en donde el transporte público es del Estado, por eso siempre contamos que desde el Municipio también estamos llevando adelante esas gestiones porque somos los que estamos brindando el transporte público en esta ciudad», subrayó Andreo.
Asimismo, la coordinadora de Gestión Territorial y Transporte, dijo que «es importante el análisis de lo que sucede con este fondo, de la necesidad de recibir este fondo en todas las provincias del país porque la verdad que constituye un aporte muy necesario para lo que es el equilibrio de costo que se genera para llevar adelante un servicio como este».

La próxima actualización del boleto en septiembre
Al ser consultada por el valor del boleto del transporte urbano en la ciudad y la disparidad existente con Buenos Aires y AMBA, Andreo indicó que «aquí contamos con un cuadro tarifario de $ 50 el valor del boleto a partir de un decreto que comenzó a regir en mayo, en donde nosotros recordamos que nuestra ciudad aplica la fórmula polinómica que está dada por tres parámetros generales que tiene que ver con el valor del combustible, con el valor de cubiertas y con el recurso humano (el sueldo del recurso humano que presta este servicio), eso es una fórmula donde te da un valor en el cual debería estar el boleto de transporte público. Tomando ese parámetro, ya en marzo el valor nos daba mucho más de lo que hoy estamos teniendo, por lo tanto desde el Ejecutivo se llevó adelante un aumento en dos tramos, considerando como prioridad no afectar de manera contundente el bolsillo de los trabajadores y de los ciudadanos».
La funcionario recordó que «hoy tenemos el valor del boleto es de $ 50, y ya está establecido que para septiembre el cuadro tarifario será de $ 80. Además, hay que tener en cuenta que nuestra ciudad cuenta con los atributos locales y los atributos federales. Nosotros tenemos un boleto educativo 100% gratuito en donde toda la comunidad educativa puede ir en transporte público en la ciudad de Rafaela sin costo alguno. A su vez, tenemos el atributo federal que tiene que ver con aquellas personas que son empleadas domésticas, ex combatientes de Malvinas, beneficiarios de asignación universal por hijo, jubilados y pensionados, en donde todos tienen un descuento del 55%, en donde todas esas personas también están abonando un costo de boleto mucho más bajo de lo que es la tarifa plana», apuntó.

 

Te puede interesar
corach

Corach: “El intendente decidió unilateralmente construir una cárcel”

Política03 de junio de 2025

El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.

Lo más visto
camio1

Más de 800 “Camioneritos” viajan a Córdoba: una iniciativa del Sindicato de Camioneros de Santa Fe que deja huella

07 de julio de 2025

En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.