
Robert Francis Prevost Martínez, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.
Preocupa a los sindicatos que se disponga un aumento de emergencia y se interrumpan las negociaciones por actividad. Desconcierto y malestar alimentan la organización de la marcha del miércoles 17.
12 de agosto de 2022Desconcierto, muchas dudas y algo de malestar. Esa mezcla de sensaciones invadió en las últimas horas a los principales referentes de la CGT y la UIA ante la falta de definiciones sobre la convocatoria que anticipó el ministro de Economía, Sergio Massa, el mismo día en que asumió el cargo. El encuentro fue anunciado para este jueves, pero empresarios y sindicalistas aguardaron en vano por un llamado que nunca se concretó, mientras se multiplicaron las versiones sobre un eventual acuerdo de precios y salarios, y hasta la posibilidad de que se disponga un aumento de suma fija a cambio de la suspensión de las paritarias. Ahora se menciona que la reunión con Massa podría concretarse la semana próxima o quizás la otra, sigue en la nebulosa.
En el mientras tanto, la incertidumbre gano a todos y con ello cierto nerviosismo. En la primera línea de la CGT pareció esfumarse de a poco el optimismo con el que recibieron el desembarco de Massa en el Gobierno. A la par, se amplificaron las voces de rechazo contra la posibilidad de que el ministro avance con la imposición de un aumento salarial bajo el esquema de suma fija, como alientan del el entorno de la vicepresidenta Cristina Kirchner, y fortalecieron un discurso más crítico para ratificar la convocatoria a la marcha del próximo miércoles 17, que anticipan será multitudinaria.
«Se largaron a tirar temas y anuncios, y generaron un estado de ansiedad que ahora no pueden contener», se quejó ante Clarín uno de los referentes de la cúpula cegetista en referencia directa a la catarata de anuncios de Massa tras su asunción. Una interpretación similar compartieron otros caciques gremiales durante el almuerzo reservado que mantuvieron este jueves en la sede de la UOCRA.
El futuro de las paritarias en medio de una inflación incontrolable (el dato del IPC de julio en 7,4% que difundió el Indec acrecentó el ruido interno) es la inquietud dominante entre los gremialistas. Y la postergación de la convocatoria del ministro profundiza sus temores, en especial a partir de las versiones acerca de que en el Ejecutivo se analiza la alternativa de fijar un aumento salarial de emergencia con formato de suma fija para todos los trabajadores a cambio de la suspensión temporal de las negociaciones paritarias.
Robert Francis Prevost Martínez, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.
El concierto será el viernes 9 de mayo en el Centro Cultural Provincial a las 21h con entrada gratuita y cupo limitado.
En la Asamblea de este viernes, la docencia santafesina definirá, con disconformidad, si aprueba la oferta de mejora de un 8% trimestral por parte del gobierno provincial.
Amsafe anunció que no aceptó el 8% de incremento salarial y anticipó medidas de fuerza para la semana próxima, incluida una jornada provincial de protesta para exigir la derogación de la Reforma Previsional. En cambio, Sadop no se adhiere.
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.