
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
En 1906, la historia comenzaba a escribirse…
Hacía ya un año que el pueblo de Rafaela tenía servicio de alumbrado público de alcohol carburado. Contaba con 3 sacerdotes y un club deportivo. El presidente de la Comisión de Fomento era Don Pedro Avanthay.
En esos primeros años del siglo, los agricultores y ganaderos se reunieron en defensa de sus intereses y, a tono con el origen de la población, se funda la llamada entonces Sociedad Liga Comercial, Industrial y Agrícola. Un grupo de hombres comprometidos realizan una reunión que sería histórica, la que daría origen y formaría a nuestra Sociedad Rural de Rafaela.
Ellos eran Don Carlos Mognaschi, Don Ernesto De Matías, Don Luis Tettamanti, Don Enrique Gatti, entre otros representantes ocupados de las necesidades de su comunidad.
Los Estatutos de la Sociedad Rural de Rafaela fueron aprobados por el Poder ejecutivo de la Provincia el 2 de mayo de 1907.
Su lema, que hasta hoy ilumina su andar, es «EL AMOR A LA TIERRA UNE LA FAMILIA Y ENGRANDECE LA PATRIA», presentado en una convocatoria institucional por el Sr. Próspero Pangaro, en 1950.
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
La lectura de la sentencia la realizó vía Zoom desde San Cristóbal el presidente del Tribunal, Dr. Juan Gabriel Peralta.
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.